Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 6: Proud Peasant (USA)

Imagen
 USA siempre será el jazz afroamericano que es la base fundamental de la música moderna y también de sus extraordinarios compositores clásicos de principios-mediados siglo XX. La música clásica norteamericana tenía la ventaja del jazz y la espectacularidad rítmica. Léanse Aaron Copland, George Gershwin, Samuel Barber, George Antheil, Paul Creston, Leonard Bernstein, Walter Piston, Howard Hanson, Duke Ellington. y un larguísimo etc que aburrirá a la mayoría y pido disculpas. El país “de la libertad y oportunidades” y de “cantando bajo la lluvia” en la actualidad no pasa por su mejor momento precisamente. Los europeos tampoco y el resto del mundo casi mejor no hablar. Reconozco que a mi edad ya me resulta difícil separar lo que es el mundo del ocio y la cultura con la actual desastrosa situación histórica y política del planeta. De momento no podemos construir una nave de salvación que nos saque de este despropósito así que no queda otra que aislarse en islas imaginarias al margen de...

BRASS CAMEL - Camel (2025/ BC)

 De vez en cuando, Canadá nos envía alguna carga de profundidad dinamitera, para recordarnos que aquel es un país todavía fértil en cuanto a escena progresiva. Aún no repuestos del shock Crown Lands, llega desde Vancouver, Brass Camel. Que ni llevan sección trompetera "brass", ni se parecen a Camel. Ellos dicen que lo suyo es "prog funk".....Pero eso ya lo decían en sus inicios sus paisanos Saga, y era una trola bien grande.



Brass Camel es un quinteto formado sobre el 2017, con dos álbumes hasta la fecha. "Brass" (2022) y "Camel" (2025). Sin complicaciones. Igual para el tercero tienen que cambiar ya de nombre. 

Dos guitarristas de complicidad dual exigente, Daniel Sveinson (también voz), y Dylan Lammie. Un batería old school-Peart, Wyatt Gilson. Curtis Arsenault (bajo, voz) y Aubrey Ellefson (teclados, voz). Da gusto verlos en directo, con sus pintas 70s y sus guitarras de doble mástil,  Rickenbaker, set percusivo bien lleno de chatarra y teclados vintage. Que estoy harto de oficinistas metidos a rockeros de fin de semana. Y su apuesta es más que definitiva desde el primer álbum. 

En éste segundo, ( injusta autoproducción, pero muy bien grabada), se inauguran con "Zealot" (11'09), en ascendente teclada bombástica y pirotécnica. Van sobraos de poderes cósmicos,  los jodíos. Cuidando tanto la voz solista como las armonías. Y el armazón instrumental es sólido,  hard, dentro de un contexto progresivo. Les va la tensión emocional y/o dramática. Y los arreglos cuánticos,  impensables, imprevisibles, de tempos excéntricos y complicados. Como unos Gentle Giant de éste siglo y unos Rush de los 70. Algo de los primeros y más recordados Spock's Beard puede que también. El dúo-guitar tiende al hard rock añejo con sorpresivas escapadas secundadas por rítmica  meteórica. Las teclas pintan hermosos paisajes que describen y sugieren fantasía y desmelene mental. Quizá esté Crack the Sky en mi mente. 

Mantienen la cuerda emocional tensa, sin romperla en metal, gracias a los dioses, en "Pick of the Litter" (4'09). Con un tratamiento vocal-teatral que oscila entre Styx, Alice Cooper y Cinema Face. Pomp 70s de Broadway en esencia, con técnica sobrada e ideas para callar bocas modern prog. Sin apenas reposo, "Chain Reaction" (4'29) entra en acción en un bizarre estilo similar a la anterior, y uno se pregunta si no tendrán conexión.  De nuevo me traen al recuerdo a Crack the Sky, pero también a White Witch, Messendger, Axcraft o Fireballet. Las teclas son pura barbacoa de notas incandescentes aquí. Sabrosura máxima. 

"On the Other Side" (5'07) sí que puede tener un toque funk, más como condimento al potaje prog, que le da groove guapo y chulería a la cosa. Una pose intelectual hard entre Funkadelic, Thee Image y Rare Earth.

 Inciden en ése acento con "Borrowed Time" (3'30), como unos Black Crowes con teclados apocalípticos. Es éso posible?....Lo es, lo es. Esto sigue siendo prog, ojo, que los apuntes de acabado así lo definen. Y las guitarras suenan aquí a Steve Morse en su etapa Kansas.

Finalizan la exhibición con "Another Day" (11'56), de melodía McCartneyana y enorme pomposidad. Imagina que Klaatu  reescribiera "Grand Illusion". Únase un inmenso despliegue instrumental del que no te esperas. Porque estos tipos van muy en serio y muy fuertes.



Brass Camel recogen la herencia pomp prog de Zon, Rose, Aerial , Symphonic Slam o Saga y la actualizan con cegador progresivo de nueva factura. La sorpresa es tan grande como bienvenida. Música eterna hecha con la frescura de antaño. Nada habitual, mon ami.

J.J. IGLESIAS


Temas
01. Zealot (11-09)
02. Pick Of The Litter (4-09)
03. Chain Reaction (4-29)
04. On The Other Side (5-07)
05. Borrowed Time (3-30)
06. Another Day (11-56)


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía















sdsda

Comentarios

  1. This is really a good effort, thanks for sharing. You're right, Canada has some underrated gems.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario