Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

CHAD SMITH'S BOMBASTIC MEATBATS - Meet The Meatbats (2009, Ear Music / Edel)

¡Bombástico! En un 2009 en el que Red Hot Chili Peppers llegaban tras bajar de revoluciones con Stadium Arcadium (2006) –esperando el beneplácito de una chavalería menos hecha a las bases rítmicas quebranta espinas dorsales–, en unos días en los que Chad Smith se ha tenido que aliar con el vibrante Glenn Hughes para sacarle brillo a sus parches, Bombastic Meatbats aparecen como divertimento a la vieja usanza del funk caliente y de herencia negra.



Con una portada que no hace justicia al peso de la música a la que representa, Smith se une a Kevin Chown, Ed Roth –con el que ha compartido hazañas junto a Hughes– y Jeff Kollman para, por medio de un tremendísimo funk instrumental, y partiendo de la raíz The Meters, recuperar un vitalismo que los Peppers no encuentran hoy en sus sesiones de estudio. 

Chad, de todos modos, juega con el centenar de influencias que le han bañado en su crecimiento como instrumentista, y por ello en “Need Strange” escuchamos el eco de John Bonham atacando “Trampled Underfoot”. “Into The Floyd” homenajea los pasajes atmosféricos de los británicos Pink Floyd en una jornada relajada, mientras “The Battle For Ventura Blvd.” representa las cotas más altas del jazz ochentas que buscaba en sus bajos y baterías nuevos paraísos masticados anteriormente por Weather Report o Deodato. “Pig Feet” es sin duda deudor de la esencia de esos The Meters ya citados, al igual que algo acaramelado por una retrotracción a las teclas de The Crusaders. ¡Y cuidado con el extenso y casi experimental bonus track “Status Spectrum”!



El disco que pedíamos a gritos todos aquellos que no le vimos toda la gracia a esa curiosidad llamada Chickenfoot –por más que ellos se empeñen en jurar y perjurar que son una banda dispuesta a recorrer un largo camino lejos de proyectos de ocasión–. Bombastic Meatbats nos acerca a un Chad Smith cuya misión ahora es tocar lo que le sale del alma sin preocuparse por si alguien le mira mal, soltando tanta pasión y jugo como el derrochado junto a su ya amigo íntimo Glenn Hughes.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com

 

 
Temas
1 Need Strange
2 The Battle for Ventura Blvd.
3 Oh! I Spilled My Beer
4 Tops Off
5 Death Match
6 Night Sweats
7 Pig Feet
8 Lola
9 Bread Balls
10 Into the Floyd
11 Stratus (live)

 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios