Entrada destacada

Jack J. Hutchinson's Boom Boom Brotherhood – Live At Blues Rock Fest (2016)

Imagen
  El  Leo's The Red Lion lleva abierto desde 1977. Situado en la ciudad de Gravesend, noroeste del condado de Kent, Inglaterra. Por su escenario han pasado bandas tan relevantes como Iron Maiden, Marillion o Gun entre otras muchas. Hoy descubriremos los primeros pasos del guitarrista Jack J. Hutchinson. Jack J. Hutchinson procede de Leicester, Inglaterra, aunque sus años de formación los paso en Bunley. Hutchinson pasa horas en la tienda de discos Astonishing Sounds escuchando a Led Zeppelin, B.B.King y Peter Green entre otros muchos grupos. En la escuela forma una pequeña banda con la que ensaya en la hora del almuerzo. Su primer disco, " Live At Blues Rock Fest", lo publica en 2016 con su banda  Boom Boom Brotherhood. Al año siguiente llega " Set Your Heart For The Sun" y el primer Lp de su discografía en solitario  "Paint No Fiction". Dos años más tarde consigue llegar  al puesto número 1 de Amazon en la lista de álbumes de blues con ...

ZEUHL: UNIT WAIL - Pangaea Próxima(2012)

 Psicológicamente septiembre siempre ha sido para mí un particular comienzo de año. Generalmente ha sido un mes de cambios, renovaciones y nuevos propósitos de enmienda. El verano crea siempre una especie de “empanada mental y hastío profundo” pero con la ventaja de que hay menos población y gracias al cabronazo covid 19 mayor distanciamiento social lo cual se agradece.



 Durante los meses de calor al cuerpo solemos maltratarlo con líquidos venenosos de fermentos de cebada y otras marranadas que nos encantan y que poco a poco van disminuyendo nuestra esperanza de vida. Los que somos fumadores ya ni te cuento. Durante estas últimas semanas he comprobado el beneficio que supone escuchar la menor música posible. De vez en cuando hay que eliminar toxinas porque al igual que una máquina de montaje la cinta de distribución se atasca por exceso de producción. El silencio absoluto de vez en cuando es una terapia beneficiosa y además permite controlar el caos, el desorden y el abarrocamiento de nuestras insidiosas dependencias y adicciones. Luego hay otra cuestión y es que definitivamente prefiero recordar la música como era antes a como es hoy.



En estos tiempos en los que la estupidez ataca a la ciencia quizás sea bueno escuchar músicas que mejor enfríen la mente a que la calienten. El estilo zeuhl tiene ciertas particularidades en este sentido y permite que la mente trabaje un poco más y nos mantenga algo más hieráticos. No es malo de vez en cuando la absoluta falta de emotividad y no espero que todo el mundo entienda esto naturalmente.



Unit Wail banda francesa creada en 2009 forma parte en lo que yo personalmente denomino “música analítica” y así iremos desmontando otras etiquetas para desterrar el término rock que debería desaparecer en cuanto entramos en los laboratorios sonoros de libre creatividad. La portada de “Pangea Próxima” llama fuertemente la atención en su enrevesado y fascinante dibujo en blanco y negro. La música son secciones cortas de instrumentales en que solo debes escuchar con atención: pueden recordarte al Crimson más extremo o a cualquier banda vanguardista salida de las entrañas de Henry Cow. La complicada rítmica del batería te dejará  aturdido si conoces algo el instrumento y las indescifrables marañas de guitarra pondrán a prueba a propios y extraños. Nada fácil por supuesto y posiblemente demasiado frío y cerebral por lo que recomiendo mejor escuches este disco libre de sustancias que alteren tu cerebro. Cuanto más sereno estés mejor podrás analizar el trabajo. Insisto la batería de Phillipe Haxaire y el nervioso bajo de Adrian Luna necesitan la debida atención. Los teclados utilizan mucha experimentación y complejas artimañas con abundancia de estructuras disonantes y extraños acordes. Si solo tienes un oído melódico saldrás corriendo de lo contrario una experiencia más.

Alberto Torró









Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios