Entrada destacada

PAU RIBA - Electroccid Áccid Alquimístic Xoc (1975 / Movieplay-Gong)

Imagen
 Se reedita por primera vez en vinilo en más de cuatro décadas, vía Munster Records. Como para no celebrarlo. Impredecible Pau Riba. Único.  Después de experimentos psicodélicos como "Dioptría" (69-70), con OM.  O fragilidades hippies acid folk con "Jo, la donya i el gripau" (1971). Al Pau le apetece cambio, algo más duro. Y ve que en aquella Barcelona intelectual y jazzística, no lo iba a encontrar. Demasiado virtuosismo y Miles Davis. Zeleste no era sitio para buscar macarras rockeros. Curioso, porque en la siguiente década,  será una ciudad puntera del metal más extremo. Siempre adelantado. Así que se va a buscar la vida y una banda de rock a Valencia. Y entre los Paranoia Deia y el grupo de Eduardo Bort, consigue su combo cañero. Aunque Pau nunca estuvo realmente satisfecho del resultado. "Yo quería un disco mucho más heavy y más sucio de lo que salió". Siempre con razón,  el amigo. No, esto no es hard. Ni mucho menos, "heavy". Reúne a Marino...

TROYCA - Troyca (1970)

 Se designa como troica a una lianza de tres personajes de idéntico nivel y poder que se unen en un solo esfuerzo para dirigir una entidad o llevar a término una misión. Justo lo que representa esta banda canadiense.


El grupo se forma a finales de los 60 en Edmonton, Alberta. Estaba integrado por Robert Edwards (voz, guitarra), Rumor Lukawietsky (voz, bajo) y Mike Richards (voz, batería).  En 1970 editan su único disco, "Troyca". Ese mismo año son invitados a girar con los Grateful Dead y Janis Joplin por Canadá pero su guitarrista decide dejar la banda.


La grabación corresponde al único disco de Troyca, producido por Shel Kagan (The Vevet Underground). Contiene 13 temas de corta duración, el más largo llega a los seis minutos. Este trío canadiense se podría encuadrar en una segunda línea de bandas seguidoras de la estela de Cream. Lo más destacable son los temas instrumentales  como "Life´s O.K.", la minimalista "Early Morning", el pequeño solo de acústica de "Troyca solo" o "Go East Young Man Beautiful Pink Eyes", con tintes pseudoprogresivos. Lamentablemente cuando cantan se rompe el encanto, una voz muy áspera y poco apetecible al oído. En general se escuchan bien aunque la producción podría ser mejorable.
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios