Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

Orgel Vreten – The Merciless Hammond Battle (2012)

 La traducción exacta  de Orgel Vretel es: "Comer órganos". Sin duda, una expresión lo suficiente descriptiva para orientarnos de lo que podemos escuchar en esta grabación. Por otro lado, ¿Qué hay mejor que un Hammond? La respuesta es sencilla, dos Hammonds.


El proyecto Orgel Vreten se inicia en 2011 cuando Thijs Schrijnemakers (For All We Know, Maiden United, Stereo) y Robin Piso (DeWolf),  dos teclistas de los Países Bajos, deciden colaborar en una curiosa batalla "sonora teclistica". En 2012 publican "The Merciless Hammond Battle". Dos años más tarde llega un nuevo "live", "Live At The Tivoli".  Ese año Robin Piso deja la banda en favor de Darius Timmer. Con esta nueva incorporación editan dos nuevas producciones: "En De Ander" (2014) y "Komrad" (2015).


"The Merciless Hammond Battle" está grabado en The Effenaar, Eindhoven, en febrero de 2012. En el centro del escenario, Thijs Schrijnemakers y Robin Piso. Cara a cara con sus Hammonds enfrentados. A los flancos, Jan Teertstra (bajo) y Wouter Rentema (batería). El título de la grabación es lo suficiente descriptivo para adivinar lo que nos espera. El "setlist" está compuestos por seis versiones. La fiesta se inicia con "Down And Dirty", incluido en el primer disco de Big Organ Trio, proyecto de Mike Mangan. Calentamos motores. Seguimos con "Bread", de la banda holandesa de los setenta Sweet d'Buster, con Bertus Borgers (voz, vientos) interactuando con nuestros protagonistas. La velada se vuelve "jazzy" con "The Sermon" del mítico Jimmy Smith. El Elemento "blusy" lo tenemos con "Rubber Monkey" del grupo británico de los sesenta Santa Barbara Machine Head. Continuamos para bingo con "Faster And Faster" de la banda francesa Eden Rose. Finalizamos con "Lazy" (Deep Pruple), teniendo como invitado al guitarrista de DeWolf, Pablo van de Poel. Una más que digna versión del tema. Grabación para los amantes del sonido Hammond.
J.C.Miñana

 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios