Entrada destacada

TEASER - Teaser 1978 ((1978 / Vertigo)

Imagen
 Más aventuras desde recientes conciertos. Tengo la ocasión de conocer a Adriaan van den Berg. Más conocido como el rubio holandés de la eterna juventud, Vandenberg. Guitarrista tan humilde como descomunal, de fama mundial con Whitesnake en los dorados 80.  Me ve mi camiseta del primero de Bad Company y me dice que le gusta. Es un dejá-vu, pienso, porque el mismísimo Mick Ralphs me dijo lo mismo! Aunque éste era de esperar.  Le digo que no me extraña, porque su disco con Teaser era como uno más de Bad Company, y de los buenos. Saca su sonrisa más cómplice y me da la razón.  Ya venía Vandenberg de variadas formaciones desde su natal Enschde (Holanda) : Mother of Pearl, Darling, Jaap Dekker Boogie Set, Magic Box..... Donde fue haciendo contactos y sumando experiencia en las tablas. En 1977 pone en marcha Teaser, (seguramente un guiño-homenaje a Tommy Bolin). Junto a Peter van Eyk (bajo), Nico de Gooyer (batería) y Jos Veldhuizen (sensacional voz solista). Adrian Vanden...

Simon Kinny Lewis - King Biscuit (2021)

 Simon Kinny Lewis, también conocido como SKL, es uno de los guitarristas  más representativos del blues rock australiano. Su forma de tocar ha recibido elogios de músicos tan importantes como Steve Lukather, Josh Smith, Kirk Fletcher y Robben Ford.


A lo largo de su carrera, SKL, ha tenido la oportunidad de actuar junto a los músicos más influyentes del blues. Su discografía se compone de ocho discos: "Higher Heaven" (2010), "Behind the Blue Mask" (2013), "Country Fried Chicken" (2013), "Strat Attack" (2015), "Street Blues" (2016), "Catfish" (2017), "Bad Whiskey" (2018), "A Day In San Jose" (2019), "Another Day In San Jose" (2020) y "King Biscuit" (2021).


"King Biscuit" está producido por Robben Ford teniendo como  ingeniero a  Casey Wasner,  ganador del premio Grammy. La base de la banda está formada por : Simon Kinny Lewis (voz, guitarra), a la batería Tony Boyd ((Eric Steckel, Josh Smith), al bajo  Rob Ewan y los teclados Nate Ginsberg. La grabación cuenta con un buen número de invitados que vamos descubriendo al escuchar los diez temas que contiene el disco, siete de ellos versiones. Comenzamos con " Swamp Rat", una composición original de Simon, un rock blues con excelentes riffs. Seguimos con "Parchment Farm" (Mose Allison), que cuenta con la participación del violinista Christian Howes y toneladas de buen "slide guitar". "Just Need A Kind Hearted Woman, otro tema propio, un blues con Robben Ford a la guitarra. "You Can’t Judge A Book By Its Cover (Willie Dixon), brutal versión con toques funky  teniendo como invitados a Lachy Doley (clavinet), Shannon Stitt (piano) y  Jessie Wagner (coros). " Goin’ Down Slow (St. Louise Jimmy Oden)", un blues a medio tiempo con Robben Ford (guitarra rítmica) y Josh Smith (guitarra solista), y con un tono vocal que puede recordar a Joe Cocker. "Crawling Kingsnake" (Bernard Besman/John Lee Hooker), blues con slide y con el acompañamiento del armonicista Andy Just. "Black Cat Bone" (Sam Hopkins), regreso a los aires funky con la banda base de Lewis. "Smokestack Lightning" (Howlin’ Wolf), cuenta con  Ray Beadle (guitarra) y Andy Just (armónica). Blues de muchos quilates. "Waiting For The Hurt To Go", regresa Robben Ford con la guitarra y el piano. Finalizamos con un clásico, "Little Red Rooster" (Willie Dixon), con Kirk Fletcher (guitarra) y  Andy Just (armónica). Uno de los temas más destacados de la grabación. Sin duda, un disco redondo.
J.C.Miñana

 

Comentarios