Entrada destacada

Art Deco – Syvään Uneen (2013)

Imagen
 Album debut de esta agrupación finlandesa con sonido retro setentero. Ciertamente es una época y una música que se niega a morir aunque a todos los efectos ya la mataron y remataron y a veces me causa perplejidad porque con los años algunos de aquellos desafectos al género progresivo hicieron un acto de arrepentimiento reconociendo que se pasaron tres pueblos.  Claro que los punkarras y nueva oleros de finales de los setenta eran adolescentes descerebrados con ganas de bronca y hoy se han hecho mayores buscando una zona de confort. Al final todo incendiario acaba de bombero. No siempre. A veces algunos involucionan en sentido contrario. También hay casos de sinfónicos prog reconvertidos por disminución neuronal traidores a la causa que aborrecen de aquella época. En todo caso los seres humanos somos la contradicción andante y la vida da muchos giros y muchas vueltas. Cuando ya llevas vividas siete décadas realmente nada te sorprende y de alguna manera ya no defiendes tampoco ...

Jay Jesse Johnson Band ‎– Down The Hard Road (2017)

Jay Jesse Johnson nace en Liberty, Indiana, en 1956. A los 10 años comienza a tocar la guitarra y a los 23 forma su primera banda, Cryer, con la que tiene la oportunidad de ser telonero de bandas como Aerosmith, Judas Priest y Black Sabbath entre otras.


En 1983 graba varias pistas para el disco debut de Arc Angel e incluso con su banda participa en el video "Tragedy", muy popular en la MTV de aquella época. Su próximo proyecto sería Deadringer junto a Neal Smith (Alice Cooper), Dennis Dunaway (Alice Cooper), Joe Bouchard (Blue Oyster Cult) y Charlie Huhn (Gary Moore, Fogat). En 1989 publican "Electrocution Of The Heart". Con la llegada del nuevo milenio Johnson decide comenzar su carrera en solitario publicando en 2004 "Strange Imagination" al que le siguieron: "I've Got An Ax To Grind ‎(2007), "Play That Damn Guitar" (2009), "Run With The Wolf" (2012) y "Set The Blues On Fire (2015). También ha colaborado con Blindside Blues Band en el álbum "Generator".


"Down The Hard Road" es el sexto disco en la discografía en solitario de Jay Jesse Johnson. Grabado en Cotton Run Studios en Hamilton , Ohio. Le acompañan Lee Evans (teclados), Reed Bogart (bajo) y Jeff "Smokey" Donaldson (batería). Como invitados tenemos a Jimmy D. Rogers (piano) y Jim Norcross (vientos). Johnson nos ofrece ocho cortes de factura propia y dos versiones, ""Born Under A Bad Sign" de Booker T y "The Messiah Will Come Again" de Roy Buchanan. En cuanto a su música sencillamente buen blues guitarrero con alta carga emocional. Como temas a destacar podemos empezar con "The Blues is as a Damn Sad Thing", muy en la onda del "Blue Jean Blues" de los ZZ Top. "Drive Me Home", con una gran introducción y  grandes "teclas". "Bull in the Barn", country para mover el esqueleto. En "Beer Botle Blues" atención al hammond y al piano. Y para finalizar "The Messiah Will Come Again", onda Gary Moore ("The Loner").
J.C.Miñana








                     Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias




Comentarios