Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

PSICOTROPIA - Psicotropía (2003/ Luna Negra) (Rockliquias Bandas)

 Madrid 1999. Se acaba un siglo y comienza un grupo lleno de ilusiones. Pablo Tato (guitarra, voz y bajo), Jaime Mariscal  (bajo, teclados) y Juan Llull (batería) dan rienda suelta a su primer amor progresivo, King Crimson. Su vehículo expresivo, Psicotropia. Banda activa donde las haya, viajera, emprendedora, aventurera y fascinante.



Fueron en la primera década del XXI, referencia del prog español para el que suscribe. Hablo en pasado porque desde 2010 no tengo noticias de ellos. Separados? En el limbo? Internados en un psiquiátrico? Con Psicotropia quien sabe! Su primer álbum rompe en 2003. En 2004 se van al Baja Prog de Baja California y se codean con Allan Holdsworth, IQ o Anekdoten. Hacen la banda sonora de "Muertos Comunes", film de nuestro director prog favorito, Norberto Ramos del Val. Asisten al ProgDay 2005 (USA), al Crescendo Festival  (Francia) junto a Hawkwind y Karcius. O al Minnuendo 2007, con Pendragon y Pain of Salvation. Ahí pude verlos y entablar unas palabras. En su homónimo colaboraban diversos invitados, entre ellos Nacho Cuevas (voz, flauta, armónica) e Iván Caramés (violonchelo). Pero había más. 

"Negro" (2'52) podría simbolizar su enigmática portada. Intro drónica que nos lleva a "Madre Tierra" (7'01) y su aspereza Fripp, con símiles  al segundo de Kozmic Muffin. Parlamentaria sección rítmica y voz casi zappiana. Traviesa travesera para una música llena de cafeína al borde de un ataque de nervios. El teclado de Cristian Garma inaugura "Pqtq" (4'52), en instrumental sinuoso, digna sintonía radiofónica.  La "Suite Urdalia" (10'03) es un mandala sonoro que hipnotiza mentes indefensas. Es un puchero imaginativo que rebosa viandas y manjares.

Piezas cortas como "Cinco Mundos" o "Viaje en Re" nos enseñan a valorar la capacidad de ésta banda de decir mucho en poco tiempo. Que también es todo un arte.

"Bajo el Océano del Sueño" (7'53) modela poesía vocal con levitaciones psych de amplios recursos. Su personal concepto "disco" (o algo) se resuelve en "Discotropía" (5'24), casi una tarantela  prog que descoyunta los huesos más flexibles. Tratan de relajar la tensión con "Oigo Voces" (8'38), de encantadora flauta canterburyana y coral como instrumento. Pronto entran en su nerviosismo/paroxismo habitual, convirtiendo el ambiente en una pieza desquiciada de arte y ensayo. Mucho arte y mucho ensayo. Dadaísmo de salón con síndrome de Diógenes. Termina la obra con la exquisita "Delicada Sal Titánica" (4'35), un spoken word de críptica poesía freak, antesala al dvd "Estela Plateada", de Norberto Ramos del Val. Tragedia griega de Stan Lee a ritmo prog musicada por los propios Psicotropia en 2007. 



El desquicie deliciosamente irritante de "Grog" (+dvd Live) de 2005 y "3" de 2010 completan discografía. Psicotropia ya tenía sólidos  los cimientos de gente actual como Gilipojazz. 

Una inolvidable enfermedad mental para nada transitoria.

Inmenso prog crónico,  inestable e incurable.

J.J. IGLESIAS 




¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios