Entrada destacada

Peter Kaukonen – Black Kangaroo (1972)

Imagen
 Hay discos que parecen grabados con sangre y electricidad, que nacen más de la urgencia que de la planificación. Black Kangaroo es uno de ellos. En las sombras de una escena dominada por colosos, Peter Kaukonen no buscó refugio en la nostalgia ni en la comodidad de los caminos ya trazados. En su lugar, se lanzó a la espesura con una guitarra como brújula y un sonido áspero como única certeza. Este no es un álbum dócil ni predecible. Se siente como un animal salvaje acechando en la maleza, esperando el momento exacto para saltar y atraparte con sus fauces de fuzz y distorsión. Blues, psicodelia, hard rock, todo filtrado por una visión propia, inquietante y cruda. Pero, ¿qué es exactamente Black Kangaroo? ¿Un aullido perdido en la inmensidad de los 70´s o un tesoro sepultado bajo el peso del tiempo? Solo queda encender la sesión y dejar que el salto nos lleve donde tenga que llevarnos.  Un álbum que electrifica el ambiente y te carga de pura vibra salvaje. Black Kangaroo es una...

WICKED WIZZARD - Warlords of the Dark Realm (2020 / WW) (Rockliquias Bandas)

 Se suele usar el tópico  (fundado) de que el stoner es un mimetismo Sabbath llevado a la repetición ad nauseam. Y en muchos casos, así es. Pero cuando hay canciones, sólida composición y trabajo serio, toda teoría se desmorona. 



Es el caso del segundo álbum de Wicked Wizzard,  "Warlords of the Dark Realm". Y es que si el País Vasco se caracterizó en los 70 por el folk prog, (algo que ni Wicked Wizzard olvida!), en posteriores décadas se endurecieron las propuestas, hasta hacer del rock duro un sello de identidad. Y le veo lógica. Mungia, en el corazón de Bizkaia, atruena con la música de Íñigo Jáuregui  (bajo, voz solista y letras), Unai Minguez (guitarras) y Mikel Bidaurrazaga (batería). Ofreciendo psych stoner doom con tanta clase, que les llevó a ganar el Villa de Bilbao 2019. Un homónimo debut y un par de EPs más, están registrados por el trío. James Morgan produce magníficamente,  y uno tiene que quitarse el sombrero ante tan buenas maneras.

Larga y sombría intro es "Crypt", que nos lleva a "Give'em all", ganadora rola que combina el puñetazo de graves de Geezer, con la pegada mastodóntica de un kit de plomo. Guillotinas como riffs para "Evil", donde la NWOBHM también encuentra lugar y sitio. Solos de Unai en doblada y efectiva liturgia. Guiños progresivos y voz de seguro pasaporte al sello propio. Con mirada asesina hacia Pentagram. Iommi encantado con su escuela, que da frutos envenenados como "Master of All" ..... (riffs!). Pedazo de estacazo que no olvida melodía como llave  a la eternidad. Y seis cuerdas que hacen hervir la sangre. Perfección rítmica omnipresente. 



Psicodelia zombie en lento tambaleo sangrante, que hace de "Hydromancy" algo aterrador, y una segunda parte arrasadora, con devastación eléctrica inclusive. Acústicas de ultratumba en "Doomed" (6'10), con sensibilidad de tradición arcana en lo profundo de un bosque maldito, ante las ruinas de un impío templo olvidado. Trouble y Candlemass os saludan, hijos del "Ancient Forest". Siguen los guiños folk, ahora con la bella flauta de Josu Ferreras sobre acústicas de musgo y niebla. Un descriptivo instrumental. "Dark Realm" y "The Barbarian" mantienen la atención imperiosamente. Vapuleando neuronas con oficio y brutal convicción de estilo. Desembocando majestuoso en la final "Cosmogony" (13'55), donde se toman su tiempo para desarrollar una idea en hipnótica espiral de ámbito psico.

Algo que no se intuye en todo el álbum, y que los define como expertos paladines psych y hasta se acercan a jardines kraut. Buen manejo de parches en conversación percusiva,  hasta llegar a un demoledor dominio stoner-desert -rock de manual más actualizado. Instrumental éste que refleja otras salidas válidas para la banda. Comestible sabroso para la mente y vitamina esencial para el alma. Un triunfo.

J.J. IGLESIAS



Temas
1 Crypt
2 Give 'Em Hell
3 Evil
4 Master Of All
5 Blood
6 Hydromancy
7 Doomed
8 Ancient Forest
9 Dark Realm
10 The Barbarian
11 Cosmogony



Contacto:










P.D: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios