Entrada destacada

JOHN MEDESKI'S MAD SKILLET - John Medeski's Mad Skillet (2018 / Indirecto)

Imagen
 Teniendo reciente el conciertazo de John Medeski's Mad Skillet. Y que ya llevaba en mente escribir algo sobre éste inventivo teclista, (concretamente sobre Medeski, Martín & Wood), pues a ello que me pongo raudo. Lo primero que advierto es que este disco ha marcado mucho al norteamericano. Ya es del 2018 y sin embargo, sigue por pautas similares en la actualidad,  dentro de su actividad de directo. Esa fórmula extraña aunque efectiva, de mezclar avant jazz con psicodelia. O de llevar como contrabajo un sousaphone (pariente cercano de la tuba), y que te dan  ganas de encestarle cosas en su descomunal trompa. Lo toca Kirk Joseph, y eso los acerca sin duda a New Orleans. Que es una de las claras intenciones de Medeski. Will Bernand  a la guitarra y Terence Higgins en la batería completaban el cuarteto. John Medeski guía con su piano, Hammond, teclados y producción,  además de composición,  un disco rompedor.  Como casi todos de éste músico.  El ...

TRICANTROPUS - El Sueño de Arsinoe 2011 (Rockliquias Bandas)

Tricantropus es una banda madrileña formada en 2005 por tres curtidos músicos. Por una parte tenemos al teclista Manuel Manrique ex- miembro del mítico grupo de los 70 Azahar, Pedro Párraga  se ocupa del bajo y  Javier L. Pardo de la guitarra.


Durante dos años van perfilando su primer disco, "Recuerdos del Futuro", que se edita en 2007 y es distribuido por el sello chileno Mylodon Records.  La grabación cuenta con la colaboración de Willie Sagnon (batería), Óscar Gavilán (teclados), Marina Martín (viola), Curro Cueto (fauta) y Carlos Ramírez (guitarra rítmica ). El disco contiene 11 temas ce corte progresivo sinfónico onda Camel fundamentalmente.

En 2010 se incorporan de pleno derecho al grupo Luis Hidalgo (batería) y Daniel Denis (guitarra). Con esta formación editan su segundo trabajo, "El sueño de Arsinoe", en 2011.

La grabación comienza con el llanto de un bebe, recuerdo que los Bloque ya lo hicieron hace años en "El hijo del Alba". El temas es el que da título al disco y nos recibe con una nube de teclados y guitarras etéreas y suaves. Sonidos que nos pueden recordar a los riffs de Andy Latimer.

"Al filo de lo imposible" nos muestra una mayor interacción entre teclas y guitarras con cambios de ritmo aunque todo muy light.

"You"re Me Pet Peeve" es uno de los temas mas largos del disco y podrían trasladarte lejanamente al "Mother Focus" en sus primeros compases para poco a poco transformarse en lineas mas mediterráneas.

"Dionisio De Magnesia" continua en la línea marcada en su primera composición, riff relajados y muro de teclados.



"Manderley"  está dividida en tres partes (a. Manderley - b. Interludio - c. La Balada Del Invierno). En la primera siguen con las sonoridades a lo Camel. Posteriormente introducen la cristalina voz de Esperanza Martin con  sonoridades mas jazz.

"Señoras" también consta de tres partes (a. La Mujer Misteriosa - b. La Mujer De Tu Vida - c. Para Todas Aquellas Chicas). Acertado riff inicial de Daniel Denis con base de piano eléctrico. Muy melódico y sensual. Uno de los temas mas destacados a mi entender.

" En La Barca De Caronte", riffs algo mas dinámicos y poderosos nos introducen a este tema donde las guitarras son las principales protagonistas. 

"Plan 9 From Outer Space" es la composición mas larga de la grabación, casi doce minutos. Comienzo fantasmagórico electrónico y poderoso bajo para posteriormente retomar las riendas Daniel Denis. Diversos cambios en el tempo van dando cierto dinamismo al tema.

El disco se cierra con "Hortalezas" una desenfadada composición con teclados a lo Peter Bardens.

En definitiva un disco bien elaborado con progresivo de calidad aunque con una línea sonora  demasiado plana, sin sorpresas ni estridencias.
J.C. Miñana





Contacto:



P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios