El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros". Quizá se ocultaron en un búnker, a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey (cantante solista extraordinario), Nick Bold (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas, (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos estu
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jay Jesse Johnson Band – Down The Hard Road (2017)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Jay Jesse Johnson nace en Liberty, Indiana, en 1956. A los 10 años comienza a tocar la guitarra y a los 23 forma su primera banda, Cryer, con la que tiene la oportunidad de ser telonero de bandas como Aerosmith, Judas Priest y Black Sabbath entre otras.
En 1983 graba varias pistas para el disco debut de Arc Angel e incluso con su banda participa en el video "Tragedy", muy popular en la MTV de aquella época. Su próximo proyecto sería Deadringer junto a Neal Smith (Alice Cooper), Dennis Dunaway (Alice Cooper), Joe Bouchard (Blue Oyster Cult) y Charlie Huhn (Gary Moore, Fogat). En 1989 publican "Electrocution Of The Heart". Con la llegada del nuevo milenio Johnson decide comenzar su carrera en solitario publicando en 2004 "Strange Imagination" al que le siguieron: "I've Got An Ax To Grind (2007), "Play That Damn Guitar" (2009), "Run With The Wolf" (2012) y "Set The Blues On Fire (2015). También ha colaborado con Blindside Blues Band en el álbum "Generator".
"Down The Hard Road" es el sexto disco en la discografía en solitario de Jay Jesse Johnson. Grabado en Cotton Run Studios en Hamilton , Ohio. Le acompañan Lee Evans (teclados), Reed Bogart (bajo) y Jeff "Smokey" Donaldson (batería). Como invitados tenemos a Jimmy D. Rogers (piano) y Jim Norcross (vientos). Johnson nos ofrece ocho cortes de factura propia y dos versiones, ""Born Under A Bad Sign" de Booker T y "The Messiah Will Come Again" de Roy Buchanan. En cuanto a su música sencillamente buen blues guitarrero con alta carga emocional. Como temas a destacar podemos empezar con "The Blues is as a Damn Sad Thing", muy en la onda del "Blue Jean Blues" de los ZZ Top. "Drive Me Home", con una gran introducción y grandes "teclas". "Bull in the Barn", country para mover el esqueleto. En "Beer Botle Blues" atención al hammond y al piano. Y para finalizar "The Messiah Will Come Again", onda Gary Moore ("The Loner").
Comentarios
Publicar un comentario