En la escena del Jazz hay individualidades asombrosas que revolucionan los lenguajes. A su lado, para hacer cierta la ilusión, están los trabajadores de "a diario", instrumentistas eficaces que se notan imprescindibles cuando se les va a ver, pero a los que se olvida con demasiada facilidad. Mucho antes del fatídico treinta de Noviembre del año 2013, el expresivo, éste baterísta tan expresivo como dinámico, y tan eficaz como solvente, solo obtuvo cierto reconocimiento entre las oscuras bambalinas del vericueto de culto. A pesar de poseer su prodigioso pie derecho y esas virtuosas manos que le sirvieron para introducir precisión interpretativa en el contexto de la ejecución sujeta al tempo más preciso, desgraciadamente Larry Martin fue y seguirá siendo una hoja arrastrada por el viento de la amnesia. Nacido en Madrid en 1950, tocó multitud de estilos ya sea pop, hard rock, jazz o blues, y en todos ellos dejaron su impronta con un absoluto dominio del instrumento y una creativi...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jimmy Reiter – Live (2021)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jimmy Reiter es un guitarrista alemán nacido en 1975 en Hannover. A los 10 años comienza su formación en guitarra clásica en el conservatorio de Osnabrück. En su adolescencia Santa Claus le trae una Tokai Stratocaster blanca y decide pasarse a la guitarra eléctrica recibiendo clases de Todor Todorovic de Blues Company.
En la escuela secundaria forma "Sunday Joint" con la que realiza actuaciones en los pubs de Osnabrück. Jimmy asiste de forma regular al legendario club de blues Pink Piano e incluso es invitado en alguna ocasión a subir al escenario para tocar junto a Tom Vieth, Thomas Feldmann y Angela Brown. Junto a algunos colegas de "Sunday Joint", Andre "Werki" Werkmeister en la batería y Mirko Bartolcic en el bajo, así como Jan Karow en el piano, funda "Jimmy's BlueSonic". En 1999 conoce al armonicista y cantante Doug Jay que estaba buscando banda. Como resultado de ese encuentro llega la "Doug Jay & the Blue Jays". En 2005 publican su primer disco, "Jackpot!", y dos años más tarde el segundo, "Under The Radar". Tres años después Reiter ocupa el puesto de guitarrista en la Bluesnight Band , acompañando a artistas internacionales como Larry Garner , Darrell Nulish , Sydney Youngblood y Ron Williams en sus actuaciones en Alemania. Por fin, en 2011 lanza su álbum debut en solitario "High Priest Of Nothing" con el apoyo activo de colegas de Bluesnight Band, "Sax" Gordon Beadle, Chris Rannenberg entre otros. Así es como surge la formación de Jimmy Reiter Band: Mo Fuhrhop en las teclas, Jasper Mortier en el bajo y Björn Puls en el batería. hasta la fecha ha grabado cuatro discos: "High Priest Of Nothing" (2011), "Told You So" (2015), "What You Need" (2019) y "Live" (2019).
Este último trabajo de Jimmy Reiter nos muestra al guitarrista y su banda en dos conciertos, Osnabrück y Viena, en enero de 2020. El grupo de Reiter estaba formado por Nico Dreir a los teclados, Jasper Mortier al bajo y el baterista Bjorn Puls. Con el refuerzo de la sección de viento integrada por Dmitry Suslov y Jurgen Wieching. La música de Reiter se mueve por la senda del blues tradicional de Chicago con una forma de tocar la guitarra pausada y con toques jazz y funk. El "setlist" se compone de catorce temas, seis de los cuales son versiones, a destacar "Woman Don't Lie" de Luther Johnson, realmente te llegará al corazón. En cuanto a los temas propios podemos fijarnos en "Give It To Me Straight", algo más de doce minutos de buen blues. Y por supuesto en el colofón del disco, la instrumental "Jimmy's Boogie" un homenaje a Freddie King y Magic Sam.
Comentarios
Publicar un comentario