Entrada destacada

TEASER - Teaser 1978 ((1978 / Vertigo)

Imagen
 Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80.  Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar.  Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón.  Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...

VANILLA FUDGE - Renaissance (1968, ATCO Records)

 Mark Stein And The Pigeons, o lo que es lo mismo, Mark Stein, Tim Bogert, Vince Martell y Joey Brennan, poseían un elepé psicotrópico conocido como While The Whole World Was Eating Vanilla Fudge. Cuando toman las dos últimas palabras del título para nombrar a su futuro proyecto, otro cuarteto en el que mueven ficha contratando al explosivo baterista Carmine Appice en sustitución de Brennan, el caldero de ideas se transforma en un guiso psicodélico de enjundia. 



Tras revisar éxitos de aquella década sesentera en decenas de institutos, pubes y variopintos bares, estos instrumentistas con más recursos que una navaja suiza toman canciones de The Supremes, Sonny Bono o The Beatles, entre otros, para extenderlas y reinventarlas en el apabullante álbum homónimo que les haría debutar en oficialidad. Cuando abandonan 1967 y se visten de 68, el productor Shadow Morton les mete en The Beat Goes On, un vinilo tan delirante como desafortunado. Pero esto no hunde el talento ahora herido de Vanilla Fudge, por lo que no permiten finalizar el año sin sacar a las tiendas Renaissance. 

Esta obra magna aporta material propio con peso y sentido, como ese misterioso y de coros espectaculares “The Spell That Comes After” o la rítmica e hija de su tiempo “Paradise”. El baile que inspira “All In Your Mind” con su fondo tan pop ácido choca con una oda de dramatismo perfectamente tratado como es “The Sky Cried/When I Was A Boy”, donde Appice redobla incesante y estiliza un up tempo ocasional que marca alturas contrastado con la línea base. 



Y para los que esperasen repasos a lo ya editado por otros, un reestructurado “Season Of The Witch” de Donovan encandila a la progresía, mientras que “The Look Of Love”, canción de Burt Bacharach y Hal David que sobresalía un año antes en el largo de James Bond Casino Royale gracias a la voz de Dusty Springfield, se mete en el bolsillo a los más melosos. Renacimiento conseguido.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com


 
Temas
A1 The Sky Cried - When I Was A Boy
Written-By – Mark Stein, Tim Bogert
7:36
A2 Thoughts
Written-By – Vinnie Martell*
3:28
A3 Paradise
Written-By – Carmine Appice, Mark Stein
5:59
A4 That's What Makes A Man
Written-By – Mark Stein
4:28
B1 The Spell That Comes After
Written-By – Calvin Schenkel*
4:29
B2 Faceless People
Written-By – Carmine Appice
5:55
B3 Season Of The Witch
Written-By – Donovan Leitch*
8:40

 
¿Te gustó el artículo? No te pierdas de los próximos artículos 



Vuestros comentarios son nuestra energía







Comentarios