Entrada destacada

JEREMY MORRIS: Toda una vida de buena música

Imagen
Conocí al norteamericano (Kalamazoo, Michigan) Jeremy Morris en los mediados 90, a raíz del maravilloso "Pilgrim's Journey" (1995/ Kinesis). Un álbum que te llevaba a los mundos mágicos de Anthony Phillips o Steve Hackett sin mucho esfuerzo.  Una auténtica obra maestra.  A raíz de nuestro fanzine Atropos, conseguí contactar con él,  entrevistarlo y seguir una buena amistad regular, entonces por carta, (Internet daba sus primeros pasos). Al cabo de unos años, otro gran amigo, el argentino Guillermo Cazenave, había hecho algunos discos con el propio ex-Genesis,  Anthony Phillips. Destacando el fantástico "The Meadows of Englewood" (1996/ Astral). Observé una fuerte afinidad de estilos entre Gill y Jeremy, ambos multiinstrumentistas. Se me ocurrió hacer "de celestino" y presentarlos. El resultado, varios discos juntos y viajes en concierto por USA, Londres y  España. Tocaron en el mítico The Cavern de Liverpool......Para dar el siguiente bolo en The Caver...

Ivory – Keen City (1997)

 Grato reencuentro auditivo con Ivory, con esta formación nacida en Munich partiendo de dos grupos formados por bandas de estudiantes como fueron AM y My Sound. La historia de Ivory adoptó forma  cuando el teclista de My Sound; Thomas Sommerlatatte le descubre a su propio padre Ulrich el Rock Progresivo británico.



Ulrich Sommerlatatte nació en 1914 en Berlín y fue director de la Orquesta Sinfónica de Hannover a los veintidós años de edad.  Posteriormente dedicaría su carrera a las tareas de composición  de bandas sonoras de películas y sintonías para la radio y la televisión germana. Ivory cuenta con éste aliciente especial a pesar de la llegada relativamente tardía de Ulrich a la escena, ya que a pesar de su larga carrera como compositor tenía sesenta y siete años cuando formó la banda con su hijo, después de escuchar de la clásica pieza de Thomas y experimentar con su sonido. Junto con Ulrich y Thomas en los teclados, la formación inicial de la banda bajo el nombre de; Caressing Hands incluía a los ex miembros de Pipedream; Horst Polland en la guitarra, Charly Stechl; bajo y Fredrik Rittmüeller como  baterista. Horst Polland fue reemplazado más tarde por Goddie Daum en la guitarra, y con la posterior incorporación del vocalista/guitarrista Christian Mayer, cambiaron el nombre de la banda al de IVORY. 

El álbum debut de la banda, Sad Cypress fue grabado en los Lyrock Studios de Ulrich Sommerlatte siendo publicado en el año 1980 por el sello Jupiter Records. Fueron grabadas cuatro canciones más entre los años 1983 y 1987 en una versión reducida de la banda con Ulrich Sommerlatte y Christian Mayer con un nuevo baterista; Thomas Carl. Estas grabaciones se incluyeron como bonus tracks en la reedición del álbum mediante el sello Musea en el año 1993. Ipso Facto Music, en el año 1997 publicó su segunda obra titulada; Keen City.



Sinfonías progresistas deudoras de la madre esencia británica, que no se desvinculan del carácter alemán en áreas como el Kosmitche y sus oscilaciones hacia el Krauth y el ambiente que oportunamente adolece de minimalismo como norma fundamental del compositor Sommerlatte.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)



Temas
1. Opening (0:00)
2. Keen City (3:09)
3. Full Moon (15:21)
4. Terminator (19:07)
5. Nautilus (24:38)
6. Five To The Bar (31:56)
7. Norfolk Broads (36:19)
8. Botree Bay (40:25)
9. Simple Melody (42:19)
10. Kinder Der Nacht (49:42)
11. Conclusion (52:16)
12. Good-Bye For Now (54:41)



¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios