Alemania es un universo sonoro por descubrir. Por ello, el título " Luz sobre el Rock Oscuro " debería ser acogido con entusiasmo por los audiófilos que no se conforman con la música y las bandas comerciales y aptas para la radio. Y, a partir de esta exploración sonora, siempre nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Cómo es posible que bandas con tanto talento, sentimiento y calidad publiquen tan pocos discos, tengan una trayectoria tan corta y luego desaparezcan? Aunque es una pregunta sencilla y directa, es muy compleja y da pie a diversas especulaciones: sonido incomprendido, falta de atractivo comercial, mensajes líricos poco convencionales, etc. Lo cierto es que, por desgracia, la música rock ha sufrido durante décadas la enfermedad del conservadurismo, y sus diversas encarnaciones no se consideran una expresión artística y, como tal, no merecen ser "evocadas" en sus diversas personificaciones. Pero, por otro lado, debemos venerar a los sellos pequeños, a la...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Simon Kinny Lewis - King Biscuit (2021)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Simon Kinny Lewis, también conocido como SKL, es uno de los guitarristas más representativos del blues rock australiano. Su forma de tocar ha recibido elogios de músicos tan importantes como Steve Lukather, Josh Smith, Kirk Fletcher y Robben Ford.
A lo largo de su carrera, SKL, ha tenido la oportunidad de actuar junto a los músicos más influyentes del blues. Su discografía se compone de ocho discos: "Higher Heaven" (2010), "Behind the Blue Mask" (2013), "Country Fried Chicken" (2013), "Strat Attack" (2015), "Street Blues" (2016), "Catfish" (2017), "Bad Whiskey" (2018), "A Day In San Jose" (2019), "Another Day In San Jose" (2020) y "King Biscuit" (2021).
"King Biscuit" está producido por Robben Ford teniendo como ingeniero a Casey Wasner, ganador del premio Grammy. La base de la banda está formada por : Simon Kinny Lewis (voz, guitarra), a la batería Tony Boyd ((Eric Steckel, Josh Smith), al bajo Rob Ewan y los teclados Nate Ginsberg. La grabación cuenta con un buen número de invitados que vamos descubriendo al escuchar los diez temas que contiene el disco, siete de ellos versiones. Comenzamos con " Swamp Rat", una composición original de Simon, un rock blues con excelentes riffs. Seguimos con "Parchment Farm" (Mose Allison), que cuenta con la participación del violinista Christian Howes y toneladas de buen "slide guitar". "Just Need A Kind Hearted Woman, otro tema propio, un blues con Robben Ford a la guitarra. "You Can’t Judge A Book By Its Cover (Willie Dixon), brutal versión con toques funky teniendo como invitados a Lachy Doley (clavinet), Shannon Stitt (piano) y Jessie Wagner (coros). " Goin’ Down Slow (St. Louise Jimmy Oden)", un blues a medio tiempo con Robben Ford (guitarra rítmica) y Josh Smith (guitarra solista), y con un tono vocal que puede recordar a Joe Cocker. "Crawling Kingsnake" (Bernard Besman/John Lee Hooker), blues con slide y con el acompañamiento del armonicista Andy Just. "Black Cat Bone" (Sam Hopkins), regreso a los aires funky con la banda base de Lewis. "Smokestack Lightning" (Howlin’ Wolf), cuenta con Ray Beadle (guitarra) y Andy Just (armónica). Blues de muchos quilates. "Waiting For The Hurt To Go", regresa Robben Ford con la guitarra y el piano. Finalizamos con un clásico, "Little Red Rooster" (Willie Dixon), con Kirk Fletcher (guitarra) y Andy Just (armónica). Uno de los temas más destacados de la grabación. Sin duda, un disco redondo.
Comentarios
Publicar un comentario