BATERISTAS EN LA SOMBRA XXIII: Mark Nauseef

Pasa cada vez que se tropieza uno con un artefacto de ésta índole. Que nadie se pone de acuerdo en lo que escuchan y muchos se despistan. Glam? Punk? Pop?.....Ergo, son álbumes que los coge el tío equivocado y los pone a cagar.
A Woody Woodmansey ya le pasó un año antes de éste proyecto. Su pecado, llamar a la banda Spiders From Mars. Lo que motivó una legión de desorientados en contra. Todos ésos que esperaban un Ziggy Stardust 2.
Aquel fue un disco pomp rock de espectacularidad inmaculada. Pionero del gremio, como no se había visto antes en Gran Bretaña. En vista de que nadie lo entendió, el batería-araña pone en marcha U-Boat, bajo amparo del sello Bronze. Y ésos apuntaban fino.
Phil Plant (bajo), Frankie Marshall (Fender Rhodes, piano, órgano, synths), MacKintyre Duncan (guitarras, voz) y Phil Murray (voz solista) acompañan en ésta nueva aventura a Woody (batería, percusión, voz).
Desde luego, brillaron efímeramente, pero estallaron por sobrecarga de energía en 1977. Año oficial del punk. Telonean la gira de sus vecinos de sello, Uriah Heep. Baten el récord de residencia en el Marquee, con cinco semanas consecutivas. Gary Numan o los Sex Pistols beben los vientos por U-Boat......Creo yo que más por su estética. Esta gente del punk era muy de pintas y postureo, eso es evidente. De hecho, Numan les copia el look en Tubeway Army. U-Boat triunfan en Reading '77. Y uno se pregunta porqué. Y cómo algo que subió tan rápido, bajó tan de golpe. Justo lo que predicaban New York Dolls......
Su propuesta, no era otra cosa que un apetitoso Art Rock que no fue entendido por la nueva marabunta que lo invadió todo. Y es que ahí había un líder ex- Spiders From Mars + un Jeff Beck Group (Frankie Marshall) + un Jack the Lad (Phil Murray) + un Stomu Yamash'ta Red Buddah ((Phil Plant). Ése batiburrillo no podía dar más que con algo nuevo de la vieja escuela. Por cierto, también estuvo en sus filas el guitarrista Martín Smith, ex-Charlie. Así que tú dirás. El efecto arty estaba más que servido. Y con él, la misma confusión habitual entre la parroquia. La misma que hubo con Tarney/Spencer Band, Roderick Falconer, Steven Schlaks, Duncan Browne, R.A.F, Seventh Wave, Heavy Metal Kids o los más "famosos", Sad Cafe o Be Bop De Luxe. Por mencionar solo unos pocos de aquellos grandes incomprendidos.......Beautiful losers.
El único disco de U-Boat comienza con su canción-estandarte de mismo título, y aquello a mí me suena ya a glorioso midwest rock FM sin titubeo alguno. Duke Júpiter, Head East o Nantucket. Así, en plan tremendo y sin anestesia. Con melodía infecciosa, juguetón piano y hard rock pose en pomp-proggy mainstream fase. Rotundo, ésto.
"Movie Star" no era un himno a la odiada telefonía, sino un guiño a Queen mid-70s. Banda que influyó, pero también se retroalimentó, del entorno rockero de su momento. Por lo que suena a Russia, Aviary, Small Wonder o Air Raid, en su misma tesitura pomper. Sudorosa gozadera.
Un Rhodes entra en acción para "Slow Down" y el soft rock chulapo toma posición. Player/Pablo Cruise desde un brumoso Londres. Excelente dual guitar-keys, cambio de tercio anímico y vocalista que se sale (un 10 para éste tío!). Qué ostia, un 10 para todos!
Ahora invocan a 10CC en "Star Machine", firmando pop progresivo de clase A. El estribillo es así como glorioso, digno de una vaca sagrada pomp USA. Pongamos unos Silver Condor.
"I'm in Love" plantea West Coast del Támesis, entre Maxus, Baby Grand y Stackridge. Componen y ejecutan con perfección tal vez no deseada ni comprendida en aquel momento y lugar. Existen tiempos en que no se puede ni debe ser bueno, ya ves. Y éste fue uno de ellos.
Vuelta al vinilo y el hard melódico abre "Rock Show", como unos Fotomaker/Billy Thorpe en estado de gracia (o desgracia). Acojonante es poco. Sí que los veo abriendo para los Heep, sí.
En "Let You Be" baladean con feeling supremo, piano Joel, y cercanías más que próximas a Carnegie/ The Mark & Clark Band, (mismo año de edición). Maravíllome todo, porque suenan de ésa misma guisa épica y grandiosa.
Vuelven al rock'n'roll made in Mott/ Ian Hunter en "Hope They Come Back". Que igual podrían ser Mr Big (UK) por analogía estilística. Otros que tal.
"Oo La La" adquiere pub rock esencia, (puede que en todo el álbum), en arty-party orientación, merodeando desde Queen a Supertramp.
Y la final "From the Top" funciona como cruce-batidora entre REO Speedwagon, Frampton's Camel, ELO, Angel y Breathless.
El resultado es un extraordinario objeto del momento. Art rock de orientación americana, con el poso innegablemente británico. Conclusión, euforia inicial y rápido olvido. Estaban pasando demasiadas cosas como para prestar atención a algo más sofistiqué y elegante. Así de injusto. El próximo capítulo de Woody serían Screen Idols. Otra historia, claro.
Nos quedamos con que U-Boat fueron un enorme combo que flotaba en aguas poco reconocidas. Y llenas de tiburones oliendo la sangre.
Too much, too soon.
J.J. IGLESIAS
Comentarios
Publicar un comentario