Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

Johnny Fontane And The Rivals ‎– Lemme Tell Ya! (2014)

 Johnny Fontane es uno de los personajes que aparecen en la novela de Mario Puzo "El Padrino". Cantante esclavizado por un contrato con su productor, ¿os suena?, tiene que pedir ayuda a Don Vito Corleone que con sus dotes de persuasión logra liberarlo. 


Esta banda suiza se formó de una forma un tanto curiosa. En 2011, Tom Marcozzi (voz, guitarra), recibió la llamada de Phipu Gerber para unirse a una banda y tocar blues con artistas invitados en los "Blue Monday", conciertos que se celebran el tercer lunes de cada mes en Kulturfabrik Kofmehl en Solothurn (Suiza). El resto de la banda la integran Lukas Zücher 8batería), Philipp (teclados) y Christian Spahni (bajo). A raíz del éxito obtenido en esos conciertos fueron invitados a eventos como el  Openair Etziken, Solothurner Märetfescht, Rock am Weier Openair Wil, 3 Seen Blues Cruise, Mahogany Hall Bern, Estri.ch Blueshead Festival y muchos más. En 2014 editan su único legado, "Lemme Tell Ya!


En el debut discográfico de Johnny Fontane And The Rivals nos muestra doce composiciones exquisitas que se pasean por la senda del blues, rock y un poquito del soul. El disco fue mezclado por Adam Hawkins (Gary Clark Jr., Keith Urban, Maroon 5, Pink), ganador de un Grammy. También cuenta con invitados muy especiales como Vinnie Moore en "Tell Me",  Justina Lee Brown en This Ain't Mississippi" y Marco Panthera (armónica). La grabación se inicia con "Black Cadillac", poderoso riff rockero. Continuamos con un gran blues con sección de viento, "Hands on You". "Help me", sensuales coros nos cautivaran. Sin duda la voz de Tom Marcozzi me engancha. Llegamos a la tierna balada "I & Aposm Gonna Die". "Tell me" es un medio tiempo con la participación de Vinnie Moore, no digo mas. En "Like a real man" vuelven los riffs poderosos y los coros de Justine que toma protagonismo en el siguiente corte "This Ain & apost Mississippi", BLUES con mayúsculas. Toques "hendrixianos" podemos escuchar en "Not Close Enough", siempre con elegancia, la que tiene Johnny Fontane. "Garymental", es un instrumental homenaje a Gary Moore. Aires rockeros al estilo SRV llegan  en "Too Big to Fail". La segunda balada la tenemos en "Life is beautiful". Finalizamos por todo lo alto con "Steam Train", con la colaboración de Marco Panthera. Un disco REDONDO cargado de buenos momentos.
J.C.Miñana









                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios