Siguiendo el ordinario recorrido que emprendieron la mayoría de los bluesman emergidos del Delta hacia el auspiciado norte, Big Daddy percato que en Indiana la escena del blues no era para nada despreciable. En la misma, tipos como Albert King,John Littlejohn y John Brim animaban el circuito, por lo tanto el viejo deseo de Lester Kinsey se quedo al plantar bandera en Gary. Con una modesta paga como conductor de grúas y una erudición notable en la guitarra slide, comienza a desandar una etapa fructífera a nivel personal, pero que no pudo plasmarla en algún vestigio porque para tal fin había que trasladarse a Chicago y el estar mucho tiempo alejado de su familia ,no lo convencía en absoluto. Entonces, tuvo el reluciente planteamiento de formar una banda emparentada junto a sus hijos, en la que sobresalía el guitarrista Donald, que años mas tarde acompañaría al rey Albert y Bob Marley, en sus respectivas agrupaciones. Este proyecto familiar fue bautizado como "The Kinsey Report...
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
URBAN TRAPEZE (Rockliquias Bandas)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Urban Trapeze se formó a finales de 2004, su teclista Daniel Seglers, fue durante un año seleccionado a los músicos adecuados para el proyecto. Por fin la formación inicial estaba configurada por Daniel Seglers (Telados, voz), Jan Santorras (guitarra), Juan Camilo Anzola (batería), Daniel Fernández, (bajo y voz) y Marc Viaplana (flauta).
En 2005 ya han elaborado un repertorio de mas de dos horas empezando a actuar por locales de Barcelona y provincia. Pocos meses después y de forma privada graban su primer disco, "Reactivated Tarkus".
La grabación contiene cuatro temas en estudio y uno en directo ("Evolution Improvisation"). El tema estrella es el que da título al disco, "Reactive Tarkus", veinte minutos de rock progresivo donde se mezclan sonidos a lo E,L&P, Kig Crimson y algo de ambiente Canterbury. La labor de su teclista, Daniel Seglers, es magnífica a pesar de sus limitaciones físicas, sufrió un aneurisma cerebral a los 13 años que le provoca una parálisis de la mano derecha. Para mi gusto el tema mas destacable es " Infinite Sea", intimista y con un piano a lo Tony Banks. El último tema, "Evolution Improvisation", nos muestra la fuerza del grupo en directo.
En 2006 editan su segundo trabajo, "Single & Live", una especie de recopilatorio conteniendo dos temas de un single anterior ("Within my flesh" y "Create your way") y una actuación en directo (7 Temas).
La inestabilidad en el grupo surge cuando Juan Camilo Anzola (batería) deja la banda y Daniel Fernández (bajista) y Marc Viaplana (flauta) se embarcan en otros proyecto. El grupo sufre un parón. En 2007 la banda vuelve a la carga con un nuevo batería, August Corominas, pero al poco tiempo D. Fernandez y Marc dejan definitivamente la banda. Son sustituidos por Roberto Cantoni (bajo) y Pablo Selnik (flauta). Realizan multitud de ensayos pero la coordinación de la sección rítmica resulta problemática y Cantoni se marcha, menudo culebrón. Entra Lluis Gener que duraría unos meses hasta el regreso de Daniel Fernández. Pero los problemas se agravan con el delicado estado de salud de Daniel Seglers. Un cúmulo de problemas y dificultades que continúan y continúan. La última formación que yo conozco está compuesta por: - Daniel Seglers (teclados y voz), David Garrido Salguero (batería), Marfi Gentilini (bajo), Toni Castarlenas Fernandez (guitarra). Como resumen podemos decir que este grupo catalán desarrollan un buen rock progresivo con influencias de E.L &P, King Crimson, Genesis y algo de sonido Canterbury. Creo sinceramente que es un buen trabajo y que debido a todo lo que han luchado y perseverado para seguir adelante merecen su espacio en Rockliquias. J.C. Miñana
Efectivamente, un muy agradable descubrimiento.
ResponderEliminar