Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

THE THIRD EYE - Searching (1969)

 Esta banda sudafricana tomó su nombre del libro "The Third Eye" de Tuesday Lobsang Rampa seudónimo de Cyril Henry Hoskin. En el escrito cuenta sus experiencias de su niñez en un monasterio tibetano. En realidad  todo era mentira ya que el supuesto lama tibetano era realmente un fontanero en Devon, Inglaterra.


En 1967 la banda "It´s a secret" donde tocaban Ronnie Selby (guitarra), Mike Sauer (bajo)  y Dawn Selby (teclados), estaba evolucionando hacia nuevos sonidos con la entrada de Maurice Saul (guitarra) y Robbie Pavid (batería), por ello después de algún tiempo deciden cambiar su denominación a la de "The Third Eye". Se hacen populares en Durban y Pietermaritzbug, y participan en diversos concursos. En el 68 graban "Fire" en los Troubadour Studios en Johannesburgo. Al año siguiente publican en Trutone, filial de Polydor, su primer disco "Awakening" y el segundo titulado "Searching". En 1970 son cabeza de cartel en el festival de Milner Park . También llegaría su tercera producción "Brother". La ruptura con la compañía discográfica ocasiona que poco a poco vayan desapareciendo como grupo.


Este segundo disco de The Third Eye, esta altamente valorado entre los coleccionistas, dado que existen pocas copias de su versión original. Se grabó en a penas dos días teniendo como productor a Billy Forrest. En sus cinco temas encontramos rock psicodélicos con ciertos toque soul y algún que otro detalle progresivo. Entre sus miembros destacan sobre todo su guitarrista Ronnie Selby y su hermana la teclista Dawn Selby de tan solo  15 años de edad cuando se realizaron las grabaciones. Como temas destacados la inicial "A Sad Tale" y la composición que da título al disco, "Awakening", casi 14 minutos de desfase psicodélico-lisérgico.
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario