Entrada destacada

JULIAN JAY SAVARIN - Waiters on the dance (1971)

Imagen
  Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...

STATE COWS - High & Dry (2022/P-Vine)

 Todavía hay quien cree que el AOR es un subgénero del hard/metal. Y no. Apareció en la segunda mitad de los 70 como una adaptación radiofónica del rock californiano. Dicho rápido y resumido. No sería hasta entrados los 80 cuando se adaptó a Rocadura. Pero ésa adaptación inicial me sigue pareciendo la ideal. Y la más difícil de plasmar o recrear fidedignamente.



Curioso que, una vez más, en el norte de Europa sepan hacer algo tan cálido con la autenticidad del que toma el sol en las playas de Sausalito. Work of Art, Houston o State Cows sin ir más lejos. Éstos últimos son un dúo de Umea (Suecia), formado por Daniel Andersson (voz y guitarra solista) y Stefan Olofsson (teclados, bajo, guitarras, batería y coros). Aunque en éste su cuarto álbum "High & Dry", cuentan con varios invitados. Su carrera se inició  en el 2010 con un homónimo y maravilloso debut. Desde entonces no han hecho más que dedicada música  situada entre el 76-79. Como dicen en su bandcamp, "State Cows son una muy poco moderna yacht rock/ West Coast / AOR band que crea nueva música original". Palabras estudiadas. Exacto.

"Dawn on me" es una intro cuasi proggy que dará inicio a "If We Could be Together". Entramos en un paraíso-Time Machine donde igual escuchas a Steely Dan, Doobie Brothers, Earth Wind & Fire o Pablo Cruise. Me apeo y me quedo. Me planto aquí,  con éstas sagradas Vacas del Estado. Pulen melodías de orfebrería artesanal, sencillamente pluscuamperfecta.

"Caught in a Landslide" está entre Styx, ELO y Little River Band, Rhodes-organ mediante. Recuperan esencias de aterciopelado jazz en "Emily". Y aquí pasan a Pages, Steely Dan o Maxus como si tal cosa. Gloria bendita para los oídos (con criterio).

El estribillo de "Two Kindred Spirits" te lleva a Martin Briley o al "Duke" de Genesis (y su tratamiento teclístico también). "Turnaround" anda buscando (con éxito) el espíritu de Erik Tagg o Christopher Cross.

Otro lapsus-intro prog es "Drops of Rain", antesala a "Tears of Isolation".....Toto/Player/LeRoux al ataque. Bronceador potente requiere  "Hold On", en puro espíritu Ambrosia/David Pack y hasta Stevie Wonder.



No sigo. No hace falta. He aquí un álbum redondo, otro más,  que captura un tiempo irrepetible con total frescura y autenticidad. Éstas vacas sí que oxigenan el ambiente. Absolutamente necesario.

J.J. IGLESIAS



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios