Entrada destacada

The Riven – Visions Of Tomorrow (2025/ Dying Victims)

Imagen
 Una banda hispano-sueca que se forma en Londres ya es algo anómalo. Fue en 2016, mientras tres de sus miembros estudiaban allí.  El catalán Arnau Díaz (guitarras), Max Ternebring (bajo) y la cantante Totta Ekebergh.  Se les unirá ya en Suecia Elías Jonsson (batería). "Blackbird" (2017) fue su primer EP, seguido del álbum "The Riven" (2019) y "Peace & Conflict" (2022). En ellos encontramos propuestas hard blues con rasgos prog & psych, en un retro rock de muy interesante factura. Añaden un segundo guitarra, Joakim Sandegård, y ya tenemos la formación de éste tercer álbum,  que me noqueó no hace mucho en directo. Nos volaron la testa, de hecho. Hay novedades estilísticas. Aunque ya las profetizaban en algún corte del disco anterior. Ahora agilizan, van más directos al grano melódico,  y se acomodan con pasmosa seguridad en la mejor tradición NWOBHM de primeros 80. Y creo sinceramente que han dado en la diana.  Con un bajista que parece  un "Hug...

THE TANGENT - London Or Paris, Berlin Or Southend On sea (Official Bootleg 2012)

Lo de “pirata oficial” es algo así como me auto-grabo el concierto, saco algunas copias y por un módico precio, las distribuyo en exclusiva a los fans porque ya que vienen pocos, hay que mimarlos. Todo un detalle.  



Los grandes del género en los 70´s nunca hicieron semejante cosa con sus fans y la mayoría anteponían el negocio y el ego. El fan era para ellos una hormiguita más que engordaba sus cuentas corrientes, que llenaba grandes estadios y se gastaba la pasta en aras de sus idealizados dioses. Aun me parece ver a su santidad Jon Anderson con sonrisa beatífica, con su túnica blanca y entre lasers celestiales decirnos: “ ¡¡es maravilloso estar con vosotros esta noche!!,  mientras tú estirabas el cuello para verlo, prieto como sardina en lata, entre empujones desagradables y gritos, con la sobaquera del vecino en tus narices y el paquete del de atrás dándote por donde sabes. Del concierto de Génesis en San Sebastián en el 81 y casi aplastado,  estoy vivo de milagro. En el de Police en Barcelona por los mismos años hubo cuatro muertos. Eso era un concierto en España. Es maravillosa la pasta que nos llevamos y lo cómodos que estáis gilipollas. Afortunadamente los prog musicians de hoy ya no están en el Olympo  y nosotros en el infierno de Dante. Se han vuelto humanos, tienes espacio para moverte y respirar y hasta pasillos entre la gente para ir a por una birra al mostrador del bar. Joder que lujo!! . Bueno que bien que vimos a los neos de los 90 en adelante, bastante más cómodos y seguros.


Esta grabación quizá no tiene la calidad sonora de los lives comentados anteriormente, pero el sonido es bastante bueno tirando a excelente y el programa musical impecable. No hay mucha información sobre este disco y ni siquiera puedo encontrar el “back cover” así que supongo que line up será el mismo del Comm. También da la sensación por lógica de haber sido grabado en las diferentes localidades que se mencionan en el titulo disco. Están los grandes temas de la tangente como “El mundo que atravesamos”  “Perdido en París” la épica “El Titanic pidiendo auxilio al Carpathia” la suite “Donde están ahora” la “GPS Culture”  y alguna inédita como  la balada “Hide and Seek” etc. En total 94 mtos es decir un Doble Album con la alta calidad interpretativa que es la habitual del grupo. Nos quedan un par de trabajos de estudio que salieron como “acompañantes” de la discografía oficial, pero más destinados al “fan club”  y de los que hablaremos las dos próximas semanas. Hasta entonces intentad no escuchar demasiada mala música.
Alberto Torró






Notasi te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
                                                                                 
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias

Comentarios

  1. To link or not to link ... datis de kuestion. Saludos cordiales, maños

    ResponderEliminar

Publicar un comentario