Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

CHAD SMITH'S BOMBASTIC MEATBATS - Meet The Meatbats (2009, Ear Music / Edel)

¡Bombástico! En un 2009 en el que Red Hot Chili Peppers llegaban tras bajar de revoluciones con Stadium Arcadium (2006) –esperando el beneplácito de una chavalería menos hecha a las bases rítmicas quebranta espinas dorsales–, en unos días en los que Chad Smith se ha tenido que aliar con el vibrante Glenn Hughes para sacarle brillo a sus parches, Bombastic Meatbats aparecen como divertimento a la vieja usanza del funk caliente y de herencia negra.



Con una portada que no hace justicia al peso de la música a la que representa, Smith se une a Kevin Chown, Ed Roth –con el que ha compartido hazañas junto a Hughes– y Jeff Kollman para, por medio de un tremendísimo funk instrumental, y partiendo de la raíz The Meters, recuperar un vitalismo que los Peppers no encuentran hoy en sus sesiones de estudio. 

Chad, de todos modos, juega con el centenar de influencias que le han bañado en su crecimiento como instrumentista, y por ello en “Need Strange” escuchamos el eco de John Bonham atacando “Trampled Underfoot”. “Into The Floyd” homenajea los pasajes atmosféricos de los británicos Pink Floyd en una jornada relajada, mientras “The Battle For Ventura Blvd.” representa las cotas más altas del jazz ochentas que buscaba en sus bajos y baterías nuevos paraísos masticados anteriormente por Weather Report o Deodato. “Pig Feet” es sin duda deudor de la esencia de esos The Meters ya citados, al igual que algo acaramelado por una retrotracción a las teclas de The Crusaders. ¡Y cuidado con el extenso y casi experimental bonus track “Status Spectrum”!



El disco que pedíamos a gritos todos aquellos que no le vimos toda la gracia a esa curiosidad llamada Chickenfoot –por más que ellos se empeñen en jurar y perjurar que son una banda dispuesta a recorrer un largo camino lejos de proyectos de ocasión–. Bombastic Meatbats nos acerca a un Chad Smith cuya misión ahora es tocar lo que le sale del alma sin preocuparse por si alguien le mira mal, soltando tanta pasión y jugo como el derrochado junto a su ya amigo íntimo Glenn Hughes.

por Sergio Guillén

sguillenbarrantes.wordpress.com

 

 
Temas
1 Need Strange
2 The Battle for Ventura Blvd.
3 Oh! I Spilled My Beer
4 Tops Off
5 Death Match
6 Night Sweats
7 Pig Feet
8 Lola
9 Bread Balls
10 Into the Floyd
11 Stratus (live)

 







                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios