Un año después de su lanzamiento inicial, volvieron a la carga con este nuevo LP en la línea del anterior. Basado en la novela escrita por Julian, hace que estemos ante un disco conceptual de carácter dramático. Una novela de ciencia ficción con tintes oscuros y acontecimientos nada positivos, que arrastran a la humanidad a paisajes e historias apocalípticas. En esta ocasión el músico dominicano no contó con el mismo personal del álbum anterior. De la voz femenina se ocuparía Lady Jo Meek, hermana de Anna integrada en la banda CATAPILLA. Una voz más cercana a la de Annie Haslam pero sin llegar a sus agudos, ni su profundo fondo. Este sería el álbum perteneciente al segundo libro de una trilogía; el tercer libro llegó más adelante pero no llegó nunca a completarse con una banda sonora. El vinilo arranca con teclados graves, mareas de teclado que fluyen en olas y olas, que por sus características interpretativas estaría considerado como un progresivo muy crudo, naciente, dentro de ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ben Granfelt – Live - Because We Can! (2021)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Ben Granfelt es un guitarrista finlandés que nace en 1963 en Grankulla, pequeña ciudad y municipio enclavada en el Área Metropolitana de Helsinki, Finlandia. A los 11 comienza con la guitarra y posteriormente entrar a trabajar en la mejor tienda de guitarras de Finlandia. Es allí donde conoce a un buen numero de músicos entre ellos algunos componentes de Gringos Locos que le invitan a unirse a su banda.
Con Gringos Locos graba tres discos: "Gringos Locos" (1987), "Punch Drunk" (1988) y "Raw Deal" (1991). Su siguiente singladura nos lleva a Leningrad Cowboys con los que actúa en el 11th annual MTV Music Awards, en el Radio City Music Hall de Nueva York, junto a 70 miembros del Coro del Ejército Rojo. Con Leningrad graba cinco Lp`s. Paralelamente Ben forma parte de Guitar Slingers hasta que en 1996 abandona Leningrad Cowboys para dedicarse por completo a este proyecto. El grupo fue considerando como el mejor exponente del AOR en Finlandia. En 1999 se disuelven dejando una discografia compuesta por: "Guitar Slingers" (1995), "Guitar Slingers Song & Dance" (1996) y "That Little Something" (1998). En 1994 Granfelt había formado su propia banda, "Ben Granfelt Band", publicando "The Truth". Hasta la fecha lleva editados mas de una docena de grabaciones. También podemos destacar su paso por Wishbone Ash en el periodo 2002-2004 con los que graba "Bona Fide" (2002) y se le pude ver en los DVD`s: "Live in London and Beyond" (2003) y "Phoenix Rising" (2004). En 2010 entra a formar parte de la curiosa banda finlandesa Los Bastardos Finlandeses con los que ha publicado: "Saved By Rock'n'Roll" (2011), "Day Of The Dead" (2013), "BMF Ball " (2015) y "Live In Zyldavia" (2016).
Este último trabajo de Ben Granfelt nos traslada al concierto celebrado en el Vuotala Club de Helsinki en octubre de 2019. Ben es un guitarrista que a lo largo de trayectoria musical, más de 37 años, se ha movido por los terrenos del hard rock, AOR y el rock blues. Ciertamente este bagaje se nota en su forma de tocar la guitarra. Su estilo no se basa en la rapidez pero cuando hace falta puede ser el más rápido. Sentimiento interpretativo tiene a raudales y sabe combinar de manera perfecta estado frenéticos con otros más pausados, basta escuchar "Open Road". Nada que envidiar a los Satriani o Vai como podemos apreciar en el instrumental "Beacuse We Can" o en la intimista "Endless". Se atreve incluso con temas progresivos como la versión del "Breathe" de Pink Floyd, llevándola a su terreno. También merecen ser mencionados los restantes miembros de la banda. Por una parte el teclista Kasper Mårtenson, con sus solos de sintetizador y sus apoyos con el piano y el órgano. La sección rítmica formada por Masa Maijanen (bajo) y Miri Miettinen (batería) crea un base idónea que arropa a gran altura la labor de Ben. Otros temas destacados podrían ser "Faith Hope & Love" de su etapa con Wishbone Ash, "Almighty Blues" con su guiño a Jeff Beck y la final "Going Home" con referencias a Eric Clapton.
Comentarios
Publicar un comentario