Entrada destacada

Tinsley Ellis – Winning Hand (2018)

Imagen
 Perteneciente a esa notable calaña noventera de grandes guitarristas, Tinsley Ellis deambula su cuarta década en la música cada ves con paso mas firme y con una distinción que no tiene nada que envidiarle a los mas renombrados del genero. Con este nuevo trabajo y de regreso a la casa Alligator, el ex Heartfixers arremete con todo su potente arsenal de licks y riff, como nos viene acostumbrando desde el glorioso Georgia Blue. Este "Winning Hand" no viene a rasgar la estela de sus últimos cuatro trabajos para su propio sello, ni muchos menos. El de Atlanta,sabe que ya esta considerado entre los mas valorados por sus pares y un publico devoto que lo acompaña por cualquier de los cincuenta estados donde toque. Registrado en Nashville, le alcanzo con su propia producción, mas la del eficiente Kevin McKendree para empuñar sus Stratocaster 59,Gibson ES 67 y su Les Paul 73 en nueve tracks originales y un sentido homenaje al enorme Leon Russell en "Dixie Lullaby".Lo espera...

Bullfrog ‎– Clearwater (2014)

Este trío de Verona se inspiro en el tema "Bullfrog Blues", popularizado por Canned Heat y Rory Gallagher, para poner nombre a su banda. En su día ya hablamos de unos Bullfrog alemanes de los 70. Nada que ver con estos italianos.


El grupo se forma en 1993 con una formación integrada por Francesco Dalla Riva (voz, bajo), Silvano Zago (guitarra) y Michele Dalla Riva (batería). En un principio se constituyen como un grupo de versiones pero poco a poco van perfilando su sonido con temas propios de inspiración setentera. En 2001, editan su primer disco, "Flowe on the moon", donde podemos encontrar la versión del "Sail on, Sail Away" de Moxy. Tres años más tarde llega su segunda producción, "The Road of Santiago", en el que se incluye "Walk Away" de James Gang. Su tercer LP, "Beggars & Losers" (2009), continua la senda de los anteriores de buen hard rock. A lo largo de su trayectoria la banda a teloneado a John Lawton Band, Micky Moody, Bernie Marsden, Ken Hensley, Uli Jon Roth, entre otros muchos.


La grabación corresponde al cuarto disco de la banda publicado en 2014. Once temas de buen hard rock con potentes riffs de inspiración setentera. Pon en una coktelera a Deep Purple, Pat Travers, Aldo Nova y ciertos toques de Bad Company o Sabbath y obtendrás su sonido. Como colaboraciones especiales tenemos a Jimi Barbiani en el tema que da título al álbum, "Clearwater" y Bruno Marini tocando la flauta en "Isolation". Temas destacados, "Slow Trucker" de inspiración ZZTop, por supuesto "Clearwater" y "Monster (Give Me Something Mean).
J.C.Miñana

 








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios