Entrada destacada

QUATERNA REQUIEM - Quasimodo (1994/ QR)

Imagen
 Es sorprendente (y alarmante) cuánto se tiende a olvidar, ignorar, ningunear, la escena progresiva de Sudamérica. Monstruosos combos con masterpieces desorbitadas que todavía esperan ser descubiertas.  Concretamente en Brasil, la conexión estilística con el rock progresivo italiano (RPI), es evidente. En muchos casos, a un mismo nivel de grandiosidad. Blezqi Zatsaz, Kaizen, Trem do Futuro, Verdaguer, Lehmujen, Sagrado, Topos Uranos, III Milenio, Dogma, Bacamarte, Atmosphera, Atomo Permanente, Som Nosso de Cada Día......La lista se hace gozosamente interminable. Creo que había que hacer justicia en Rockliquias y traer hoy a Quaterna Requiem. Banda-dúo  formada en los finales 80. Elisa Wierman (teclados, composición,  producción) y Claudio Dantas (batería,  percusión,  cover art, producción) son la base en éste "Quasimodo". Segundo álbum tras el ya magnífico "Velha  Gravura" (1990). Únicos exponentes junto al grabado en vivo, "Livre" (1999), antes de co...

Morblus Band – On The Way Back - Live In Europe (2010)

 La pandemia fue un golpe terrible para muchas familias y por supuesto la musical también se vio notablemente afectada. Para Morblus Band supuso un freno en su actividad e incluso su guitarrista tuvo que ganarse la vida como vendimiador. Afortunadamente están de vuelta en 2022 con su " 30 Years On The Road Anniversary Tour ".


Roberto Morbioli comienza a tocar la guitarra a los ocho años y aprende de forma autodidacta. En 1987 interviene en el disco de Tao-Ravao Blues Band tocando el bajo. También colabora con Rudy Rotta. En 1991 decide formar Morblus Band. Pasarían diez años hasta la publicación de su primer disco, "Push", al que le seguirían  casi una decena de producciones. Su último trabajo se ha publicado en 2022 bajo el título de "Make It Right" . Morbioli está presente en otros proyectos musicales como Rob Mo, Roberto Morbioli Trio y Marina's Mojo.


"On The Way Back" nos presenta a Morblus Band en su gira europea. La banda esta formada por Roberto Morbioli (voz, guitarra), Daniele Scala (teclados), Stefano Dallaporta (bajo) y  Diego Pozzan (batería). El "setlist" contiene cuatro temas propios y siete versiones. Buen rock blues con toques soul y funky. Temas a tener en cuenta: los instrumentales "Live It Up" y "High up in the ky", la versión del "Stormy Monday Blues", el funky de  "Cissy Strut" y el cierre del concierto con "Boom Boom" (John Lee Hooker). Está claro que los italianos también saben hacer buen blues.
J.C.Miñana

   
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios