Entrada destacada

COSMIC DEBRIS - 3.7K (1980/ Non Compos Mentis)

Imagen
 Por si no teníamos bastante basura en éste planeta, resulta que la humanidad y su "progreso" está dejando los alrededores espaciales hechos un estercolero cósmico. Lo puto peor.  Así que adecuadamente, Cosmic Debris fue el nombre elegido por ésta banda para denunciar la guarrería espacial. Tras estrenarse sin ningún tipo de aspiración  en 1976, en el Friends Records Jazz Festival. Allí Richard Bugg y Carl Grant improvisaron "Piece One", en 20 minutos de electrónica libre que entusiasmaron a la audiencia. Así se animan, y es el comienzo de una carrera que durará hasta primeros 80. En 1980 sale el primer álbum de Cosmic Debris, "3.7K", en el que permanece Richard Bugg (ARP 2600, Moog 15b, E-mu Modulos y flauta). Además de Joel Young (batería,  percusión)y , para sorpresa de todos, Shawn Phillips (guitarra, guitar-synth). Éste último procedente de la escena folk rock, aunque siempre estuvo interesado en la vanguardia y el prog. Valga su álbum "Furthermo...

Genesis – Spot The Pigeon (1977)

 Siempre he tenido muy presente este EP. Y más aún cuando parecía que Genesis componían más de una hora de música durante las sesiones de grabación de sus álbumes, y claro está, que muchos de los temas se quedarían descolgados de cada álbum. El formato de doce pulgadas como medio de distribución, el cual solamente podía incluir alrededor de cuarenta y cinco  minutos de música. Aunque la banda podía grabar setenta minutos de música para encasillarla un solo disco. El primer álbum en ser beneficiado con este sistema fue We Can't Dance del año 1991, del que inclusive se quedaron canciones fuera del mismo.



Los temas que se descartaban para los discos, no eran inferiores en calidad al resto de las canciones presenciales, simplemente no entraban en por la duración total de la obra y no era comercialmente viable que la banda lanzase un extenso disco en estudio como fue el caso del doble The Lamb Lies Down On Broadway.

Es en Spot The Pigeon cuando Genesis comienza a alejarse de sus raíces progresivas y a tomar un sonido más acorde a la integración general de la industria.



Este EP, fue el último trabajo en incluir canciones compuestas por el guitarrista Steve Hackett, y contribuyó en parte, a que Hackett decidiera abandonar el grupo, ya que la canción Inside And Out fue una de sus propuestas para formar parte del material oficial del álbum Wind & Wuthering. 

Con profundo respeto y gran cariño, siempre disfruto de ciertas transiciones razonables como es el caso de Spot The Pigeon.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)


 
Temas
0:00 Match of the Day
3:23 Pigeons
6:37 Inside And Out


¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Comentarios