Entrada destacada

Yatha Sidhra – A Meditation Mass (1974 / Brain)

Imagen
 Formados en Freiburg en 1973 y primero conocidos como Brontosaurus, el único álbum de Yatha Sidhra se erige como indispensable en una colección respetable de cosmic-mystic kraut. Su líder era Rolf Fichter (Moog synth, flauta India, vibráfono, piano eléctrico,  guitarra eléctrica y voz). Junto a su hermano Klaus Fichter (batería y percusión), Matthias Nicolai  (guitarra 12 cuerdas, bajo) y Peter Elbracht (flauta). Pronto tendrán el beneplácito de Brain, por mediación de Achim Reichel, que además sería su productor y autor del poema de portada. Como ingeniero y mezclas, Dieter Dierks. Inmejorable equipo "en la pecera" de grabación.  El álbum se componía  de un único tema en cuatro partes, dos por cara. Y como fue el único legado del grupo, podríamos decir que fue la única banda kraut con un sólo tema en su repertorio! La portada, sofisticada y en troquel originalmente, simbolizaba muy bien su interior, de clara orientación mística y oriental. "Part 1" (17'45) era

KING MO ‎– Live In Holland (2010)

Sin duda, Phil Bee, es uno de los mejores vocalistas de rock blues del continente europeo, En 2015 fue galardonado con el premio Dutch Blues, siendo nominado cuatro veces más en 2012, 2013, 2016 y 2017. Ha compartido escenario con músicos de la talla de Noel Redding, Steve Lukather y Jan Akkerman, entre otros muchos.


En 2008, Phil Bee, junto al guitarrista Sjors Nederlof (ex-The Strikes) forman el grupo. En esa primera formación también contaron con Colly Franssen (Hammond), Eric Fox (bajo, coros) y Remco van der Sluis (batería). Ese mismo año grabarían su actuación en La Bonbonnière que se editaría al año siguiente como su primer disco. Su segunda producción, "Sweet Devil", obtuvo gran reconocimiento por parte de la crítica consiguiendo diversos premios sus integrantes.


Esta grabación corresponde, en realidad, al primer disco de King Mo grabado en directo en La Bonbonnière, en Maastricht en 2008. La música del grupo camina con soltura por el mejor rock blues. Gran cantante, Phil Bee. Un guitarrista, Sjors Nederlof, alumno aventajado del gran SRV. Acompañados por los toques sutiles del Hammond de Colly Franssen. Y por último una efectiva y finísima sección rítmica, Eric Fox (bajo) y Remco van der Sluis (batería). Por otra parte en tres cortes tenemos como guitarrista invitado a Charly Verbinnen. El "setlist" lo componen nueve temas, sólo uno de ellos propio, "Down the line", compuesto por su vocalista, Bee. El resto son excelentes versiones entre las que podemos destacar "Jesus Just Left Chicago" (ZZ Top), "Little Wing" (Hendrix) y por supuesto la traca final, "All Along The Watchtower " (Dylan), donde se unen a la fiesta  Jan Akkerman y dos miembros de su banda, Coen Molenaar (teclados)  y Wilbrand Meischke (bajo). Hay que reconocer que los Países Bajos, siempre nos han dado buenas alegrías, al menos en el terreno musical.
J.C.Miñana






 





https://sites.google.com/view/rockliquiasradio/p%C3%A1gina-principal





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      







que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios