Entrada destacada

PROGRESIVO DEL SIGLO XXI – 21: Wobbler (Noruega)

Imagen
Ya sé que las tierras vikingas aparecen asiduamente por estas páginas y tampoco sabría explicar el motivo por el cual un estilo tan exclusivo y especial como es el prog sinfónico tiene tanto arraigo por esas frías tierras del norte cuya apariencia siempre se nos antoja como fría y dura.  De una música “en apariencia” tan emocional y entretenida podría pensarse más propia de países cálidos, afables, comunicativos, sonrientes como más mediterráneos. Pues no. Seria curioso hacer un estudio antropológico y psico-social de las formas y raíces musicales. La historia nos lo desmiente. Curiosamente la música más profunda, lírica y compleja no viene de sociedades “animadas, festivas y felices”. Al revés de lo previsible las mejores músicas siempre surgen de la tristeza, la inquietud, la soledad, la pérdida de algo y hasta de la amargura. Por supuesto también de la inteligencia. Pero no os confundáis. Esto no quiere decir que la música surgida de la desgracia suene precisamente a desgracia. ...

RUSH - Brainwaves - Live at Tucson 1978

Lo sé me repito mas que el ajo pero como se suele decir la cabra tira al monte y mi monte son los Rush, desde que los descubrí a finales de los 70 los he seguido y los he reverenciado. El primer disco que compre de esta banda canadiense fue "Hemispheres", los anteriores cayeron poco a poco en mis manos vía importación, en aquella época en España  no se editaba todo lo que se publicaba en el resto del mundo. Por todo ello recordar la gira de ese disco me emociona. 


En Junio de 1978, Rush entra en los  Rockfield Studios de Gales para grabar su sexto álbum en estudio. En Agosto lo tiene terminado y el 29 de octubre ve la luz. Por muchos de los críticos sería considerado como el último de la primera época de la banda.  El grupo se embarcaría en una gira promocional que duraría hasta Junio de 1979.


Estamos ante la grabación del concierto de Rush en el Tucson Community Center el 20 de noviembre de 1978. Siendo la gira promocional del "Hemispheres", tocan  todos sus temas.  El resto del "setlist" esta compuesto por temas de sus cinco discos anteriores. Mas de dos horas de la época que mas me gusta de la banda. El sonido es muy bueno. Merece la pena.
J.C. Miñana




Temas
Intro 0:00
Anthem 1:01
Passage to Bangkok 5:15
By-tor & the Snowdog 9:27
Xanadu 14:56
Something for Nothing 28:53
The Trees 33:18
Cygnus X-1 Book 1 38:07
Cygnus X-1 Book 2 48:44
Closer to the Heart 1:05:27

Circumstances 1:09:06
A Farewell to Kings 1:13:19
La Villa Strangiato 1:19:05
2112 1:29:08
Working Man 1:48:11
Bastille Day 1:51:28
In the Mood 1:53:10
Drum Solo 1:55:51



Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                      
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios