Hace varios años hice unas cuantas reseñas de grupos japoneses por estas páginas. Solo apuntes y extractos a decir verdad porque en principio estaban pensados más para una guía orientativa personal que para los artículos más “literarios” que suelo escribir por aquí. No me gusta escribir de manera fría y mecánica sobre datos, biografías o resultados. Para eso ya están los contables de empresa o los expertos en marketing de ventas. Generalmente las revistas musicales técnicas sobre el estilo que sea suelen o solían ser “datos y ejercicios planos”. Algo así como leer un manual de instrucciones y esto principalmente ocurría en clásica, jazz o música contemporánea y de vanguardia. Quizás por lógica menos en el rock o en la música popular que a veces son más originales, incluso peculiares, aunque también. Por lo tanto, generalmente rara vez hay criterio emoción o entusiasmo. No contactan con el lector. En los primeros casos solo son datos o terminología académica de conservatorio llena ...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
MATAO With ATILLA ENGIN - Turkish Delight (1980 / RA)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
No, no es un grupo dedicado a la ilustre memoria de nuestro presidente "mireuste". Tampoco es que estemos ante algo muy convencional. Matao era una banda jazz rock prog de Dinamarca, formada por Torben Gronning (bajo), Svend Staal (guitarra) y Alan Stade (teclados). Resulta que necesitaban batería como el respirar, y Atilla Engin acababa de instalarse en el paraíso hippie desde su no tan libertaria Estanbul. Virtuoso percusionista y batería, además de compositor extraordinario.
"Turkish Delight", (famosa película erótica con el replicante Rutger Hauer como prota, cuando estaba de buen ver en los 70), fue compuesto enteramente por el turco. En un principio despista el estilo de la banda. La cosa comienza con fuerte sabor étnico al estilo de experimentos ECM del tipo Zakir Hussain o Shankar.
"Anadolu" (2'46), "Cool" (5'34) o "Dancing Darbuka"(1'50), van por esos derroteros. Aunque con un brochazo prog que los emparenta con nuestros queridos combos del Rock Andaluz. Esto es curioso, porque yo no había caído en ello hasta que he leído varias reseñas extranjeras apuntando precisamente esto. La verdad es que un aire a Guadalquivir, Imán Califato Independiente o el propio Manglis sí que tienen. Es como una trilogía de cortos temas de presentación donde los músicos demuestran su extraordinaria valía.
A partir de "Drama Koprusu" (6'01) nos orientamos un poco más a Occidente, o a formaciones de aquellas norteñas tierras. Secret Oyster, Pekka Pohjola, Coste Apetrea, Atlas o Janne Schaffer son nombres de similar factura a Matao. Con una diferencia. La composición recae en un turco, y el sabor mediterraneo impera en su sonido.
"Turkish Delight" (7'00) es otra preciosa exposición melódica instrumental, que me recuerda a las tonadas sinfo-medievales de Minimum Vital. Destacables los fraseos de sintetizador conversando con la guitarra. Las percusiones sobrevuelan la contienda en increíble y espectacular forma. Una auténtica maravilla. Que continúa de igual modo en la segunda cara.
"Rain in Spain" -atención al título - podría ser una jam de los primeros Imán, o ir incluida en su inmortal debut tranquilamente. Pero tal cual. Rock Andaluz hecho por daneses y compuesto por un turco. Se puede resumir así a Matao. Evidentemente, el "My Spanish Heart" de Chick Corea también influye lo suyo.
La calma sosegada de "Take Care of your baby" (6'00) esconde unos bonitos solos de moog al estilo de Bo Hansson, correspondidos por la guutarra en casi onda flamenca. Puro Al DiMeola, de factura exquisita.
Un título tan zappero como "Seventeen Small Chinese Guys" (6'15) nos trae una pieza hecha y diseñada para Iceberg. Quedaría perfecta en "Coses Nostres" o "Sentiments". Kitflus, Suñe, Colomer y Sancho se lo hubieran pasado pipa con esto.
"Daldalan" (6'45) finaliza con otra andanada de "Spanish Prog ", (ya no me corto en decirlo), que es una delicia (turca). Como un kebab de longaniza.
Atilla Engin Group fue el siguiente paso de este hombre en 1981, tras la aventura Matao. Le duró casi diez años, y por sus filas paso entre otros el grandísimo contrabajista Niels-Henning Orsted Pedersen. En los 90 emigró a USA. No es un disco de fácil encuentro, aviso. En Discogs empezamos a hablar a partir de 130 pavos. Pero si eres de los que saltan del sofá entre sudores y movimientos espasmódicos cada vez que te pones "Arc En Ciel" , "Camino del Águila " (......o "del Concierto"), Matao te dejará "to idem".
Altamente recomendable.
J.J. IGLESIAS
Temas
A1 Anadolu 00:00
A2 Cool 02:51
A3 Dancing Darbuka 08:31
A4 Drama Koprusu 10:23
A5 Turkish Delight 16:29
B1 Rain In Spain 23:34
B2 Take Care Of Your Baby 30:09
B3 Seventeen Small Chinese Guys 36:09
B4 Daldalan 42:24
Formación
Torben Gronning: bajo
Atilla Engin: batería
Svend Staal Larsen: guitarra
Alan Stade: piano
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Especial amigo.Atilla Engin este homem fantástico ,nascido para a música, há doze anos sofreu um AVC,e hoje reside aqui em Brasil,sob meus cuidados.E lendo suas considerações, agradecidos por sua visão sobre este inigualável artista ,que nos trouxe as mais intensas nuances da humanidade.
Especial amigo.Atilla Engin este homem fantástico ,nascido para a música, há doze anos sofreu um AVC,e hoje reside aqui em Brasil,sob meus cuidados.E lendo suas considerações, agradecidos por sua visão sobre este inigualável artista ,que nos trouxe as mais intensas nuances da humanidade.
ResponderEliminar