Reordenando cds rusos de prog-electrónica y demás ramificaciones, me topo con el archivo discográfico del sello "Electroshock", propiedad de Artemiy Artemiev. Quién también produce éste álbum. No todo eran rusos allí, por lo que compruebo. Descubro con sorpresa que Oőphoi era el seudónimo del italiano Gianluigi Gasparetti (1958-2013). Sintetista y multiinstrumentista que editó su primer álbum en 1996, "Static Soundscapes: Three Lights at the End of the World". Siempre tan optimista. En un total de 25 trabajos, antes de su prematura muerte a los 55 años. "Bardo" fue su octavo disco, y es unánimemente visto como su obra maestra. Cinco estrellas en todas partes. No es lo habitual éste tipo de consensos aplastantes, y menos en música de fuerte abstraccionismo. Oőphoi se presentaba solo, a los sintetizadores y electronics, flautas, gongs, percusiones, arcos, cantos tibetanos y voces. Difícil localizar cada instrumento, puesto que lo orgánico va muy fusionado...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
ALMOST BROTHERS – A Band Of Roadies
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
En 1971 se editó "At Fillmore East" de The Allman Brothers Band ,uno de los mejores directos de la historia. La banda de los hermanos Allman era una gran familia no solo formada por los músicos oficiales, también eran una parte importante todos aquellos técnicos y roadies que les acompañaban en el trabajo diario. Como homenaje a su trabajo tuvieron el honor de aparecer en la contraportada del disco. Pues bien resulta que en sus ratos libres se reunían a tocar música y algunas de esas grabaciones fueron rescatadas y editadas hace algunos años.
En 1973 The Allman Brothers Band editan "Brothers and Sisters" que alcanza los primeros puestos de las listas. A pesar de las desgracias sufridas ( perdida en accidente de dos de sus miembros Duane Allman y Berry Oakley) la banda había resurgido y estaba en su mejor momento musical con multitud de actuaciones ,pero el fantasma de la droga seguía presente. En algunos ensayos los técnicos tenían que sustituir a los músicos incluso algunas pruebas de sonido eran realizadas por estos músicos en la sombra. Todo esto fue fraguando un ambiente de banda entre ellos hasta que los técnicos de sonido Buddy Thornton y Mike Artz toman el bajo y la batería y junto a ‘Twiggs’ Lyndon (guitarra) y Joseph ‘Red Dog’ Campbell (batería), deciden ensayar de forma asidua. Cuando finaliza la gira de ·"Brothers and Sisters" en 1974 esta improvisada banda recluta a Dave ‘Trash’ Cole (guitarra, voz) y Virginia Speed (piano). Uno de sus primeros conciertos lo realizan en Grant’s Lounge de Macon junto a los miembros oficiales, Dickey Betts, Butch Trucks, Jaimoe y Chuck Leavell. Su fama llega a oídos de Capricorn Records que los ficha en 1975 para grabar unas demos. Todo se fue al traste con los problemas legales de The Allman Brothers Band y su posterior separación.
La grabación contiene las demos que grabó Almost Brothers en 1975 y que fueron rescatadas casi cuarenta años después por Buddy Thornton. Gracias a su impagable labor podemos disfrutar de diez temas con buen blues, boogie sureño y jams instrumentales al estilo de The Allman Brothers Band, A destacar la labor del guitarrista Twiggs’ Lyndon fiel seguidor de Dickey Betts y que deslumbra en temas como "Knurled Knob" o "Compactor". Otros temas muy interesantes son "Rainbow Chase" y "Complicated Shoes". En definitiva un documento histórico que todo buen aficionado sabrá apreciar.
J.C. Miñana
Nota: No confundir con Almost Brothers Band banda tributo a los grupos sureños
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario