Entrada destacada

EL PROGRESIVO DEL SIGLO XXI - 7: The Chronicles of Father Robin (Noruega)

Imagen
 Los que estamos metidos en el estilo sabemos perfectamente de la importancia de los países escandinavos en las últimas décadas. Los que crecimos a la par del estilo y tuvimos la suerte de comprar los vinilos recién editados en su año de creación, es decir, en el momento en que rock progresivo estaba en su plenitud y los que formamos parte de la generación original, somos conscientes de que aquello pasó una vez y de que ya jamás volvería a ser igual. No debe sorprender el hecho de que la originalidad solo la poseen o mejor dicho la poseyeron aquella docena aproximada de bandas de inicios de los años 70.  A partir de entonces no vas a encontrar ya nada original. Solo continuación del estilo o copia. Es así y decir lo contrario es una actitud más propia del deseo o del idealismo romántico ya que la poesía y la ilusión utópica a tiempos que corren son una ingenua gilipollez. Siempre lo fue en realidad. Todas las bandas actuales parten de la madre original, aunque lo que sí es cie...

Bullfrog ‎– Clearwater (2014)

Este trío de Verona se inspiro en el tema "Bullfrog Blues", popularizado por Canned Heat y Rory Gallagher, para poner nombre a su banda. En su día ya hablamos de unos Bullfrog alemanes de los 70. Nada que ver con estos italianos.


El grupo se forma en 1993 con una formación integrada por Francesco Dalla Riva (voz, bajo), Silvano Zago (guitarra) y Michele Dalla Riva (batería). En un principio se constituyen como un grupo de versiones pero poco a poco van perfilando su sonido con temas propios de inspiración setentera. En 2001, editan su primer disco, "Flowe on the moon", donde podemos encontrar la versión del "Sail on, Sail Away" de Moxy. Tres años más tarde llega su segunda producción, "The Road of Santiago", en el que se incluye "Walk Away" de James Gang. Su tercer LP, "Beggars & Losers" (2009), continua la senda de los anteriores de buen hard rock. A lo largo de su trayectoria la banda a teloneado a John Lawton Band, Micky Moody, Bernie Marsden, Ken Hensley, Uli Jon Roth, entre otros muchos.


La grabación corresponde al cuarto disco de la banda publicado en 2014. Once temas de buen hard rock con potentes riffs de inspiración setentera. Pon en una coktelera a Deep Purple, Pat Travers, Aldo Nova y ciertos toques de Bad Company o Sabbath y obtendrás su sonido. Como colaboraciones especiales tenemos a Jimi Barbiani en el tema que da título al álbum, "Clearwater" y Bruno Marini tocando la flauta en "Isolation". Temas destacados, "Slow Trucker" de inspiración ZZTop, por supuesto "Clearwater" y "Monster (Give Me Something Mean).
J.C.Miñana

 








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios