Entrada destacada

BIG DADDY KINSEY - I'AM THE BLUES (1993)

Imagen
 Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...

ISILDURS BANE - Sagan om den Irländska Algen (1984)

Este fue siguiente paso y en realidad se considera su primer LP oficial ya que la edición del anterior solo existía en casete y solo con la llegada del cd ambos compartieron edición.


 Musicalmente es una continuación del anterior, aunque lógicamente gana en cuerpo y algo más de fuerza. Por ahí aparecen guiños a Camel, Genesis, incluso Jethro Tull y al igual que en el otro aparecen lindas partes cantadas pero solo hasta aquí, ya que a partir del siguiente álbum, Isildurs se convertirán en una banda completamente instrumental. En este  “Irländska Algen” los vuelos melódicos serán constantes entre la flauta, la guitarra y los teclados variados de Mats Johansson. Aparecen el vibes, el xilófono y el glockenspiel que  van a enriquecer notablemente las composiciones y a tal efecto las percusiones afinadas tomaran preponderancia en muchos de sus trabajos como veremos más adelante.


 El disco sigue en esa línea “bonita” con pasajes que me recuerdan un poco a los noruegos Kerrs Pink. Piezas como “Overtyr” con su sinfónico comienzo camelero y gentil disposición de teclados juguetones. “Saga  Eller Verklighet” con su pastoral e inocente transcurrir y chica vaporosa a las voces lejanas, flotando entre musgos verdes. “Ove P” deshaciéndose en detalles y delicadezas a la génesis voz incluida, “Sex Minuter” con descriptivas situaciones sigue en la misma línea instrumental y ya empiezan a aparecer variaciones estupendas que iremos descubriendo en el camino de su discografía.  “Vilja Art Leva” vuelve a los caminos pastoriles folkies y “Evighetens Visdom”  recopila el sentimiento expuesto a lo largo de todo este trayecto en un emotivo final sinfónico. Los seis cortes forman un todo a modo de suite en torno a 28 mtos.


 Las piezas restantes “Marlboro Blues” (es lo que debían fumar mientras tanto) y “Fredik” ya prefiguran los siguientes discos en una música placenteramente sorda a una época como los 80´s a la que ellos fueron absolutamente inmunes afortunadamente para nosotros.  Hasta ahora son discos relativamente cortos. Pero más vale poco y bueno que largas y aburridas épicas “transatlánticas” y a buen entendedor…pues eso.
Alberto Torró






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios