Entrada destacada

Arthur Brown Vincent Crane – Faster Than The Speed Of Light (1979)

Imagen
 Hubo un momento en el tiempo en que el Hammond rugía como un dios herido y las voces parecían invocar tormentas eléctricas desde el más allá. Era el año 1979, y mientras muchos daban por muerto al rock progresivo, dos espíritus indomables se cruzaron en el umbral de lo improbable: Vincent Crane, el arquitecto del abismo sonoro, y Arthur Brown, el chamán teatral de la psicodelia. Lo que surgió de aquel encuentro no fue un simple disco...Fue un último hechizo, una despedida cargada de fuego, lirismo y gravedad. Corría el año 1979. El punk había pateado las puertas del rock con botas sucias y desprecio por el virtuosismo. El progresivo, herido y exiliado, se deshacía en mutaciones barrocas o caía al silencio. Muchos creían que los brujos de la psicodelia ya estaban gastados, encerrados en discos polvorientos. Pero el fuego no se apaga así de fácil, no cuando quedan brasas vivas como Vincent Crane y Arthur Brown, dos de las mentes más inquietas, teatrales y delirantes que nos dejó la ...

Fern the Fact - Fern the Fact (2018)

 Posiblemente el debut discográfico de Fern The Fact, o lo que es igual, de Marcos Sánchez publicado en el año 2018, siga siendo uno los discos más originales cosechados en los últimos veinte años, ya no solo en Ferrol, sino a modo nacional.



Hace dos décadas Marcos Sánchez dejaba constancia de su extraordinario gusto musical y su sobresaliente faceta como baterista en formaciones como Labyrinthus y Mapa, al servicio de un elaborado Rock Progresivo, con predominio del riesgo.

Tras la desaparición de ambos grupos, nadie llegaría a pensar en que alguno de sus ex componentes optarían por editar trabajos en solitario o con nuevos e imprevisibles proyectos.

Si a cualquier conocedor y poseedor de la obra lamentablemente escasa de ambos grupos gallegos le dicen que uno de sus ex miembros emerge del silencio, y más aún con un trabajo perfecto en todos los aspectos, pone fé ciega en el mismo.

Este es el caso de Fern The Fact, los prácticamente 190 grados de un giro musical que sirve como esperanzadora resurrección de un baterista, que quince años después de huir de todo tipo de "ferrores", retorna a la actualidad como compositor, multi- instrumentista y productor del disco perfecto para quienes huyen de la lamentable perfección.

Un trabajo que cuenta con siete piezas en las que Sánchez muestra su propia visión y concepto en la práctica de un Metal lleno de originalidad, al servicio de la humildad más comedida y ante todo, muy fresco. Una dosis de placer esquizoide, que trae consigo cuerdos y añejos aromas de un descolgado pasado que a lomos del dislocado presente, se ha conexionado a la medida de las grandes minorías y su incombustible apuesta por ejecuciones exquisitas que vienen avaladas por el indomable buen gusto de un factor denominado sorpresa.



Para esta primera carta de presentación de Farn The Fact, Mr. Sanchez ha estimado oportuno contar con los servicios del vocalista Suso Lago en el tema "Satiria", única pieza con línea vocal del cd, al que hay que sumar la aportación de Víctor Lago en la masterización del mismo.

Luis Arnaldo Álvarez








                Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias







Comentarios