Entrada destacada

The Riven – Visions Of Tomorrow (2025/ Dying Victims)

Imagen
 Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí.  El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh.  Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum,  que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico,  y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana.  Con un bajista que parece  un "Hug...

SOLUTION - Cordon Bleu (1975) (Canterbury Ways)

Para los expertos este es su mejor disco. A mí me suena como un excelente disco de jazz-fusión sinfónico con acertadas partes de composición melódica que posee interesantes variaciones para no ser uno más de la gran cantera jazz rockera de los setentas. Estamos en 1975. El jazz-rock-progresivo está en su cumbre y Solution han tomado buena cuenta de ello. 


Aunque su estilo nunca ha estado muy definido, las lagunas e indecisiones estilísticas de sus otros dos trabajos han desaparecido (en parte solo) y su música ha ganado en masa muscular y desparpajo…Brand X, Return To Forever, Passport, Nova, el Zappa del talla única… ya se nos anuncian en el primer corte “Chappaqua”





y el siguiente “Third Line” las “canterburradas” como diría el jota te tornan pausadas con el bajo acariciando las cuatro cuerdas y el piano contándonos una bonita balada en los acordes iniciales, con unas voces que han mejorado bastante.



A mitad el ritmo se dobla y tenemos un agradable y feliz paseo jazzy, saxo en mano y un swing que juega con los tempos y la melodía para alegrarnos el día. 

 “Una canción para ti” es otra baladilla que aunque bonita, se acerca peligrosamente al pop fácil o al rock melódico, de cuando adolescentes nos agarrábamos en los guateques de finales sesentas (ya sé que os suena rancio) y nos poníamos palotes. Conste que la bonita flauta de la canción engancha. 



“Whirligig” vuelve a poner las cosas en su sitio con alguna que otra sacudida funk. Bajo, batería, piano Rhodes,  más aquel  teclado dinosaurio analógico llamado Elka Rhapsody y saxo, llevan el peso en esta selvática y casi Miles (cuando le daba por tocar normal y no iba colocao)  pieza de jazz-funk.

 “The Last Detail” cambia completamente de registro y se mete en las aguas del prog sinfo con casi toques moody-crimson primarios incluidos y conste que tiene su gracia y está bien resuelto. 

Termina el disco con “Black Pearl” con claros visos de jugar entre varios puentes a la vez pero gana la tendencia baladista de rock prog melódico con saxo destacando casi demasiado,  aunque el piano lo frene algo hacia el final. Es un disco que en general gustará más que los anteriores aunque también indica que los estilos musicales siguen sin definirse en un camino determinado (están buscando) y una delgada línea puede darles un cambio brusco.
Alberto Torró



Temas

A1 Chappaqua 5:20
Third Line
A2 Part 1 5:12
A3 Part 2 7:21
-
A4 A Song For You 3:54
B1 Whirligig 8:59
Last Detail 5:29
B2.a Part 1 
B2.b Part 2 
Black Pearl 6:15
B3.a Part 1 
B3.b Part 2








Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                     




que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

Publicar un comentario