Entrada destacada

The Riven – Visions Of Tomorrow (2025/ Dying Victims)

Imagen
 Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí.  El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh.  Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum,  que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico,  y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana.  Con un bajista que parece  un "Hug...

SIMO - Love, Volume 1 (2015)

 El inmueble de Cannery de Nashville fue construido en 1883. Comenzó siendo un molino para mas tarde transformarse en una fabrica de procesado de alimentos, un teatro y finalmente convertirse en lo que es en la actualidad, un espacio para la realización de eventos musicales. El edificio consta de tres salas. En la planta baja tenemos el  Cannery Ballroom con capacidad para 1000 personas. El High Watt, local para pequeños conciertos y el Mercy Lounge, situado en el segundo piso. Por sus salas han pasado Jimmy Cliff, Janes Addiction, Iggy Pop, Lenny Kravitz, Midnight Oil, Greg Allman, Robin Trower y muchos otros.


J. D. Simo procede de Chicago. A los quince años ya formaba parte de una banda e incluso llega a publicar un EP en directo. En 2006 se traslada a Nashville, Tennessee, donde ejerce como guitarrista en la  Don Kelley Band y como músico de sesión en diversas grabaciones. En 2010, junto al bajista Frank Swart y al batería Adam Abrashoff, forma SIMO. Su álbum debut llega en noviembre de ese mismo año. Abren conciertos para   Gregg Allman y Deep Purple , y participaron en el crucero inaugural de Joe Bonamassa. En 2015 Elad Shapiro sustituye a Swart y   fichan con la Mascot Label Group. Al año siguiente publican,  "Let Love Show The Way",  grabado en Macon, Ga.'s Big House, el hogar comunal de Allman Brothers Band durante su apogeo de finales de los 60 y principios de los 70. Su tercer y último trabajo, "Rise & Shine", lo publican en 2017. A partir de ese momento J. D. Simo emprende su carrera en solitario publicando cuatro grabaciones: "Off at 11" (2019), "JD Simo" (2020), "Mind Control" (2021) y "Songs from the House of Grease" (2023).


"Love, Volume 1! se grabó en el High Watt de Nashville. Nos muestra en estado puro a los Simo. Una verdadera explosión de sonidos setenteros donde la psicodelia, el blues, el rock y el southern rock conviven en perfecta armonía. La grabación se inicia con la brutal "Rather Die in Vain", la psicodelia y las sonoridades a lo Cream entraran por tus oídos trasladándote a otra década. "What's On Your Mind", rebaja nuestro estado psicótico con su ritmo blusero. En "Off at 11" el espíritu de Duane Allman circula por los dedos de J.D. Simo . Finalizan con "Shake It", corto pero intenso. Con tan solo cuatro temas este Ep contiene mucha más música que algunos dobles en directo.
J.C.Miñana


 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios