Entrada destacada

MIRAGE ANDROMEDA - Mirage Andromeda (2025 / Obukhovaudio)

Imagen
Se hace realmente difícil, cuando no fatigoso, encontrar en la actualidad material decente Berlín School que no sea una engañifa IA. Me fio tanto como de los políticos.  Creo que la IA de las pelotas va a hacerle más daño a éste género,  que a cualquier otro. Por su intrínseco mimetismo. La desconfianza se cierne sobre el posible seguidor a éstas músicas. Y con toda razón. Me costó,  pero a Alexander Obukhov le puedo poner nombre y cara. Tiene su cuenta de Bandcamp, donde está su sello independiente,  Obukhovaudio. Donde ha sacado la friolera de 103 discos!!! No sé si todos suyos o de otros artistas. Creo que como Mirage Andromeda  es el primero, de este mismo año. Me perdonarán ser tan parco en detalles, pero es lo que hay. Tampoco sé si es ruso o de Guadalajara, aunque por el nombre, por allí lo ubico, por Rusia quiero decir. El caso es que al hombre le va la vía electrónica vintage, como bien explica en su página,  y lo demuestra sin reservas. Tal como e...

Jorge Salan – Directo a San Javier (2012, The Fish Factory)

 Es sencillo destacar la lista de nombres más que reconocidos con los que este guitarrista madrileño ha colaborado, a los que les ha prestado sus servicios: Jeff Scott Soto, Mägo De Oz, Leo Jiménez y un largo etcétera. Pero lo importante del caso es que Jorge Salán ya se ha hecho un nombre por su cuenta, es uno de los instrumentistas más reputados de nuestro país y desde 2002 lleva editando álbumes firmados bajo su nombre y apellido. Discos, todo sea dicho, más que notorios.

 


Directo A San Javier es un trabajo tomado sobre las tablas del Festival Internacional de Jazz de San Javier en su edición 2012, una apuesta por lo que mejor sabe hacer Salán, por ese “vamos al lío”, que diría José Carlos Molina. Jorge es técnico, que no artificioso o pomposo de manera gratuita; se extiende si lo requiere la pieza, acorta el riff cuando lo pide la ocasión y, ante todo, compone y ejecuta con su banda canciones, no masturbaciones del mástil. Las piezas de su autoría resultan impactantes, emocionantes, llenas de historias y mensajes que atraviesan la edad de su público, textos con los que se identificará tanto el chaval como el seguidor más talludito. En este lanzamiento en formato DVD+CD, el músico y sus compañeros de viaje no únicamente repasan su carrera cual solista, ya que también hacen penetrantes versiones de U2, Gary Moore o Elmore James.

 


Por lo que se puede ver en Youtube, gracias a grabaciones hechas con móviles por asistentes a dicho Festival, incluso Miguel Ríos llegó a salir a escena para cantar junto al combo de Salán su “Bienvenidos”, “Generación Límite” o ese “Subsuelo” que han parido a medias; sin embargo, esas canciones no aparecen en este Directo A San Javier, posiblemente pues ya se vio al vocalista acompañar a la banda en la edición en DVD Directo Al Subsuelo (incluido en el lanzamiento de Estatuas En La Calle). Pero vamos, esto es un detalle y no una pega, pues el trabajo aquí analizado de Jorge Salán resulta de compra obligada.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com



Comentarios