Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

Genesis – Spot The Pigeon (1977)

 Siempre he tenido muy presente este EP. Y más aún cuando parecía que Genesis componían más de una hora de música durante las sesiones de grabación de sus álbumes, y claro está, que muchos de los temas se quedarían descolgados de cada álbum. El formato de doce pulgadas como medio de distribución, el cual solamente podía incluir alrededor de cuarenta y cinco  minutos de música. Aunque la banda podía grabar setenta minutos de música para encasillarla un solo disco. El primer álbum en ser beneficiado con este sistema fue We Can't Dance del año 1991, del que inclusive se quedaron canciones fuera del mismo.



Los temas que se descartaban para los discos, no eran inferiores en calidad al resto de las canciones presenciales, simplemente no entraban en por la duración total de la obra y no era comercialmente viable que la banda lanzase un extenso disco en estudio como fue el caso del doble The Lamb Lies Down On Broadway.

Es en Spot The Pigeon cuando Genesis comienza a alejarse de sus raíces progresivas y a tomar un sonido más acorde a la integración general de la industria.



Este EP, fue el último trabajo en incluir canciones compuestas por el guitarrista Steve Hackett, y contribuyó en parte, a que Hackett decidiera abandonar el grupo, ya que la canción Inside And Out fue una de sus propuestas para formar parte del material oficial del álbum Wind & Wuthering. 

Con profundo respeto y gran cariño, siempre disfruto de ciertas transiciones razonables como es el caso de Spot The Pigeon.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)


 
Temas
0:00 Match of the Day
3:23 Pigeons
6:37 Inside And Out


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Comentarios