Entrada destacada

Bateristas en la sombra XV: Edward Vesala

Imagen
  Nacido en Mäntyharju (Finlandia) el 15 de Febrero del año 1945, el baterista y compositor Edward Vesala comienza a exponer su amplio abanico de agresiones unísonas, sincopadas y de diversa aplicación de recursos de libre concesión expresiva a lo largo de la década de los sesenta para grabar desde entonces una veintena de discos tanto con su nombre como co liderados y otros treinta como colaborador. En la década de los ochenta formó y dirigió el proyecto Sound & Fury. En un interesante documento auditivo de promoción extraído de una gira que S&F realizó por el Lejano Oriente el año 1997, Edward Vesala reconocía que poco después de empezar a dedicarse a la música, su interés se centraba mucho más en la composición que en la interpretación. Su compañera y arreglista en la última época, Iro Haarla, afirmaba que Vesala podía componer sobre cualquier instrumento y que no confinaba esta labor al piano. Y esta práctica dificulta mucho la escritura, pero a la vez enriquece el resultad

SCALADEI - School of Pure Soul (2023/ 5 Lunas)

 Alguien recuerda a Harnakis? Pues aquí hay miembros de aquella valiente formación que lo intentó,  en tiempos no muy favorables para el prog rock. Los catalanes Scaladei van ya por su segundo álbum,  "School of Pure Soul". Antes fue el autoproducido "The Swings of Things". Ahora como fichaje del sello 5 Lunas, junto a Omni y Onza, que apuesta claramente por éstas músicas.  Lo componen en atípica formación,  Santi Calero (guitarras), Sam Calero (bajo) y Enric Pascual (voz, batería,  teclados).



La apertura con "Tall and Proud" (6'04) es un espectacular despliegue de trágicos teclados en la más pura tradición genesiana. Si el teclista es el batería y cantante......lo tiene complicado en directo!!! Conectan con el neo-prog de los 80-90 con muy buena percepción y dominio del asunto. No muy alejados de IQ. La torturada forma de cantar es muy apropiada para éste estilo, que ya sabemos no es la alegría de la huerta.

Se enlaza con "Yama Uba" (7'58), de gabrielana atmósfera y preponderante Mellotron. Guitarra de cierto aire Howe y siniestroide desarrollo, todavía con inspiración en los de Peter Nicholls. Nada que objetar. Suenan de fábula  y saben acometer pasajes intrincados propios del género. Pellizcos hard rock y el siempre dominante "Mello" traen "Taking Blows" (3'36), en impresionante conversación instrumental, llena de tensión. Lo cinemático es un fuerte en esta banda. De nuevo es encadenada a "Nothing Can Take You" (4'47), con un cierto regusto a Triana, sin llegar al flamenco rock. El omnipresente Mellotron consigue un halo escandinavo que les sienta muy bien. Mientras que el piano roza de nuevo tesituras andalucistas, sin llegar a ello. Curiosa propuesta. Con un final casi camerístico. Ésa sutil influencia de Jesús de la Rosa también la percibo en el piano inicial de "Reach the Top" (4'48). Se intuye, sin llegar a lo explícito.  Galopante ritmo de bajo sobre líneas de sintetizador y fondo mellotrónico la construyen, sobre texturas gaudianas.  Los temas extensos ya no nos abandonan (salvo una pequeña excepción).

"Gleaming Way" (8'52) y su aproximación casi Downer rock. De exquisita factura instrumental, de nuevo con subliminales toques andalucistas, es otra maravilla. Neo-prog andalusí?...."Midnight" (1'54) es como un precioso interludio entre temas, de acústica Howe y teclados de cuerda. Que nos va a llevar a "Don't Want Dream it Over" (6'46), en lujosa solemnidad y elegancia neo-symph-rock. En una recta final triunfal, es enlazada con "Sakura Essence" (7'08). Recordando inolvidables días de Dracma, Galadriel o Numen. 



La culminación llega con "School of Pure Soul" (17'13). Un manifiesto neo progresivo que captura todas las virtudes y esencias de ésta forma de rock progresivo. El cual ha ido perdiendo fuelle en los últimos años, por propuestas más duras o supuestamente "modern", ( pero dudosamente prog). Scaladei mantiene el estandarte con fuerza y dignidad. Nada mal.

J.J. IGLESIAS


Temas
01 - Tall and Proud (06-04)
02 - Yama Uba (07-58)
03 - Taking Blows (03-36)
04 - Nothing Can Take You (04-47)
05 - Reach the Top (04-48)
06 - Gleaming Way (08-52)
07 - Midnight (01-54)
08 - Don't Want Dream It Over (06-46)
09 - Sakura Essence (07-08)
10 - School of Pure Soul (16-31)



Contacto



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios