Nuevamente el sello discográfico alemán Ruf Records vuelve a las páginas de Rockliquias. Esta vez nos centraremos en una de sus grabaciones de la serie " Songs From The Road" dedicada a conciertos. El protagonista de este volumen es el guitarrista inglés Oli Brown. Oliver Brown nace en 1989 en Norfolk , Inglaterra. Su profesor de música en Broadland High School le sugiere tocar la guitarra. Oli acepta el reto con una de las guitarras que su padre tiene en casa. Su progenitor graba algunos temas de Oli en una casete y se la remite a la banda estadounidense Blinddog Smokin'. El grupo queda entusiasmado con la grabación y le ofrecen ir de gira con ellos. Con el grupo el joven Oli, aprende todos los detalles del negocio. A su vuelta de la gira, Brown realiza un concierto en el pub The Blueberry en Norwich, A dicho show asisten directivos de la discográfica Ruf Records que después de la actuación le ofrecen firmar un contrato con ellos. Con apenas die...
Conocí a Kabbalah éste año abriendo un concierto de los británicos Antimatter. Banda encuadrada dentro de lo que hoy llaman "modern prog". Modern, puede. Lo de prog, permítanme dudarlo. Y no es que fueran mal grupo, que sabían lo que hacían con sus instrumentos. Pero, además de estar demasiado influidos por Anathema, banda de donde provienen genéticamente, su sonido está más cerca de Echo and the Bunnymen o The Cure que otra cosa. Personalmente me aburrí mucho.
Me salvaron el concierto las de Pamplona. Carmen (batería, voz) y Marga (bajo, voz) venían de Las Culebras. Hasta que cambiaron su estrategia por algo más esotérico y místico como el reciente Occult. Retro rock con grandes dosis psicodélicas y progresivas, propiciado en gran medida por el éxito (merecido) de los escandinavos Ghost. Cierra el trío Alba, su guitarrista. Tres brujas salidas de un aquelarre en La Ciudadela.
Desde el 2013, tres EPs han visto la luz. "Kabbalah" (2013), "Primitive Stone" (2015) y "Revelations" (2016). Y este año presentan su primer álbum, "Spectral Ascent", con el sello Twin Earth Records. A mi éste disco me recuerda a aquellos inolvidables (y sombríos) cómics en blanco y negro, que leía en los 70. Dossier Negro, Vampus ........qué tiempos. Pero ahora hechos música. Muy buena música inquietante y llena de ensoñadoras melodías.
La intro del tema-título ya lo deja claro desde el comienzo. Como los créditos en una peli de Argento, Fulci o Bava en una doble sesión de cine de barrio. Los ambientes estilo Hammer films son ocurrentes, ingeniosos y acertados hasta la obsesión. La sección rítmica compuesta por "Long Tall" Carmen, batería extraordinaria, y Marga, bajista de mil mágicos recursos, da la seguridad necesaria a Alba para moldear la electricidad a placer. Su música nos introduce en cavernosos mundos subterráneos psicológicos de gran credibilidad. Las voces de todas están muy conseguidas, con un enigmático toque de irrealidad del más allá que convence y entusiasma.
"Resurrected", "Phantasmal Planetoid", "The Darkest End "....se van sucediendo en macabro recorrido cual Santa Compaña sonora, con dominio melódico sorprendente. Las canciones les salen naturales, no hay artificios forzosos ni tópicos gratuitos. Se nota que creen en su trabajo. Los pedales de la guitarra sustituyen magníficamente al teclado, sacando partido constante de ellos. Y continúa su marcha fúnebre retro, "The Reverend", "The Darkness of Time", "Dark Revelation".....El Papa Emeritus y sus Nameless Ghouls las acogerian gustosos en su satánica Iglesia. Aunque el abanico de influencias es amplio y clásico : King Crimson, Coven, Affinity, Saturnalia, Andromeda, Blue Cheer.....Construcciones simples de apariencia barroca (o es al revés? !), de contundencia casi stoner, pero plagadas de detalles psicodélicos Feedbacks con olor a sótano húmedo, bajo oscuro y cavernícola y grave, muy "grave" (si, de tumba).
Los ritmos baterísticos forman el panteón de arte funerario necesario. Seguir los devaneos reptantes de las dos ex-Culebras es un verdadero placer auditivo. El hachazo certero de Alba escupiendo watios resulta certero y adictivo. No olvidan a reyes del Doom como Pentagram, Candlemass o a los putos amos de la burra, Black Sabbath en sus primeros discos. Y ahí están "The Shadow" o "Presence" como testimonio maldito de su creciente leyenda. Una de las mejores formaciones en estas materias a nivel europeo. Las Brujas de Zugarramurdi las han contratado este año para sus fiestas patronales.
Comentarios
Publicar un comentario