Entrada destacada

Beverly “Guitar” Watkins - In Paris (2022)

Imagen
 Continuamos con esta serie de artículos, dedicados a las mujeres que tuvieron o han tenido cierta relevancia en el desarrollo de nuestra música, con otra pionera del género, Beverly “Guitar” Watkins. Beverly "Guitar" Watkins nace en 1939 en  Atlanta, Georgia. Su abuelo tocaba el banjo y sus cuatro tías formaban un grupo que tocaba en las iglesias. Con ocho años le regalan su primera guitarra. Al acabar la escuela primaria comienza a tocar la batería y en secundaría forma parte de la  Billy West Stone and the Down Beats. Con 16 años conoce a " William Lee "Piano Red" Perryman" que la invita a tocar en su banda, "Piano Red & The Meter-Tones. Son teloneros de James Brown, Aretha Franklin y Ray Charles, y con el tema "Mister Moonlight»", consiguen un notable éxito. Después de la separación de la banda en 1965, comienza a colaborar con Eddie Tigner y Leroy Redding, entre otros muchos músicos. En los ochenta se la podía ver en Underground Atl...

Neon Pearl – 1967 Recordings (2022/ Guerssen)

 En nuestra anterior entrega sobre la enrevesada historia de Please, se comentó que el grupo anterior de Peter Dunton, Neon Pearl, habían grabado un álbum en Alemania. No fue así. Si bien tuvieron residencia en el Top Ten Club de Siegen,  éstas perdidas demos se hicieron a su vuelta a Londres. Sí que fueron compuestas en su aventura germana. Detalle éste que me parece importante dada la diferencia estilística entre Neon Pearl y Please.



De vuelta a Inglaterra, la banda se reagrupó con el inseparable Bernard Jinks  (bajo, voces), Nick Spenser (guitarra, harmonium, teclados) y Peter Dunton (voz solista, batería,  guitarra acústica,  teclados y autor de todos los temas). Poco después de grabar éste material, recopilado ahora como "1967 Recordings", Nick Spenser fue reemplazado por Adrián Gurvitz (luego en Gun) y Jūrgen Ermisch (teclista procedente de la aventura alemana), pero ya se llamaban Please.

Así pues, estamos ante otro rescate único y otro álbum perdido más,  de los muchos que salieron de las manos de Peter Dunton."What you see" advierte ése ambiente bucólico alemán  de zona rural, (Kassel), donde fue compuesta. Quizá en onda cercana a Lang'syne, Rebekka o los primeros Hölderlin.....Dudo que los conocieran, pero estaban respirando el mismo ambiente. Esto es, prog-psych de acid folk esencias y la más que atrayente y tristona voz de Dunton. Tal como de melancólico bardo medieval, al estilo de Richard Sinclair. Posee una magia especial que no me canso de escuchar, "Dream Scream". Donde la minimalista guitarra responde continuamente a la misma melodía vocal. "Out of Sight" amuebla con harmonium, en profecía progresiva que será frecuente en Camel unos cuantos años más tarde. Armonías vocales delicadas y construcciones melódicas prodigiosas. El marco es simple en lo instrumental,  es el todo lo que hace que sean canciones inmensas. Es una estrategia muy propia del folk rock, pienso. 



"Just Another Day" es una demo acústica casera, (todo son demos, no esperes state -of-Art, pero Dennis Blackham hace maravillas), que conserva la frescura del día en que se hizo. Caravan la hubiera firmado sin problemas. Damos la vuelta y ése influjo caravanero ( grabarán su debut en 1968), persiste en "Forever". Que parece una joya extraída de las minas de la Tierra del Gris y el Rosa. Si hubieran metido la flauta travesera de Please al año siguiente, ya sería un supremo  desfase Canterbury al más alto nivel. Ídem de "Going with the Flow" y su inocencia aparente,  de cierto aire a The Byrds.  Otro recuerdo sepia lleno de nostalgia es "Urban Ways". Es éste un álbum de domingos por la tarde. Que enamorará a todo aquel que se regodee en sonidos depres como cerdito en barrizal. Cierra otra acoustic home demo, "Going Back", de valor emocional a la Nick Drake.



Sorprenden dos cosas en mi particular valoración sobre Neon Pearl. Primero lo muy progresivo en una propuesta de 1967. Más incluso que en Please al año siguiente. Donde la psicodelia toma parte importante. Y segundo, lo distintas que suenan ambas bandas, teniendo en cuenta que prácticamente son los mismos músicos y que se llevan meses unas grabaciones de otras. Tanto el rescate de los dos Lps  de Please como el de Neon Pearl, me parecen fundamentales. Peter Dunton nos dejó en Enero de éste 2022. No se me ocurre mejor homenaje a su tremendo talento.

J.J. IGLESIAS


Temas
01 What You See  
02 Dream Scream  
03 Out Of Sight  
04 Just Another Day  
05 Forever  
06 Going With The Flow  
07 Urban Ways  
08 Going Back

¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios

Publicar un comentario