AOR ALLIED FORCES comienza como un sueño de dos amantes del rock melódico: homenajear a la música con la que crecieron y a los artistas que la interpretaron o escribieron, al igual que tributar a aquella década dorada, los años 80, que capturó su juventud. Este tándem lo conforma el músico, compositor y cantante Marcos Facerías, y el periodista musical, locutor de radio, escritor de libros y también músico Sergio Guillén. La primera chispa surge del propio Facerías, que le propone a Guillén que las versiones que se graben para ese supuesto proyecto se presenten con sus letras adaptadas al castellano. Marcos ya había grabado una versión adaptada del “Dreamline” de Rush en su CD Trastorno de Identidad de 2021 (a la que se retituló como “Línea de Sueño”), por lo que una vez elegidos entre los dos las canciones de las que se harían las pertinentes versiones, Facerías comenzó a escribir las adaptaciones de las letras. De igual manera, y dándose cuenta de que de seguro habría más ...
Encontré esta banda de casualidad “marujeando” por la red y en un blog muy interesante para amantes de rarezas llamado Prog Not Frog que recomiendo encarecidamente para los que busquéis cosas perdidas y extrañas del rock progresivo. Supply Demand & Curve fueron una banda natural de Dublin que funcionaron de 1970 a 1978 pero que al parecer solo hay constancia de esta grabación de 1976.
Nos encontramos con el cuarteto típico de guitarra, bajo, batería y teclados y añadiendo algún instrumento típico de la zona como el tin whistle más alguna voz femenina como la de Rosemarie Taylor. Su líder y principal y compositor es el teclista Jolyon Jackson, un multi-instrumentista proveniente del jazz en la década de los 60´s cuyo Fender Rhodes es el instrumento clave de esta grabación, sin olvidar algo de piano acústico, moog y órgano naturalmente. Su guitarrista Greg Boland forma parte de la legión de guitarristas de fusión de la época con un estilo fresco e imaginativo. La base rítmica fluida y elástica de Paul McAteer y Brian Masterson batería y bajo respectivamente forman el entramado preciso en una línea próxima a grupos como Isotope y con la cadencia rítmica característica de las bandas canterburianas. La influencia de los Caravan del cuarto y quinto disco se deja notar ligeramente en la mayoría de las piezas y en las voces y sofisticaciones varias nos acordamos de los Hatfield And The North. En definitiva una banda irlandesa muy influenciada por el sonido Canterbury pero que no olvida tampoco sus raíces folk- célticas.
Es un disco amable de piezas no muy largas pero muy elegantes y de fácil escucha con perfume muy jazzy y algo de clasicismo sinfo-prog muy moderado. En general todo el trabajo goza de un nivel de ejecución de alta calidad. Podemos escuchar la bonita voz femenina en la delicada “To know to night”. Un hermoso LP si hubiera posibilidad de conseguirlo cosa que supongo imposible. En la fuente de descarga vienen caracteres en japonés así que imaginaros donde se podría encontrar y posiblemente a qué precio prohibitivo. Es un álbum que roza la exquisitez y el caprichito de los hard-fans más frikis canterburianos yo mismo mismamente.
Alberto Torró
Temas
Changeling
When You’re By Yourself
Corea Guidance
To Know To-Nite
Samuel
Lunar Sea
November The Third
Ooh Gilbert!
Freckle
Cat On The Keys
Precious Time
Nota: si te gusta el artículo compártelo (Facebook, Twitter, g+, etc) pulsando en
que está al final del artículo, de esta forma contribuirás a la continuidad del blog. Gracias
Comentarios
Publicar un comentario