Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

TROYCA - Troyca (1970)

 Se designa como troica a una lianza de tres personajes de idéntico nivel y poder que se unen en un solo esfuerzo para dirigir una entidad o llevar a término una misión. Justo lo que representa esta banda canadiense.


El grupo se forma a finales de los 60 en Edmonton, Alberta. Estaba integrado por Robert Edwards (voz, guitarra), Rumor Lukawietsky (voz, bajo) y Mike Richards (voz, batería).  En 1970 editan su único disco, "Troyca". Ese mismo año son invitados a girar con los Grateful Dead y Janis Joplin por Canadá pero su guitarrista decide dejar la banda.


La grabación corresponde al único disco de Troyca, producido por Shel Kagan (The Vevet Underground). Contiene 13 temas de corta duración, el más largo llega a los seis minutos. Este trío canadiense se podría encuadrar en una segunda línea de bandas seguidoras de la estela de Cream. Lo más destacable son los temas instrumentales  como "Life´s O.K.", la minimalista "Early Morning", el pequeño solo de acústica de "Troyca solo" o "Go East Young Man Beautiful Pink Eyes", con tintes pseudoprogresivos. Lamentablemente cuando cantan se rompe el encanto, una voz muy áspera y poco apetecible al oído. En general se escuchan bien aunque la producción podría ser mejorable.
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios