Ellos son muy finos para esto y para mucho más. Hablamos de Tyfpe, otro de los proyectos de gran atractivo dentro de la parcela de la innovación Astur, que desde la loma del Jazz Rock en la que en su cima, el camarada Emilio De Rivera se asoma para expresar inspirado en el agradecimiento hacia el cuadro que un allegado al guitarrista gijonés le realizó a modo de retrato, justo en el momento en el que los páxaros del versátil músico asturiano, volaban en busca de una expresión expandida hacia emociones encontradas en clave de Jazz contemporáneo con auténtica denominación de origen Anglo-Latino preservando la esencia del llagar autóctono. Corría el año 2013, cuando el inquieto Emilio decidió crear un proyecto en el que participarán algunos de los músicos más inquietos de la escena vanguardista asturiana, próximos entre sí en afinidad musical. Sobre la mesa se proponen nombres como los de la baterista Eva Díaz, el teclista Javier Blanco posteriormente reemplazado por el reconocido Javie
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Black Mountain Prophet - Tales From The South (2016)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Todos los que habitualmente nos visitáis en Rockliquias sabéis de mi amor (pasión) por el rock sureño. Por ello me alegra enormemente que grupos como Black Mountain Prophet, nacidos en el nuevo milenio, sigan la estela de los sonidos de los setenta.
El grupo tiene su origen en Kentucky y Tennessee, como no podía ser de otro modo. La banda está integrada por Jarrod England (voz, guitarra), anteriormente en Rufus Huff y restaurador de camionetas típicamente americanas en su tiempo libre. Bob Watkins (guitarra) ex de The Screamin' Cheetah Wheelies. Y la sección rítmica formada por Brian Witty (bajo) y Chris Hardesty (batería). Hasta el momento han editado dos discos: "Notorious Sinner"(2013) y "Tales From The South" (2016).
El título de este segundo disco de Black Mountain Prophet expresa claramente lo que nos vamos a encontrar al colocarlo en el plato, "Tales From The South" (Cuentos del sur). Rock sureño, fresco y actual con ciertos toques hard rockeros. Los dos primeros temas de la grabación, "Feel Good Mama" y "Lay That Bottle Down", confirman claramente nuestras sospechas. Buenos riffs, "slide guitar" y chirriante armónica. El tercer corte, "Whiskey Don't Make Me Cry", es Lynyrd Skynyrd por los cuatro costados. Seguimos con los riffs pesados y bluseros en "Milk Skin Woman". El toque funky lo encontramos en "Bad Women". Un remanso de paz acústico, "Brandy", nos traslada a los campos de Tenessee. Gran labor de los dos guitarristas de la banda, Jarrod England y Bob Watkins. "Front Porch Company", con la voz de Gregg Allman, sería un tema más de Allman Brothers. Exquisita parte final. "Where's My Woman", la mujer está muy presente en sus composiciones, nos presenta un gran dinámico ritmo rockero que haría las delicias de Glenn Hughes. Vuelven los sonidos del pantano en "My Baby Don't Love Me". Una gran producción a cargo de Brodie Hutcheson (Gov`t Mule), se hace palpable en temas como "Alone in the World". Finaliza este recorrido sureño con los aires bluseros de "Mercy" .
Comentarios
Publicar un comentario