Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 10: Legacy Pilots (Alemania)

Imagen
 La idea inicial de este proyecto viene de Hamburgo de la mano de Frank Us. Teclista, guitarrista, compositor y productor alemán. Es sabido que la gente que tenemos una edad y conocimos los tiempos en que la música era de calidad o al menos original e imaginativa, se nos quede casi de forma crónica, un sentimiento de nostalgia y el claro convencimiento de que aquello que conocimos no volverá jamás. Esto es inevitable. La gente que no creció con el llamado y generalmente odiado rock sinfónico es lógico y natural que no entienda esto. En mi caso como en el de otros que tuvimos la suerte de conocer esa época de primera mano, tenemos que manejar el presente con esa sentencia de por vida. La marca indeleble que se nos impuso a los amantes del género al igual que hacían en la edad media con los infieles y poseídos, pero en este caso adaptado al paranoico mundo del rock.  Nuestro refugio al final casi siempre es la música clásica que usamos como un antiinflamatorio no esteroideo y un...

DRY RIVER - Cuarto Creciente (2022/DR) (Rockliquias Bandas)

 Llegan los de Castellón con un cuarto (y creciente!) álbum, lives  y pandemias mediante. En el 2018 demostraron su evolución ascendente en "2038". Los últimos años han traído cambios. El sello Rock Estatal deja paso a una libertad autofinanciada de movimientos. El veterano (15 años en sus filas!), Carlos Álvarez,  da paso en las guitarras a Guillermo Guerrero.  Y un acierto pleno : la producción  es encargada a Carlos Raya. Que de rock, sabe un rato. Así pues, David Mascaró (bajo, voz), Pedro Corral (batería, voz), Miquel Centelles (teclados, voz) y Ángel Belinchón (voz solista) mantienen el timón de Dry River. Es éste un paso más en la madurez de una banda que "nació vieja", por llevar la inteligencia como estandarte. Letras para escuchar con atención,  como es costumbre en su modo de hacer. No son un mero relleno para la música. Dato importante éste.  Mucho.



Y "Culpable" (5'00) mojándose como ninguna banda de rock hace hoy día aquí.  Guillermo Guerrero tenía que ser un fichaje de lujo y lo es. Era necesario ante la talla del anterior. Los originales arreglos son marca registrada en ésta banda. Y "Segundo Intento" (5'02) se enriquece de ellos en ésta pomp rock barbaridad, un fuerte indiscutible de su estilo. Con lógica,  Queen forma parte de su influencia clara. "La Libertad" (4'42) despliega las velas más grandilocuentes del hard rock 70s. Navegan con la seguridad de un grupo que sabe lo que quiere expresar, musical y emocionalmente. Puedes meter desde a Mr. Big  (UK) a Robbie Valentine en la ecuación también. Estamos hablando de material muy difícil de defender en vivo, con una potencia y clase internacional no habitual por éstas latitudes.

 Sigue el hard rock apocalíptico de "La Serpiente"(6'33). Sitúala por "A Kind of Magic", hasta con guitarras de sonoridad Brian May. El envoltorio casi llega al metal-prog, pero no. Se agradece. La banda está radiante. Y la producción lo resalta todo. No hay instrumento que no se luzca. La parte instrumental es pura  tragedia griega, que es lo que necesita ésa letra. "Si estás tú" (5'37) es la power ballad que tan bien se les da. Y el sólo de guitarra es sublime. "Capitán Veneno" (6'37) coge el testigo del "Capitán Trueno". Asfalto se jubila, para dejar en su lugar a otros grandes y apadrinados, formados en las enseñanzas de los madrileños. Y eso es para enorgullecerse. Temazo hard pomp a la A.C.T que deja el listón a alturas siderales. También Dream Theater son invocados  (lo justo) en modo nada gratuito. 



"Calles Inundadas" (9'31) se refiere a los acontecimientos sociales de éstos últimos años, en un desarrollo de clímax final emocionante. Queen + Alice Cooper en "Funeral" (5'22), de increíble trabajo grupal y espectacular despliegue. "Despedida" (3'15) lo dice en su título. Un bonito broche que pone fin a otro pedazo de artesonado art rock. Si éste país fuera inteligente, Dry River serían mainstream. Pero es música para despiertos.

Y va la cuarta joya.

J.J. IGLESIAS


 

Comentarios