Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

OUTSIDE EDGE - More Edge (Virgin, 1989)

Esta es la historia de dos hermanos gemelos y un amigo inseparable, procedentes de Birmingham. Y su coherencia musical a medida que pasaba el tiempo. Tom Farmer (bajo y voz solista) y Dave Farmer (batería), junto a Eddie Golga (guitarras, teclados), llevan embarcados en diferentes proyectos musicales desde comienzos de los 70. Diferentes pero afines y con sentido. Primero como Gift y luego Blackfoot Sue, registran tres álbumes de hard rock melódico entre el 73 y el 77, destacando el primero "Nothing to Hide" (1973 / JAM), con pretensiones Zeppelin / Queen. En 1979 vuelve el trío como Liner, en un único álbum para Atlantic de fino Soft rock propio de esos días, (Mel Collins y Dick Morrissey como invitados).



Para comenzar los 80, entran de lleno en territorio AOR con Outside Edge. Obsérvese la escalada de estilos acorde a cada tiempo. A los Farmer bros y Eddie Golga se une Pete Giles a las teclas, y fichan con WB, editando "Outside Edge" en 1984. Muy bien considerados desde el minuto uno, afianzan pretensiones y se van a USA, donde Terry Manning (ZZ Top) producirá "Running Hot" (1986). Vuelta a UK y cambio de sello, ahora con Virgin, no sin antes aparecer el live "In Concert" (1986).

"More Edge" sale en un año clave para el estilo, como ya lo fue 1979 díez años atrás.  Abren el british tour de Bryan Adams y posteriormente,  aún saldrá "Call Me" en 1991.

"More Edge" es un triunfo melódico,  si no su cima artística, y un clásico de Outside Edge. La acústica intro de "Shooting Straight from the Heart" esconde (pero poco) afinidades Bon Jovi,  y  no sólo en el parecido título. Es el paradigma descriptivo de 1989. "Not  Made of Glass" no anda lejos de lo que será Asia featuring John Payne a partir de la nueva década. Y "Guilty" demuestra registros de medio tiempo Pomp, en donde aflora lo asimilado en su etapa softie como Liner. Mucha clase y calidad, entre unos sosegados Giuffria y Journey del "Raised on Radio", (saxo a la Mark Rivera incluido). "Flesh and Blood" vuelve a los de "New Jersey", que para el caso también recuerdan a los siempre reivindicables Tobruk, con generosidad teclistica. "Frozen Rain" exhibe majestuoso Pomp AOR a la Heartland / Dare en sus respectivos debuts. Anticipado por Outside Edge con la precisa fotografia " Kodak Instant" hecha sonido de aquellos mágicos días......Nostálgico? No, sólo realista. Resulta que soy un AOR fan bien informado. Y éstos sonidos hechos en la actualidad, me suenan forzados y artificiales en la mayoría de los casos, (no siempre). "Heaven Tonight" suena a himno de Honeymoon Suite y hasta de Benny Mardones. Destaca, entre tanto bueno. La entrada de "Fire & Ice" es un compendio de Survivor y el "Hold the Line" de Toto. Se diría que se guardan las mejores para el final, porque ésta también lo es. A mí me inspira aquel extraordinario capítulo de Cher, con aquellos tremendos "Cher" (1987) y "Heart of Stone" (1989), piedras angulares del género. "Never Too Late" finaliza como empezaba, con influencia de los primeros Bon Jovi en su mejor salsa melódica. 



Los hermanos Farmer continuaron su carrera, ahora como Little Wing, y ahí se pierde el rastro, aunque estoy seguro que con el gusto de siempre. "More Edge" permite entrar en un tiempo iluminado en neón, sin necesidad de Delorean con sabio loco incluido. Un estupendo referente de un tiempo, sonido y actitud que ya terminaba, para entrar en la categoría histórica de un género. Algo irrepetible, my friend.

J.J. IGLESIAS 


 
Temas
1. Shooting Straight from the Heart 00:00   
2. Not Made of Glass 4:32  
3. Guilty 8:55  
4. Flesh and Blood 14:35
5. Frozen Rain 18:49   
6. Heaven Tonight 23:23   
7. Fire and Ice 29:00 
8. Never Too Late 34:22

Comentarios

Publicar un comentario