Entrada destacada

VIRGINIA WOLF - Virginia Wolf (Atlantic,1986)

Imagen
El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros".  Quizá se ocultaron en un búnker,  a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey  (cantante solista extraordinario), Nick Bold  (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas,  (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos  estu

TRIUMVIRAT - Mediterranean Tales (1972/ Harvest)

 Otro de esos teclistas destacados de la Alemania progresiva 70s, fue Jūrgen Fritz. De Colonia, tuvo que lidiar con el sambenito de clónico de Keith Emerson. Pero no más que Rick van der Linden y diez mil italianos más. La cuestión es que todos venían de formación clásica. Que se habían fusionado con jazz y el nuevo rock vía The Nice o Walter Carlos, y que estaban conviviendo en el mismo tiempo. El éxito de ELP ayuda, claro está. 



Triumvirat siempre fue el vehículo expresivo de Jūrgen desde 1970. Aquí, en un primer álbum grabado en tres días en los Electrola Studios de Colonia, durante Enero del 72. Con Hans Pape (bajo y voz) y Hans Bathelt (batería y percusión). Sección de ritmo siempre inestable aunque con muy buenos fichajes (Curt Cress estará en la batería mas adelante). 

La primera cara de "Mediterranean Tales" consta de una suite en seis partes, "Across the Waters" (16'34). Le cogieron el gusto, porque para el segundo álbum fue una única suite por cara. Y el tercero fue todo un concepto. Eso para que te vayas enterando, crítico hater, que enseguida tienen la palabra "pretencioso" en su sucia boca. Hammond rococó y adrenalina rítmica a palas. No falta audacia jazz y fugas de rockerío virtuoso eminente y evidente. La voz ofrece una rampa de emocional tensión no alejada de Greg Lake. La batería es un constante foco de atención. Y los teclados lo invaden todo como bárbaros entrando a saco a las puertas de Roma. Entran ganas de invadir Polonia (si se me permite, y si no también). La parte final, "Underture", como la "Overture", se la toman prestadas a Mozart, "ques colega".

Damos la vuelta y tomamos respiro (pero poco) con "Eleven Kids" (6'00), aunque el ambiente clásico pasado por filtro de Hammond y sintes sigue ahí. Es música sesuda y construída con precisión matemática.  Sin embargo tienen especial cuidado en no caer en la frialdad. Calentando la sangre del oyente que sepa entenderla (no todos). "E Minor 5/9 Minor /5" (8'00) es un estudiado instrumental de aspiración avant, de innegable atracción progresiva. Con furioso oleaje organil y ciertas cercanías a Focus. Fritz es un diablo de Tasmania teclistico, y aquí exhibe técnica a lo bestia. Finalmente "Broken Mirror" (7'15) es otra belleza al piano clásico de romanticismo desbordante. Cuando entra la banda, Hammond incluido, recuerdan a Fusioon. Cosa buena de verdad.



La trilogía mortífera de Triumvirat se completa con los siguientes "Illusions on a Double Dimple" (1973) y "Spartacus" (1975). Manteniendo la calidad en los notables "Old Love Dies Hard" (1976) y "Pompeii" (1977). Los dos últimos caen en un declive MOR no muy recomendable. Pero si equiparas sus discos buenos, empatan con ELP. La reedición cd de "Mediterranean Tales" del 2002 incluía dos raros singles de 1972. Temas más cortos, pero en su línea. Banda necesaria para la respiración del proghead recalcitrante.

J.J. IGLESIAS 


Temas
1 - Across the Waters - 00:00
a) Overture (W. A. Mozart arr. Fritz)
b) Taxident (Fritz/Bathelt)
c) Mind Tripper (Fritz)
d) 5 O'Clock Tea (Fritz/Bathelt)
e) Satan's Breakfast (Fritz)
f) Underture (W. A. Mozart arr. Fritz)
2 - Eleven Kids (Fritz/Bathelt) - 16:31
3 - E Minor 5/9 Minor/5" (Fritz) - 22:42
4 - Broken Mirror (Fritz) - 30:15

The Following tracks were released as 7'' -singles
5 - Be Home For Tea (edit track of 1d) - 33:50
6 - Broken Mirror (edit) - 36:11
7 - Ride In The Night - 40:36
8 - Sing Me a Song - 45:14

 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía








Comentarios