Entrada destacada

HORSLIPS - The Book of Invasions / A Celtic Symphony (1976 / DJM)

Imagen
 Me sorprende el poco caso que nunca se le ha hecho a ésta banda. Yo mismo no los descubrí en profundidad hasta no hace muchos años. La de alegrías que me están dando desde entonces. Ya traje por aquí un reciente álbum de su bajista, Barry Devlin . Banda irlandesa de pura cepa ésta, concretamente de celtic prog rock. Con muchas similaridades en su comienzo con Jethro Tull. Su período de actividad fue de 1970 a 1980, así que aquí tenemos a una genuina banda de los 70. Con sus posteriores e inevitables efímeras reuniones o conciertos aniversario. Nueve discos en estudio y algún directo explosivo. Un buen bagaje para una intensa década. Que además supieron evolucionar conforme iba transcurriendo. Sus últimos discos puede que incluyan alguna influencia new wave, AOR e incluso hard, directa de Thin Lizzy. Pero sin perder su identidad ni marca registrada. Digámoslo alto y claro, sabían hacer canciones redondas, éstos pibes. En 1972 editan su debut, "Happy to Meet - Sorry to Part" c...

SIMO - Love, Volume 1 (2015)

 El inmueble de Cannery de Nashville fue construido en 1883. Comenzó siendo un molino para mas tarde transformarse en una fabrica de procesado de alimentos, un teatro y finalmente convertirse en lo que es en la actualidad, un espacio para la realización de eventos musicales. El edificio consta de tres salas. En la planta baja tenemos el  Cannery Ballroom con capacidad para 1000 personas. El High Watt, local para pequeños conciertos y el Mercy Lounge, situado en el segundo piso. Por sus salas han pasado Jimmy Cliff, Janes Addiction, Iggy Pop, Lenny Kravitz, Midnight Oil, Greg Allman, Robin Trower y muchos otros.


J. D. Simo procede de Chicago. A los quince años ya formaba parte de una banda e incluso llega a publicar un EP en directo. En 2006 se traslada a Nashville, Tennessee, donde ejerce como guitarrista en la  Don Kelley Band y como músico de sesión en diversas grabaciones. En 2010, junto al bajista Frank Swart y al batería Adam Abrashoff, forma SIMO. Su álbum debut llega en noviembre de ese mismo año. Abren conciertos para   Gregg Allman y Deep Purple , y participaron en el crucero inaugural de Joe Bonamassa. En 2015 Elad Shapiro sustituye a Swart y   fichan con la Mascot Label Group. Al año siguiente publican,  "Let Love Show The Way",  grabado en Macon, Ga.'s Big House, el hogar comunal de Allman Brothers Band durante su apogeo de finales de los 60 y principios de los 70. Su tercer y último trabajo, "Rise & Shine", lo publican en 2017. A partir de ese momento J. D. Simo emprende su carrera en solitario publicando cuatro grabaciones: "Off at 11" (2019), "JD Simo" (2020), "Mind Control" (2021) y "Songs from the House of Grease" (2023).


"Love, Volume 1! se grabó en el High Watt de Nashville. Nos muestra en estado puro a los Simo. Una verdadera explosión de sonidos setenteros donde la psicodelia, el blues, el rock y el southern rock conviven en perfecta armonía. La grabación se inicia con la brutal "Rather Die in Vain", la psicodelia y las sonoridades a lo Cream entraran por tus oídos trasladándote a otra década. "What's On Your Mind", rebaja nuestro estado psicótico con su ritmo blusero. En "Off at 11" el espíritu de Duane Allman circula por los dedos de J.D. Simo . Finalizan con "Shake It", corto pero intenso. Con tan solo cuatro temas este Ep contiene mucha más música que algunos dobles en directo.
J.C.Miñana


 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios