El porqué una banda formada en el área de Manchester en 1977 consiguió mantenerse al margen de la NWOBHM, es otro de esos misterios que le da motivo de existencia a ésta sección de "Los Otros". Quizá se ocultaron en un búnker, a la espera de mejores tiempos para su melodic rock. Lo cual llegó a pasar en 1986, con un flamante contrato nada menos que con Atlantic. Tras los obligados cambios de personal, en ese año Virginia Wolf estaba formado por Chris Ousey (cantante solista extraordinario), Nick Bold (guitarras), Jo Burt (bajo) y Jason Bonham (batería "hijísimo de", que ya venía de hacer una obra maestra para Airrace, con 17 años). Los productores del homónimo debut iban a ser David Richards y Roger Taylor, demostrando el interés de Queen por las jóvenes formaciones melódicas británicas, (Brian May lo haría con Heavy Pettin). Y ahí no acaban las conexiones, pues Spike Edney iba a aportar sus teclados invitados. La grabación se efectuó en tres emblemáticos estu
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Sunbirds – Sunbirds 1971
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
A Philip Catherine lo descubrí por primera vez en su etapa en Focus ("Focus con Proby" y "Live at the BBC 1976"), el ya tenía una dilatada carrera que continuó con mas o menos reconocimiento después de su estancia en la banda holandesa. Recuerdo que tuve la oportunidad de verlo actuar en unas fiestas del Pilar de Zaragoza. Hoy recordaremos su participación en Sunbirds.
Los orígenes de Sunbirds se remontan a 1971 en Múnich . Su primera formación estaba integrada por un grupo experimentado de músicos de cinco nacionalidades diferentes, Por una parte tenemos a Klaus Weiss (batería) , alemán, ( Bud Powell, Kenny Drew, Johnny Griffin, Klaus Dinger Quartet, Erwin Lehn Orchestra, Hampton Hawkes, Leo Wright, Don Cherry), Seguimos con Ferdinand Povel , holandés, (Summit Quartet). Como bajista el veterano Jimmy Woode, estadounidense, (Miles Davis, Charlie Parker, Sarah Vaughan, Dizzy Gillespie, Ella Fiztgerald, Louis Armstrong, Duke Ellington). En las teclas, Fritz Pauer, austriaco, ( ORF Radio Band). Y por último el guitarrista britanico, Philip Catherine ( Lou Bennett, Dexter Gordon, Stéphane Grappelli).
Su primer disco, "Sunbirds", lo graban el 24 de agosto de 1971 en tan solo un día. Es editado por BASF que en aquella época estaba saturada con multitud de lanzamientos del boom del krautrock. Como consecuencia una mala promoción y desastre en las ventas. Ni siquiera realizaron gira de promoción. Un año mas tarde y ya sin Catherine editan Zagara. Su final llega en el 73.
En este primer disco de Sunbirds podemos encontrar muy buen jazz rock con algunos matices psicodélicos y progresivos. La gran experiencia de sus músicos es un grado y se nota. La flauta de Ferdinand Povel nos puede trasladar a sonoridades Crimson en "Spanish Sun" o a la hiperactividad a lo Thijs van Leer en "Sunshine" pasando por el jazz- blues en "Blues for D.S.". En cuanto a la guitarra, Philip Catherine, con 29 años ya era todo un maestro manejando todo tipo de registros jazz, funk, e incluso se adentraba por caminos psicodélicos. El teclista Fritz Pauer es punto y aparte, el sonido que saca a su Hohner Electra es una autentica pasada. En cuanto a la sección rítmica es de bandera, Klaus Weiss (batería) y Jimmy Woode (bajo) son una maquinaria perfectamente engrasada que cubre todos los huecos posibles. En un principio el disco contenía seis temas pero en posteriores ediciones se incluyeron dos descartes ( "Dreams" y " Fire Dance"). Temas destacados "Spanish Sun " y "Sunshine".
J.C. Miñana
Temas
1 Kwaeli 3:43
2 Sunrise 5:26
3 Spanish Sun 12:10
4 Sunshine 6:46
5 Sunbirds 9:31
6 Blues For D.S. 7:53
Bonus-Tracks:
7 Dreams 9:42
8 Fire Dance 6:54
Formación
Jimmy Woode: bajo
Ferdinand Povel: flauta
Klauss Weiss: batería
Philip Catherine: guitarra
Fritz Pauer: teclados
Juan Romero: percusión
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario