Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

Tõnu Naissoo Trio – Tõnu Naissoo Trio (1970)

 Un verdadero tesoro del Deep Jazz de Europa del Este,  propiedad del pianista estonio, quien en aquel entonces contaba con tan solo dieciséis años de edad. Hablo de Tõnu Naissoo quien en el año 1968 registró este simbólico trabajo.



Un músico fuertemente influenciado y educado en el Jazz por su padre, el reconocido compositor y multiinstrumentista estonio Uno Naissoo. Esta obra fue llevada a cabo durante el frío invierno del año 1968. El álbum fue lanzado a través del sello Melodiya dos años después en su formato original de diez pulgadas, aunque actualmente el disco original es muy raro, cambiando de manos por sumas de tres cifras, pero está disponible nuevamente en Jazzaggression Records.

Esta propuesta muestra la gran calidad lírica y de sus composiciones abordando una amplia gama de estilos, a veces libres y abiertos y otras rítmicos. Se trata de una exposición conceptual que cambia el estado de ánimo mediante la expresión de sus temas.

Luis Arnaldo Álvarez (Baterista  y Locutor profesional independiente)




La reedición del álbum gozó de un vinilo y CD DigiPack. El vinilo tuvo una tirada limitada de 500 copias en la captura del coleccionista. Fue remasterizado a partir de las bobinas originales por Ebony Cuts. 



 
Temas
1 Avamine A2 Näen Ma Teid Veel! A3 Poiss Ja Tüdruk A4 Reis Tundmatusse B1 Tule Ikka B2 Haapsalu B3 Kaks Eite

 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 


Comentarios