Entrada destacada

Saint Steven - Over the Hills (1969)

Imagen
 Hubo un tiempo en que este disco era casi un fantasma. Over the Hills / The Bastich vivía en la memoria de unos pocos iniciados, en las colecciones de vinilo polvorientas y en susurros entre cazadores de rarezas. Se hablaba de él como de un conjuro de otra era: el sonido de Boston en 1969, nacido en medio de disturbios, funerales nacionales y un país que ardía por dentro. Mientras la televisión escupía imágenes de la Guerra de Vietnam y las noticias seguían sangrando por el asesinato de Robert Kennedy, Steven Cataldo —ex miembro de Ultimate Spinach— decidió armar su propia bomba sonora. El resultado fue este artefacto atómico: un álbum que mezcla rock afilado con fragmentos de noticieros, creando una especie de collage sónico que captura la paranoia y la electricidad de la época. Durante años se creyó perdido, como si hubiera sido tragado por el mismo agujero negro que devoró tantas cintas maestras de finales de los sesenta. Pero el destino es caprichoso, y Eclectic Discs, tras un...

TROYCA - Troyca (1970)

 Se designa como troica a una lianza de tres personajes de idéntico nivel y poder que se unen en un solo esfuerzo para dirigir una entidad o llevar a término una misión. Justo lo que representa esta banda canadiense.


El grupo se forma a finales de los 60 en Edmonton, Alberta. Estaba integrado por Robert Edwards (voz, guitarra), Rumor Lukawietsky (voz, bajo) y Mike Richards (voz, batería).  En 1970 editan su único disco, "Troyca". Ese mismo año son invitados a girar con los Grateful Dead y Janis Joplin por Canadá pero su guitarrista decide dejar la banda.


La grabación corresponde al único disco de Troyca, producido por Shel Kagan (The Vevet Underground). Contiene 13 temas de corta duración, el más largo llega a los seis minutos. Este trío canadiense se podría encuadrar en una segunda línea de bandas seguidoras de la estela de Cream. Lo más destacable son los temas instrumentales  como "Life´s O.K.", la minimalista "Early Morning", el pequeño solo de acústica de "Troyca solo" o "Go East Young Man Beautiful Pink Eyes", con tintes pseudoprogresivos. Lamentablemente cuando cantan se rompe el encanto, una voz muy áspera y poco apetecible al oído. En general se escuchan bien aunque la producción podría ser mejorable.
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios