Entrada destacada

OPUS SYMBIOSIS - Fata Morgana (2020)

Imagen
Este 2025 no promete nada bueno. Todas las distopías tanto imaginables como inimaginables es posible que se cumplan. Los mayores hemos llegado a un punto de indiferencia tanto por cansancio como por aburrimiento. Por ver como todo lo malo se repite una y otra vez cual perpetuum mobile.  Como si de un chiste malo se tratase no aprendemos nada y lo peor es que no queremos aprender. Si Zappa volviese a este mundo y viese a Trump y a Elon Musk dirigiendo en cuatro días próximos el sistema global como si fuese el club de la comedia no daría crédito. Millonarios tecnológicos e influencers de redes sociales dirigiendo el mundo hacia la dictadura de la estupidez y la crueldad. Si vas a tener hijos piénsatelo seriamente y medita si ya merece la pena seguir reproduciéndonos.  El hada Morgana y sus visiones engañosas y espejismos han conseguido hacer de este mundo la mentira más burda y el mayor horror que podamos imaginar. Incluso refugiarse hoy en la música es casi un acto de misericor...

Lee Pickens Group – LPG (1973/ Capitol)

 El polémico mánager y ex-músico Terry Knight, quiso repetir la hazaña que había conseguido con Grand Funk Railroad, con Bloodrock. No le salió.  Si bien la banda disfrutaba de un contrato también con Capitol y su música era realmente fantástica. Intuyo que su lead guitar Lee Pickens, andaba algo cansado del giro cada vez más psico-prog de la banda. Y que en "Live" (1972) ya fue el despiporre (para nuestro disfrute!).



Así que se larga con el firme propósito  de hacer algo más hard straight rock. Y crea el Lee Pickens Group con el cantante solista, guitarra y órgano,  Eddie Deaton. Charlie Bassham (batería,  congas, voz), Gary Owen (bajo, voz) y Milton Walters (órgano,  ARP, armónica y voz). También Pickens canta, con lo que hay un pleno vocal.

 Obra del teclista va a ser la inicial "You'd Better Stop". Y su vista está puesta en los Grand Funk de "Phoenix", grabado ése mismo año. Álbum en el que ya aparece el flamígero Hammond de Craig Frost, generosamente. Los solos guitar-organ son salvajes y asilvestrados.

En "Sail Away" la magia proggy de Bloodrock persiste. Muro vocal, electric piano y sección de ritmo más pétrea  que La Cosa. Pickens con su habitual buen gusto al fino punteo. Una curiosa mutación Purple-Mountain sería descripción cercana. El bajo retumba y presenta "She's my Lover". Más similitudes con la banda de Mark Farner (siempre lo será!). Y otro pepinazo hard que explota en tus morros sin piedad alguna. Un bukkake de watios desparramados que te deja perdido y feliz. Porque LPG hacen hard rock guarro y grasiento. Cuidan los matices, pero sin perder cerdez lujuriosa.

Ahí está la libidinosa "It's Not Right" con sus seis minutos de latin-rock duro en la línea del segundo de Captain Beyond o Blues Image. Ni Mike Pinera ni Rhino tienen que enseñarle nada a Lee Pickens, que juega en la misma liga. El Hammond es puro Gregg Rolie y esto es un horno de intensidad máxima. 

El comienzo de "I Can't Stand" se parece al "We'll Burn the Sky" de Scorpions, pero hecho cuatro años antes que éstos! Es otro puñetazo con sabor a sangre de Detroit y fin de la primera cara. Dando la vuelta, "Hold on to Me" (7'00) resulta uno de los primeros exponentes Pomp rock USA de la historia.

Intro con masivos teclados y un posterior desarrollo que podría quedar perfecto en el debut de Angel, (que es de 1975). Construcción de corte magnífico,  con el ARP de cuerdas a todo meter mellotrónico, dominando un intenso medio tiempo. Que culmina en un climax sensacional por parte de Pickens. Ahora vas y me preguntas porqué los 70 fueron lo mejor!

"South" lo dice todo bien claro con una sola palabra. Esto tiene aroma Allman y sonido Capricorn. Y a Lee Pickens le gustaba el estilo de Dickey Betts. Gozadera southern asegurada.

"Ten After Never" atrapa feel de los James Gang con Domenic Troiano (otro fiera!). Y la final "Thumbs Up" lleva pólvora Mountain hasta en el cowbell.



"LPG" fue un tremendo álbum de olvidado hard rock. Una auténtica Rockliquia. Tuvo poca promoción y pocas copias prensadas. Y la banda se hinchó de dar bolos por el circuito bar room......hasta que se cansaron. Claro.

J.J. IGLESIAS

  

Temas
A1 You'd Better Stop
A2 Sail Away
A3 She's My Lover
A4 It's Not Right
A5 I Can't Stand It
B1 Hold On To Me
B2 2 Degrees South
B3 Ten After Never
B4 Thumbs Up

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios