Entrada destacada

AOR ALLIED FORCES: 30 ARTISTAS Y UNA MISIÓN ROCK MELÓDICA

Imagen
 AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén.  La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...

HENRY GROSS - Plug Me Into Something (1975 / A&M)

 Seguramente habrán visto ése momento divertido en "Woodstock", en el que salen los revivalistas del r'n'r, Sha Na Na. Ése guitarra es nuestro hombre, Henry Gross. Más conocido después en círculos southern,  a pesar de ser un neoyorkino de Brooklyn. Tras ése período rocker, entra en los circuitos de sesión,  siendo la guitarra de Jim Croce en "I Got a Name". 



En el 72 comienza su carrera en solitario, con un homónimo disco único para ABC/Dunhill. Al año siguiente entra en A&M, que es donde despegará definitivamente su estilo. "Plug Me Into Something" fue su tercer álbum,  justo en el centro de una década gloriosa para el rock sureño. Algo que refleja con convicción éste disco. Sólo hay que pinchar "One More Tomorrow" y allá que vamos por los secarrales infinitos, cruzados por interminables carreteras en línea recta...... Con la música adecuada.  Puro southern rock con una voz preparada a tal estilo, y una canción de explosiva euforia como mandan los cánones. Deuda total con los mejores Outlaws, aunque puede que no! Pues el debut de éstos pertenece al mismo año. Gross y Henry Paul eran amigos, así que puede que esa influencia fuera recíproca. Le acompañan aquí Allan Schwartzenberg (batería de sesión famoso por sus pistas en discos de Hendrix post-mortem), Warren Nichols (bajo, steel, guitarra, banjo, organo), Michael Kamen (ARP y oboe, el mismo que logrará la fama con las bandas sonoras, y procedente de New York Rock Ensemble), Tommy West y Phil Aaberg (piano y teclados), y el propio Henry Gross a la excelente voz y guitarra.

"I'll Love Her" continúa por tesituras melódicas infalibles, y una flauta que la emparenta con la Marshall Tucker Band, en puro feel Dixie. Un título como "Southern Band" lo dice todo. Hasta su banda se llamaba así. Aquí más hard rock, Point Blank sería un buen enfoque estilístico, y con guitarra a lo Brian May! Continuamos el viaje en nuestro long truck imaginario con country rock de manual en "The Driver's Engine", puro The Outlaws del primer álbum. Perfecta. Lingotazo de Jack Daniels y "Travelin' Time" nos pone en órbita una vez más,  esto es sensacional. Difícil encontrar a éstas alturas un álbum southern old school que me emocione. Éste lo es. Segunda cara con "All my Love", más onda Eagles, soft al uso, que continúa en "Only Love". Influencia de Jim Croce evidente. Vuelve el jolgorio country rock en "Evergreen", banjo inclusive, y la voz extraordinaria de Gross resaltando. El toque Stones es esencial en una buena canción sureñaza. Y "Dixie Spider-Man" contiene todos los venenosos ingredientes. Skynyrd en "Gimme Shelter" disguise. Finalmente "Tomorrow's Memory Lane" va por  parecidos derroteros, y añadiría a Dave Mason y Peter Frampton (compi de sello), en la ecuación. 



Al año siguiente a éste álbum,  Henry Gross pegaría el pelotazo con "Shannon", de su "Release" (1976). Ése año también colaboró en el álbum de la película, (o lo que fuera aquello), "All This & World War II". De gran prestigio como músico y compositor en Nashville, Judy Collins, Cyndi Lauper, Henry Paul, Blackhawk o Southside Johnny, están entre sus clientes. En 2011 graba "Edwards, Gross & Paul", con miembros de Sunshine y Outlaws/Blackhawk.

Tras más de 20 discos, su carrera continúa.  Y éste esencial artefacto de la época, es un perfecto comienzo para conocerlo.

J.J. IGLESIAS



Temas
1. One More Tomorrow              0:00
2. I'll Love Her                              3:02
3. Southern Band                        6:01
4. The Driver's Engine                9:40
5. Travelin' Time                       12:32 
6. All My Love                           15:40
7. Only One                                18:55        
8. Evergreen                              22:34
9. Dixie Spider Man                  25:46
10. Tomorrow's Memory Lane  29:01        






                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias





Comentarios