Power trío heavy psych & prog barcelonés que creo van con éste, por su segundo álbum. En 2021 editaron su debut homónimo, un EP en el 2023 y "Tyrants" hace unos meses. De miras internacionales, tanto por su sello, como por haber sido grabado y mezclado en Alemania por Richard Behrens en Big Snuff Studio. Maragda lo componen Marçal Itarte (bajo, voz solista), Guilem Tora (guitarras, coros) y Xavi Pasqual (batería). Aunque yo escucho teclados en algún momento del disco. Pedales FX?.... Ya de entrada lo digo, abruman. Sobradamente preparados, atacan "Tyrants" (6'16) con aplomo stoner pero mentalidad progresiva (Rush?!). Voces que atraen al instante, ritmos de contundencia metronómica y acidísima guitarra estilo Ax Genrich, que no se corta en pirotecnias psico ("psicotecnias"?) y corrosión lisérgica de altas dosis venenosas. Vertiginosa invasión decibélica atrapa "Skirmish" (4'40), en reinado heavy psych de rotundo posicionamiento, co...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
LYNYRD SKYNYRD - SUPER JAM 1978
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El 20 de Octubre de 1977 el avión convair 240 salía de Greenville, Carolina del Sur, y se dirigía al estado de Louisiana. En el aparato viajaban los componentes de Lynyrd Skynyrd y su "stage" técnico. Cuando sobrevuelan el condado de Amite, en Mississippi, uno de sus motores comienza a fallar y posteriormente tienen una perdida de combustible estrellándose cerca de Gillsburg. Como consecuencia del accidente mueren Ronnie Van Zant (voz), Steve Gaines (guitarra), Cassie Gaines (coros), Dean Kilpatrick (mánager asistente), Walter McCreary (piloto) y William Gray (copiloto). Resultaron gravemente heridos Allen Collins (guitarra), Leon Wilkeson (bajo), Gary Rossington (guitarra), Billy Powel (teclados), Leslie Hawkings (coros), Steve Lawler (técnico), Gene Odom (seguridad). La fatalidad se cebo con Artimus Pyle (batería), Kenneth Peden Jr. y Marc Frank (técnicos) que consiguieron salir del avión para pedir ayuda y fueron tiroteados por un granjero que los confundió con unos prófugos.
El avión había sido rechazado por los Aerosmith ya que no se fiaban ni de su estado ni de la profesionalidad de sus pilotos. Resulta trágico pensar que tres días antes del siniestro se había publicado "Street Survivors" quinto álbum de la banda en cuya portada aparecía el grupo entre llamas. La compañía discográfica , MC, cambio la portada colocando una foto de la banda sobre un fondo negro. Lógicamente Lynryd Skynyrd se disolvió por el momento.
A finales de 1978 y por mediación de Charlie Daniels parte de los sobrevivientes de Skynyrd comienzan a ensayar en el Studio One en Doraville. Enseguida la noticia corre como la pólvora y muy pronto amigos músicos de la banda se pasan por el estudio. La consecuencia son numerosa y largas jams. Algunas de esas jams fueron incluso retransmitidas por la radio local. El Cd que hoy presentamos en Rockliquias contiene algunas de esas jams. Como músicos participantes podemos encontrar entre otros a Gary Rossington, Allen Collins, Billy Powell, Artimus Pyle (Lynyrd Skynyrd), Dickey Betts (Allman Brothers Band), Charlie Daniels, Taz DiGregorio (Charlie Daniels Band), Mike Duke, Jimmy Hall (Wet Willie), Bonnie Bramlett, Lenny LeBlanc, Robert Nix (Atlanta Rhythm Section). En el "setlist" tenemos interesantes versiones como "Cocaine" o "Call me the Breeze (J.J. Cale), temas tradicionales como "Anyway You Want It, That's the Way I Want It to Be" y "Another Pretty Country Song". También temas de la Charlie Daniels Band, Reflections" y " Jitter Bug", y otro de Dickey Betts, "Southbound". El Cd se completa con tres temas del Volunteer Jam 1979, festival organizado por Charlie Daniels", destacando la versión instrumental del "Free Bird". Como curiosidad, Gary Rossington, presenta los miembros de la banda entre temas.
J.C.Miñana
Temas
00:00 Jitter Bug 4.10
04:10 Cocaine 9.01
13:09 Reflections 6.49
19:58 Southbound 6.20
26:07 I Don't Want To Go Down There 4.06
30:04 Gospel Song 6.29
36:33 Rhine Stone 6.30
42:55 Call Me The Breeze 8.31
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario