Entrada destacada

Música Urbana - Música Urbana (1976 / Zeleste - Edigsa)

Imagen
 Se repasó resumidamente la trayectoria de Música Urbana ya en Rockliquias. Pero no se profundizó en ninguno de sus dos maravillosos discos. Entuerto que ahora me propongo "desfacer". Máxime con la reciente reedición de su primer homónimo álbum por parte de Guerssen. Algo para celebrar. Y oportunidad de oro para hacerse con ésta joya. Música Urbana fueron leyenda de la mejor etapa Zeleste, la sala que impulsó  el progreso del roc catalá. Sus dos líderes,  Joan Albert Amargós (teclista, vientos) y Carles Benavent (bajo extraterrestre), han trascendido ampliamente a éste período.  El primero como arreglista y compositor. El segundo como músico internacional, tocando junto a Miles Davis, Chick Corea o Paco de Lucía, entre muchos. Como Amargós y Benavent, también poseen una discografía directa heredera de Música Urbana. Al igual que Carles Benavent, otros miembros de Máquina! se unen al proyecto : Luigi Cabanach (guitarra) y Salvador Font (batería). Además pasan por all...

REGNA - Meridian (2015 / REGNA) (Rockliquias Bandas)

A ésta ya gran familia de ROCKLIQUIAS BANDAS, o agrupaciones de aquí de nuevo cuño, viene a unirse ahora Regna,  de Barcelona.

Su debut ya data del 2015, y es un autofinanciado EP titulado "Meridian". Que es una suite de 17 mts dividida en cuatro partes, y que deja entrever, como tarjeta de presentación,  una excelente forma compositiva e instrumental en estos jóvenes músicos. Ellos son Alejandro Domínguez (guitarras), Arturo García  (bajo), Miguel González (teclados), Marc Illa  (voz), Eric Lavado (batería) y Xavier Martínez (guitarras).


A pesar de que entre sus autoconfesadas influencias están Riverside, Spock's Beard, Dream Theater o Camel, en "Black Crows" (4'24) sobrevuela un aire a prog español de los 70. Sobretodo en las guitarras,  que les da un toque vintage muy personal. Combinando esencias clásicas con más recientes. También contiene el agridulce sabor depresivo de unos Marillion.

 Algo que se rompe con el riff a la Petrucci del comienzo de "Collapse (In Technicolor) "(3'48). Astutos juegos teclisticos,  en complicidad con poderosas guitarras y un bloque rítmico bien empastado,  conforman un instrumental rico en técnica,  que sin llegar al metal-prog, transcurre con enérgica seguridad en su resolución. 


Enlaza con "Awake Again" (7'14), donde la positividad deja atrás nubarrones más oscuros. Aquí el órgano sí que cabalga a la par con la finura de las guitarras en un paralelismo a Riverside. Incluso a las progresiones instrumentales de las que hacen gala Deep Purple en sus dos últimos discos de estudio. Curiosamente, añaden arabescos melódicos que recuerdan al clásico proceder de Blackmore. Para renovarlo con arreglos sofisticados en línea Dream Theater o...Mastermind (alguien se acuerda de ellos?!!).

Finalmente "Coda" (2'06) es el reposado epílogo casi de sabor blues, donde afloran las influencias más añejas, como Camel o los mismos Floyd. 

Aunque se nota que no han gozado de grandes medios,  sí han sabido aprovecharlos para darnos un sonido claro y limpio. Para un EP, poco más podemos añadir, salvo la valentía de hacerlo con una suite y la solidez instrumental expuesta. Esperamos el larga duración de Regna con curiosidad. Ya está probada su capacidad con "Meridian".

Pero no está del todo claro el estilo a seguir. Sus arranques metal prog no acaban de explotar, quizá porque lo suyo no es exactamente eso. Aquí veo un prog musculoso al que no le hacen falta más etiquetas. Las semillas están plantadas, ahora hace falta que fructifiquen en frondoso árbol milenario. Y pueden.
J.J. IGLESIAS



Temas

1. Meridian, Part One: Black Crows 0:00
2. Meridian, Part Two: Collapse (in Technicolor) 4:55
3. Meridian, Part Three: Awake Again 8:13
4. Meridian, Part Four: Coda 15:25




Contacto:



P.D. III: Cualquier banda que esté interesada en aparecer en  esta sección puede ponerse en contacto con nosotros  : rockliquias@hotmail.com

Imprescindible realizar una música con referencias al rock de los 70

Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                    
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios