Entrada destacada

ANALOG SUNSHINE - The Mountain (2023 /AS)

Imagen
 Que "la buena música es siempre buena música" empieza a ser un término relativo. Cuestionable. Si se produce fruto de IA (Inteligencia Artificial), es música engañosa. Música tramposa. Hecha a partir de datos HUMANOS previos, manipulados algorítmicamente. Fraude. Todo esto me viene a la mente cuando tengo que hablar de los norteamericanos Analog Sunshine. Para empezar, prácticamente sin información.  Que un tal Tom Bolton lo hizo él sólo a partir de una convalecencia por accidente grave. Hay un batería que le ayuda, Glenn Welman, dicen. Esto puede rebajar la sospecha, de ser cierto. Las dudas más fuertes vienen cuando se asegura que cada tema viene acompañado por un trabajo visual hecho por Inteligencia Artificial. Y quién no me dice a mí que la música también? Éste tipo de dudas llevan tiempo asaltándome.  Hasta el punto de que, de no tener plena seguridad de que sea música humana, hecha por el hombre,  me dedicaré a hablar de obras de anteriores décadas. O me pondré un top

THE THIRD EYE - Searching (1969)

 Esta banda sudafricana tomó su nombre del libro "The Third Eye" de Tuesday Lobsang Rampa seudónimo de Cyril Henry Hoskin. En el escrito cuenta sus experiencias de su niñez en un monasterio tibetano. En realidad  todo era mentira ya que el supuesto lama tibetano era realmente un fontanero en Devon, Inglaterra.


En 1967 la banda "It´s a secret" donde tocaban Ronnie Selby (guitarra), Mike Sauer (bajo)  y Dawn Selby (teclados), estaba evolucionando hacia nuevos sonidos con la entrada de Maurice Saul (guitarra) y Robbie Pavid (batería), por ello después de algún tiempo deciden cambiar su denominación a la de "The Third Eye". Se hacen populares en Durban y Pietermaritzbug, y participan en diversos concursos. En el 68 graban "Fire" en los Troubadour Studios en Johannesburgo. Al año siguiente publican en Trutone, filial de Polydor, su primer disco "Awakening" y el segundo titulado "Searching". En 1970 son cabeza de cartel en el festival de Milner Park . También llegaría su tercera producción "Brother". La ruptura con la compañía discográfica ocasiona que poco a poco vayan desapareciendo como grupo.


Este segundo disco de The Third Eye, esta altamente valorado entre los coleccionistas, dado que existen pocas copias de su versión original. Se grabó en a penas dos días teniendo como productor a Billy Forrest. En sus cinco temas encontramos rock psicodélicos con ciertos toque soul y algún que otro detalle progresivo. Entre sus miembros destacan sobre todo su guitarrista Ronnie Selby y su hermana la teclista Dawn Selby de tan solo  15 años de edad cuando se realizaron las grabaciones. Como temas destacados la inicial "A Sad Tale" y la composición que da título al disco, "Awakening", casi 14 minutos de desfase psicodélico-lisérgico.
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario