He de reconocer que, de manera no intencionada, no he hablado lo suficiente sobre las mujeres guitarristas que han tenido una aportación notable en el firmamento del rock y del blues. En las próximas semanas intentaré enmendar mi error. Advertencia, no es ningún ranking. Tampoco se respectará estrictamente la cronología. Dicho queda. La mejor manera de comenzar con esta serie de artículos es hacerlo con una verdadera pionera, Sister Rosetta Tharpe. Rosie Etta Atkins nace en 1915 en Cotton Plant, Arkansas. En 1921se traslada con su madre al sur de Chicago donde comienzan a realizar giras con una compañía evangelista. Con diecinueve años se casa con un predicador de la Iglesia de Dios en Cristo. Fue en ese periodo en el que adopto el nombre de Sister Rosetta Tharpe. Tras divorciarse en 1938 se traslada a New York donde tiene la oportunidad de actuar en el Cotton Club. En 1941 comienza a realizar sus primeras grabaciones y entra a formar parte de ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
J.B. Hutto and The New Hawks - Live at Shaboo Inn 1979
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
El firmamento "blusero" está lleno de estrellas, unas brillan más que otras y por supuesto J.B. Hutto es una de ellas. Su maestría en el uso del "cuello de botella" fue una de sus características mas significativas.
Joseph Benjamin Hutto nace en Blackville, Carolina del Sur, en 1926. Se traslada con su familia en primer lugar a Augusta y posteriormente a Chicago. Comienza en la música tocando la batería, el piano y por fin la guitarra. Primero toca en las calles y poco a poco organiza su grupo, The Hanks", con Joe Custom (guitarra), George Mayweather (armónica), Eddie Hines (batería ) y Johnny Jones (piano). A mediados de los 50 edita varios singles pero como consecuencia de un incidente en un club abandona la música hasta la siguiente década que vuelve con unos renovados The Hanks con Herman Hassell (bajo) y Frank Kirkland (batería). Graba varios discos para Vanguar Records, Testament y Delmark obteniendo cierto reconocimiento con "Hawk Squat!". En los setenta se traslada a Boston y forma The New Hawnks, firma por el sello Varrick con los que grabaría su último disco "Slippin y Slidin". Muere en 1983 a consecuencia de un cáncer. Como curiosidad podemos decir que uno de sus temas "Too much alcohol" fue versioneado por el gran Rory Gallagher.
Lo cierto es que tenemos pocos datos sobre la grabación. El concierto de J.B. Hutton con su banda The News Hawks se celebró en 1979 en el mítico Shaboo Inn de Conetica. Por este local pasarían multitud de blues man y rockeros desde 1971 has ta 1982 que cerró sus puertas. El "setlist" contiene tan solo ocho temas con una duración total de 38 minutos. J.B. Hutto nos muestra su dominio de la técnica de "slide" con el "cuello de botella" al estilo de Elmore James. Temas destacados sin duda "The 16 years old boy", "Shake Batle & Roll" y por supuesto "Too Much Alcohol". Corta pero intensa noche de blues.
J.C. Miñana
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario