Entrada destacada

Rick Wakeman – The Burning (1981)

Imagen
 En 1981, Rick Wakeman —el mago de las teclas de Yes y arquitecto sonoro de álbumes conceptuales colosales— se apartó momentáneamente de los reinos progresivos y bajó al bosque oscuro del cine de terror. The Burning, un slasher temprano de la era dorada del género, necesitaba más que gritos y sangre falsa: necesitaba atmósfera, tensión, ese pulso invisible que hace que la audiencia sienta que algo se arrastra detrás de ellos. Wakeman, siempre inquieto, tomó el proyecto como un laboratorio sonoro. Grabó la banda sonora en su propio estudio, usando un arsenal de sintetizadores analógicos, efectos de percusión y capas minimalistas que parecían respirar. Lo que logró fue más que música: fue una selva de sonidos metálicos y notas disonantes que se entrelazan como ramas. Cada crescendo, cada vibración de sintetizador, construye la sensación de aislamiento y peligro, convirtiendo al bosque en un personaje más. Para un público que esperaba otro clon de Friday the 13th, The Burning ofreció ...

LYNYRD SKYNYRD - SUPER JAM 1978

El 20 de Octubre de 1977 el avión convair 240 salía de Greenville, Carolina del Sur, y se dirigía al estado de  Louisiana. En el aparato viajaban los componentes de Lynyrd Skynyrd y su "stage" técnico. Cuando sobrevuelan el condado de Amite, en Mississippi, uno de sus motores comienza a fallar y posteriormente tienen una perdida de combustible estrellándose cerca de Gillsburg. Como consecuencia del accidente mueren  Ronnie Van Zant (voz), Steve Gaines (guitarra), Cassie Gaines (coros), Dean Kilpatrick (mánager asistente), Walter McCreary (piloto) y William Gray (copiloto). Resultaron gravemente heridos Allen Collins (guitarra), Leon Wilkeson (bajo), Gary Rossington (guitarra), Billy Powel (teclados), Leslie Hawkings (coros), Steve Lawler (técnico), Gene Odom (seguridad). La fatalidad se cebo con Artimus Pyle (batería), Kenneth Peden Jr. y Marc Frank (técnicos) que consiguieron salir del avión para pedir ayuda y fueron tiroteados por un granjero que los confundió con unos prófugos.


El avión había sido rechazado por los Aerosmith ya que no se fiaban ni de su estado ni de la profesionalidad de sus pilotos. Resulta trágico pensar que tres días antes del siniestro se había publicado "Street Survivors" quinto álbum de la banda en cuya portada aparecía el grupo entre llamas. La compañía discográfica , MC, cambio la portada colocando una foto de la banda sobre un fondo negro. Lógicamente Lynryd Skynyrd se disolvió por el momento.


A finales de 1978 y por mediación de Charlie Daniels parte de los   sobrevivientes de Skynyrd comienzan a ensayar en el Studio One en Doraville. Enseguida la noticia corre como la pólvora y muy pronto amigos músicos de la banda se pasan por el estudio. La consecuencia son numerosa y largas jams. Algunas de esas jams fueron incluso retransmitidas por la radio local. El Cd que hoy presentamos en Rockliquias contiene algunas de esas jams. Como músicos participantes podemos encontrar entre otros a Gary Rossington, Allen Collins, Billy Powell, Artimus Pyle (Lynyrd Skynyrd), Dickey Betts (Allman Brothers Band), Charlie Daniels, Taz DiGregorio (Charlie Daniels Band), Mike Duke, Jimmy Hall (Wet Willie), Bonnie Bramlett, Lenny LeBlanc, Robert Nix (Atlanta Rhythm Section). En el "setlist" tenemos interesantes versiones como "Cocaine" o "Call me the Breeze (J.J. Cale), temas tradicionales como "Anyway You Want It, That's the Way I Want It to Be" y  "Another Pretty Country Song". También  temas de la Charlie Daniels Band, Reflections" y " Jitter Bug", y otro de Dickey Betts, "Southbound". El Cd se completa con tres temas del Volunteer Jam 1979, festival organizado por Charlie Daniels", destacando la versión instrumental del "Free Bird". Como curiosidad, Gary Rossington, presenta los miembros de la banda entre temas.
J.C.Miñana


Temas
00:00 Jitter Bug 4.10
04:10 Cocaine 9.01
13:09 Reflections 6.49
19:58 Southbound 6.20
26:07 I Don't Want To Go Down There 4.06
30:04 Gospel Song 6.29
36:33 Rhine Stone 6.30
42:55 Call Me The Breeze 8.31





Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios