Entrada destacada

MARAGDA - Tyrants (2024 / Spinda)

Imagen
Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste,  por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo,  un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio.  Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica  y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...

Mirage – Tales From The Green Sofa (2004)

 Sin que sirva de precedente el alias de mi Nick de Facebook, no está inspirado precisamente en la banda francesa Mirage, ni tampoco en los melódicos espejismos en los que los británicos Camel nos introducían en su segundo lanzamiento discográfico. 



En cualquier caso, Mirage tentados evidentemente por Camel, cuentan con tres discos en su trayectoria y quizá, estas historias sumergidas en la aterciopelada tesitura de un sofá de sueños de tono verde haya sido su disco más acertado hasta la fecha. 

Tras su debut discográfico en el año 2000 con la edición del álbum; "Secret Place", en el que el tributo a Camel impregnaba el disco por todos sus resquicios, "Tales Fron The Green Sofa" asume un papel más personal sin renegar del espíritu de su mayor fuente de inspiración. A pesar de que las acolchonadas figuras de Philippe Duplessy y las emergentes y sostenidas notas de Stephan Forner en el inicio de la pieza que inaugura el disco nos hagan sospechar de que estamos ante otro tributo a Camel, la pieza en sí va adquiriendo un desarrollo en el que la compatibilidad de personalidad creativa e influencia comulgan en una cadena melódica que nos deja ver con claridad que los galos han asentado su base e intención. 



Las historias de este disco se van sucediendo sin dejar que se amontonen en exceso las debilidades prioritarias de toda inevitable tentación a bordo del homenaje. Algo que se deja ver con toda claridad en "You Don´t Fool Me", "Friends Of Mine", la centrífuga "Gone margarita" y como broche final, un reprise de lugares secretos, cercanos, cálidos y emotivos con "Secret Place II". 



En este renovado trabajo de producción y coherencia sonora en función de las amplias capacidades compositivas de Mirage hay que destacar todo ese nexo de valentía que segundo a segundo, la formación al completo ha depositado con la más relevante de todas las confianzas en las composiciones del disco, que sin duda, en la trayectoria hasta nuestros días de los franceses Mirage, han hecho de este su álbum más interesante, enérgico y versátil. 

Luis Arnaldo Álvarez










                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias








Comentarios