Oriol Perucho fue algo más que el alma libre de la interpretación por debajo del radar del propio 'underground' layetano, que en los últimos tiempos ha despertado una creciente fascinación, y en la que Oriol Perucho ejerció un papel destacado a través de su grupo de música improvisada, en su su lenguaje despojado de represiones y con cabida inclusive para los tránsitos cromáticos. Hablamos de su iniciativa Perucho’s. El baterista barcelonés había reactivado la banda en el año 2011 y planeaba nuevas grabaciones cuando un cáncer de pulmón se lo llevó la madrugada del dieciséis de Enero del año 2016 a los 61 años de edad. Llegando a sus dieciocho años, en 1972, creó Perucho’s siguiendo la máxima de la experimentación, entre la música progresiva y el free-jazz, con una formación heterodoxa: la guitarra de Jordi Graells, los saxos de Oriol Pons de Vall y Albert Subirats. Hijo del escritor Joan Perucho, mantuvo esa actitud desprendida, disidente, a lo largo de su trayectoria. Fue,
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
KING MO – Live In Holland (2010)
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sin duda, Phil Bee, es uno de los mejores vocalistas de rock blues del continente europeo, En 2015 fue galardonado con el premio Dutch Blues, siendo nominado cuatro veces más en 2012, 2013, 2016 y 2017. Ha compartido escenario con músicos de la talla de Noel Redding, Steve Lukather y Jan Akkerman, entre otros muchos.
En 2008, Phil Bee, junto al guitarrista Sjors Nederlof (ex-The Strikes) forman el grupo. En esa primera formación también contaron con Colly Franssen (Hammond), Eric Fox (bajo, coros) y Remco van der Sluis (batería). Ese mismo año grabarían su actuación en La Bonbonnière que se editaría al año siguiente como su primer disco. Su segunda producción, "Sweet Devil", obtuvo gran reconocimiento por parte de la crítica consiguiendo diversos premios sus integrantes.
Esta grabación corresponde, en realidad, al primer disco de King Mo grabado en directo en La Bonbonnière, en Maastricht en 2008. La música del grupo camina con soltura por el mejor rock blues. Gran cantante, Phil Bee. Un guitarrista, Sjors Nederlof, alumno aventajado del gran SRV. Acompañados por los toques sutiles del Hammond de Colly Franssen. Y por último una efectiva y finísima sección rítmica, Eric Fox (bajo) y Remco van der Sluis (batería). Por otra parte en tres cortes tenemos como guitarrista invitado a Charly Verbinnen. El "setlist" lo componen nueve temas, sólo uno de ellos propio, "Down the line", compuesto por su vocalista, Bee. El resto son excelentes versiones entre las que podemos destacar "Jesus Just Left Chicago" (ZZ Top), "Little Wing" (Hendrix) y por supuesto la traca final, "All Along The Watchtower " (Dylan), donde se unen a la fiesta Jan Akkerman y dos miembros de su banda, Coen Molenaar (teclados) y Wilbrand Meischke (bajo). Hay que reconocer que los Países Bajos, siempre nos han dado buenas alegrías, al menos en el terreno musical.
Comentarios
Publicar un comentario