Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Big Organ Trio – Big Organ Trio (2005)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Por si alguien no conoce al teclista de esta banda, Mike Mangan, es el actual "teclas" de The Cult. También ha girado en la banda de Gilby Clarke y en la de Glenn Hughes. Por si fuera poco todo esto, el mismísimo Keith Emerson se ha sentado junto a Mangan para tocar mano a mano su Hammond.
Mike Mangan nace en el seno de una familia apasionada por el jazz. Su madre lo inscribe a clases de órgano con la monja que tocaba el órgano de tubos en la iglesia de St. Mary's enWaukesha. Su hermano poco a poco va modelando su cultura musical con discos de Dire Straits, Emerson, Lake and Palmer y The Allman Brothers. Con estos últimos queda muy impresionado por el manejo del Hammond de Gregg Allman y decide comprarse un Hammond B3 de 1959 y un Leslie de 1973 de Bob Kames Music en Milwaukee. Se traslada a Los Angeles y entra a formar parte de The Kinship con los que publica un disco en 1998. Posteriormente funda The Voyd con el cantante Nico Costanzo y editan en 2000, "The Voyd". Problemas personales con Costanzo llevan a nuestro protagonista a crear su propia banda, "Drawbar", con la que publica un EP en 2002. Por fin, en 2004 llegamos a la formación de Big Organ Trio, cuyo primer disco ve la luz al año siguiente. Firman con el sello japonés P-Vine Records que les consigue una gira por Japón y la reedición de su primer disco en ese país. Su segundo trabajo, "Unwound", se publica en 2010. Los cambios de personal se suceden hasta que Mangan decide aparcar el proyecto.
"Big Organ Trio" es el primer trabajo de la banda de mismo nombre liderada por Mike Mangan publicado en 2005. El grupo estaba integrado por: Mike Mangan (teclados), Brett McConnell (batería) y Bernie Bauer (bajo). Fue grabado en "vivo" en el estudio en tan solo dos días. Posteriormente se incorporaron las grabaciones de los músicos invitados: Mike Sirkin (flauta, saxo), Damion Corideo (percusión) y Ken Barclay (guitarra). . El álbum también se masterizó en cinta analógica en The Mastering Lab en Los Ángeles. La música que desarrolla la banda se mueve por los caminos de la fusión de estilos donde encontramos jazz, funk y bastantes toques rock. El estilo de Mangan con su Hammond es muy variado pasando de la agresividad casi "hendrixiana" de "Diva Mode", "Road Rage" o "Down and Dirty", al remanso de sonidos mas jazz de "Organ Grinder", "Holy Roller" o "Number 9". Muy destacable la sección rítmica.
J.C.Miñana
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos
Comentarios
Publicar un comentario