Entrada destacada

PROGRESIVO SIGLO XXI - 18: Ske (Italia)

Imagen
 Siguiendo en la línea de mi positivismo natural y alegría optimista observo con disfrute y sana malicia como el incierto tiempo presente va triunfando en las cosas malas que suceden a una velocidad que casi se nos hace difícil de gestionar, pero también nos ofrece un retorcido sentido del humor para explayarse con entusiasmo en el sarcasmo y la burla. Como vengo recomendando cada semana algunos pensamos que aislarse casi por completo ya es una necesidad básica y un descanso absoluto por agotamiento del nervio vago y crecimiento inusual de los testículos. Entiendo también que el sadomasoquismo tiene mucho tirón y un fuerte arraigo cultural en las costumbres. Eso siempre se disfruta. La relación humana carga muchísimo y de seguir corres el peligro de volverte más idiota si cabe de lo que muchas veces ya somos.  Sea como fuere, hacer música acaso deviene como una actividad extraña. Raro es incluso. Cuando uno pasa de los 70 años la vida ya no se ve de la misma manera. Si me perm...

PSICOTROPIA - Psicotropía (2003/ Luna Negra) (Rockliquias Bandas)

 Madrid 1999. Se acaba un siglo y comienza un grupo lleno de ilusiones. Pablo Tato (guitarra, voz y bajo), Jaime Mariscal  (bajo, teclados) y Juan Llull (batería) dan rienda suelta a su primer amor progresivo, King Crimson. Su vehículo expresivo, Psicotropia. Banda activa donde las haya, viajera, emprendedora, aventurera y fascinante.



Fueron en la primera década del XXI, referencia del prog español para el que suscribe. Hablo en pasado porque desde 2010 no tengo noticias de ellos. Separados? En el limbo? Internados en un psiquiátrico? Con Psicotropia quien sabe! Su primer álbum rompe en 2003. En 2004 se van al Baja Prog de Baja California y se codean con Allan Holdsworth, IQ o Anekdoten. Hacen la banda sonora de "Muertos Comunes", film de nuestro director prog favorito, Norberto Ramos del Val. Asisten al ProgDay 2005 (USA), al Crescendo Festival  (Francia) junto a Hawkwind y Karcius. O al Minnuendo 2007, con Pendragon y Pain of Salvation. Ahí pude verlos y entablar unas palabras. En su homónimo colaboraban diversos invitados, entre ellos Nacho Cuevas (voz, flauta, armónica) e Iván Caramés (violonchelo). Pero había más. 

"Negro" (2'52) podría simbolizar su enigmática portada. Intro drónica que nos lleva a "Madre Tierra" (7'01) y su aspereza Fripp, con símiles  al segundo de Kozmic Muffin. Parlamentaria sección rítmica y voz casi zappiana. Traviesa travesera para una música llena de cafeína al borde de un ataque de nervios. El teclado de Cristian Garma inaugura "Pqtq" (4'52), en instrumental sinuoso, digna sintonía radiofónica.  La "Suite Urdalia" (10'03) es un mandala sonoro que hipnotiza mentes indefensas. Es un puchero imaginativo que rebosa viandas y manjares.

Piezas cortas como "Cinco Mundos" o "Viaje en Re" nos enseñan a valorar la capacidad de ésta banda de decir mucho en poco tiempo. Que también es todo un arte.

"Bajo el Océano del Sueño" (7'53) modela poesía vocal con levitaciones psych de amplios recursos. Su personal concepto "disco" (o algo) se resuelve en "Discotropía" (5'24), casi una tarantela  prog que descoyunta los huesos más flexibles. Tratan de relajar la tensión con "Oigo Voces" (8'38), de encantadora flauta canterburyana y coral como instrumento. Pronto entran en su nerviosismo/paroxismo habitual, convirtiendo el ambiente en una pieza desquiciada de arte y ensayo. Mucho arte y mucho ensayo. Dadaísmo de salón con síndrome de Diógenes. Termina la obra con la exquisita "Delicada Sal Titánica" (4'35), un spoken word de críptica poesía freak, antesala al dvd "Estela Plateada", de Norberto Ramos del Val. Tragedia griega de Stan Lee a ritmo prog musicada por los propios Psicotropia en 2007. 



El desquicie deliciosamente irritante de "Grog" (+dvd Live) de 2005 y "3" de 2010 completan discografía. Psicotropia ya tenía sólidos  los cimientos de gente actual como Gilipojazz. 

Una inolvidable enfermedad mental para nada transitoria.

Inmenso prog crónico,  inestable e incurable.

J.J. IGLESIAS 




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios