Entrada destacada

DEREK SHERINIAN - Oceana (2011/ Mascot)

Imagen
 Nuevas estrellas del teclado para el (no tan) nuevo siglo.  Derek Sherinian tiene su propio sonido, es peculiar. Hasta el punto de que en Dream Theater, tardé tiempo en encontrarlo. Lo confundía con una guitarra. Y gusta de poner sus instrumentos en vertical, para que se vean sus inauditos devaneos por las teclas, tal como el mástil de una guitarra. Creo que es un guitar-hero frustrado, pero a cambio, también un brillante keyboard wizard. Hace diabluras. Y en sus estructuras encuentras cosas inesperadas. En un tiempo me llegó a influir mucho. Alumno aventajado en Berklee, donde hizo amistad con otro alumno que alcanzaría fama posterior, Al Pitrelli.  Buddy Miles le dio uno de sus primeros trabajos en su banda. Luego Alice Cooper, Kiss (lo puedes oír escondido, en el "Alive III") y por fin , Dream Theater, en sustitución de Kevin Moore. En 1999 comienza carrera en solitario. A la par, crea Planet X junto a Virgil Donati y Tony Macalpine. Colabora con Brad Gillis, Pat Torp...

Bullfrog ‎– Clearwater (2014)

Este trío de Verona se inspiro en el tema "Bullfrog Blues", popularizado por Canned Heat y Rory Gallagher, para poner nombre a su banda. En su día ya hablamos de unos Bullfrog alemanes de los 70. Nada que ver con estos italianos.


El grupo se forma en 1993 con una formación integrada por Francesco Dalla Riva (voz, bajo), Silvano Zago (guitarra) y Michele Dalla Riva (batería). En un principio se constituyen como un grupo de versiones pero poco a poco van perfilando su sonido con temas propios de inspiración setentera. En 2001, editan su primer disco, "Flowe on the moon", donde podemos encontrar la versión del "Sail on, Sail Away" de Moxy. Tres años más tarde llega su segunda producción, "The Road of Santiago", en el que se incluye "Walk Away" de James Gang. Su tercer LP, "Beggars & Losers" (2009), continua la senda de los anteriores de buen hard rock. A lo largo de su trayectoria la banda a teloneado a John Lawton Band, Micky Moody, Bernie Marsden, Ken Hensley, Uli Jon Roth, entre otros muchos.


La grabación corresponde al cuarto disco de la banda publicado en 2014. Once temas de buen hard rock con potentes riffs de inspiración setentera. Pon en una coktelera a Deep Purple, Pat Travers, Aldo Nova y ciertos toques de Bad Company o Sabbath y obtendrás su sonido. Como colaboraciones especiales tenemos a Jimi Barbiani en el tema que da título al álbum, "Clearwater" y Bruno Marini tocando la flauta en "Isolation". Temas destacados, "Slow Trucker" de inspiración ZZTop, por supuesto "Clearwater" y "Monster (Give Me Something Mean).
J.C.Miñana

 








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios