Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

KEATS - Keats (EMI, 1984)

 Creo que ya lo he comentado en alguna ocasión,  pero ahora viene a cuento. The Alan Parsons Project siempre me parecieron más una banda de AOR / Pomp, que de rock prog. Por mucho que se empeñe el mundo. Exceptuando su primer Álbum, que es la obra maestra progresiva que nunca más grabarán. Y el segundo, que a mis orejas es funk rock, o al menos así lo capto yo. De cualquier modo, en ese segundo "I Robot" ya se veían visos de abierta comercialidad, e interés  por las FMs. Algo que perduró a lo largo de toda su carrera.



Keats fue una efímera formación creada a partir del equipo técnico del Alan Parsons Project  (y del de Kate Bush). En realidad, un offshoot de miembros habituales : Colín Blunstone (voz de The Zombies), Ian Bairnson (guitarras), David Paton  (bajo, coros), Stuart Elliott (batería ) y en los teclados, el co-líder de Camel, Peter Bardens, (curioso, porque en el habitual staff de Alan Parsons solía estar otro teclista de Camel, Duncan Mackay). También ayudaba en los teclados, sintes y saxo, Richard Cottle. Mientras que el disco fue grabado a todo lujo en Abbey Road por el propio Alan Parsons. Y para ser casi "un divertimento anecdótico de los chicos", les salió en verdad un album realmente bonito. "Heaven Knows" despistaba con un comienzo Bon Jovi, para seguir por sus verdaderos fueros, guiado por saxo al estilo de Al Stewart o Gerry Rafferty. El resultado era un corte de british AOR elegante y con la calidad de los profesionales que lo tocan. "Tragedy" no puede evitar el poso Parsons, algo completamente natural, aunque aquí sin tener que "enmascararlo" de prog como en los trabajos de su jefe. Sin ataduras, nos muestran un perfecto ejemplo de rock melódico al más alto nivel. 

Foreigner suele ser el patrón estilístico más común en Keats,  y "Fight to Win" no escapa a ello. Tampoco lo evitan. En "Walking on Ice" casi esperas escuchar la voz imposible de Kate Bush, por su tratamiento arty. Algo que a los británicos se les ha dado siempre especialmente bien. "How Can you Walk Away" se nos va hacia planteamientos Steely Dan, con inmediatos y excelentes resultados. "Avalanche", que es un tema de Peter Bardens (hay unos cuantos a su nombre), podrían ser los Camel de "Breathless" o "I Can See Your House from Here", cuando comenzaron a crear "singles amables", obligados por la presión comercial del momento. En "Turn Your Heart Around" se nos presentan como una total Pomp band, con pluscuamperfecto temario vocal y dominación teclistica, sobre un marco hard rock de manual. Excelente. "Hollywood Heart" da una lección de Soft West Coast sin salir de las húmedas calles londinenses. Para que luego digan que la meteorología influye en la música. A Keats no les cuesta mucho sonar a un soleado Christopher Cross. Al igual que en "Ask no Questions" se acercan a Player, Ambrosia o Little River Band. Y "Night Full of Voices" pone fin a éste agradable álbum con otro bálsamo de elegancia y sobriedad melódica. 



Exquisito manjar para paladear con tranquilidad, en la paz reconfortante de tu búnker - santuario..... Esos momentos deliciosos que te alargan la vida.

J.J. IGLESIAS


Temas
1 Heaven Knows
2 Tragedy
3 Fight To Win
4 Walking On Ice
5 How Can You Walk Away
6 Turn Your Heart Around
7 Avalanche
8 Give It Up
9 Ask No Questions
10 Night Full Of Voices
11 Hollywood Heart


Comentarios