Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

Orgel Vreten – The Merciless Hammond Battle (2012)

 La traducción exacta  de Orgel Vretel es: "Comer órganos". Sin duda, una expresión lo suficiente descriptiva para orientarnos de lo que podemos escuchar en esta grabación. Por otro lado, ¿Qué hay mejor que un Hammond? La respuesta es sencilla, dos Hammonds.


El proyecto Orgel Vreten se inicia en 2011 cuando Thijs Schrijnemakers (For All We Know, Maiden United, Stereo) y Robin Piso (DeWolf),  dos teclistas de los Países Bajos, deciden colaborar en una curiosa batalla "sonora teclistica". En 2012 publican "The Merciless Hammond Battle". Dos años más tarde llega un nuevo "live", "Live At The Tivoli".  Ese año Robin Piso deja la banda en favor de Darius Timmer. Con esta nueva incorporación editan dos nuevas producciones: "En De Ander" (2014) y "Komrad" (2015).


"The Merciless Hammond Battle" está grabado en The Effenaar, Eindhoven, en febrero de 2012. En el centro del escenario, Thijs Schrijnemakers y Robin Piso. Cara a cara con sus Hammonds enfrentados. A los flancos, Jan Teertstra (bajo) y Wouter Rentema (batería). El título de la grabación es lo suficiente descriptivo para adivinar lo que nos espera. El "setlist" está compuestos por seis versiones. La fiesta se inicia con "Down And Dirty", incluido en el primer disco de Big Organ Trio, proyecto de Mike Mangan. Calentamos motores. Seguimos con "Bread", de la banda holandesa de los setenta Sweet d'Buster, con Bertus Borgers (voz, vientos) interactuando con nuestros protagonistas. La velada se vuelve "jazzy" con "The Sermon" del mítico Jimmy Smith. El Elemento "blusy" lo tenemos con "Rubber Monkey" del grupo británico de los sesenta Santa Barbara Machine Head. Continuamos para bingo con "Faster And Faster" de la banda francesa Eden Rose. Finalizamos con "Lazy" (Deep Pruple), teniendo como invitado al guitarrista de DeWolf, Pablo van de Poel. Una más que digna versión del tema. Grabación para los amantes del sonido Hammond.
J.C.Miñana

 

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 




Comentarios